agosto 20, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Jesús Nava se reúne con militantes de Morena en Linares para promover la 4T

El objetivo de estos recorridos es promover y dar seguimiento a la agenda del segundo piso de la Cuarta Transformación. El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, se reunió el pasado fin de semana con militantes y simpatizantes de Morena en el municipio de Linares. Durante el encuentro, Nava Rivera destacó los avances y logros del segundo piso de la Cuarta Transformación y compartió su visión para Nuevo León. En su mensaje, el edil de Santa Catarina resaltó que los programas del gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, han traído justicia social y bienestar para México. Afirmó que Nuevo León está preparado para avanzar con los logros de la 4T, logrando así más justicia y derechos para todos. «Estamos listos para seguir avanzando con más fuerza y continuar con el segundo piso de la 4T», expresó. Nava Rivera anunció que continuará recorriendo Nuevo León, tanto en el área metropolitana como en los municipios rurales. El objetivo de estos recorridos es promover y dar seguimiento a la agenda del segundo piso de la Cuarta Transformación, además de difundir las acciones y programas que el gobierno federal implementa en beneficio de la población. El alcalde subrayó que la unidad y la cercanía con la ciudadanía son pilares fundamentales de su movimiento. “Escuchar a la gente y trabajar de la mano con ella es lo que nos permitirá consolidar la transformación en Nuevo León y es lo que nos hace diferente al resto», comentó. Finalmente, Nava Rivera destacó algunas de las políticas públicas federales que benefician a millones de familias mexicanas, como las Becas Benito Juárez, las pensiones para adultos mayores, y programas como Tejedoras de las Patrias y Centros Libre para mujeres, entre otros.

Va Tigres por pase a semis de Leagues Cup ante Messi

Los Tigres visitarán esta noche al Inter de Miami de Lionel Messi para seguir avanzando en la Leagues Cup. Los Tigres visitarán esta noche al Inter de Miami de Lionel Messi para seguir avanzando en la Leagues Cup. Los Tigres de la UANL buscarán avanzar a las semifinales de la Leagues Cup esta tarde, sólo que para lograrlo, tendrán que vencer al Inter de Miami, comandado por Lionel Messi y otras estrellas de la talla de Luis Suárez y Jordi Alba y Sergio Busquets, entre otros. El partido está programado para disputarse en punto de las 18:00 horas en el estadio Chase Field, en Miami, Florida.  La escuadra felina deseará darle vuelta a la página de su resultado más reciente, en donde cayeron en casa ante América por un marcador de 3-1, en su más reciente encuentro de la Liga MX.  Ese resultado trajo críticas al plantel y algunos consideraron que el buen arranque de Tigres en este año futbolístico «solamente había sido un espejismo» y que esa derrota frente a las Águilas había sido un «golpe de realidad» para los auriazules.  Pero para probar esa hipótesis o desmentirla, Tigres tendrá una revancha inmediata cuando hoy se midan al Inter Miami, conjunto que en esta Leagues Cup se clasificó a los cuartos de final como el como el segundo mejor ubicado en la tabla de posiciones de los equipos de la MLS, donde registraron ocho puntos luego de dos victorias y un empate, además de un triunfo por los penales para lograr esa unidad extra.  Tigres, por su parte, se clasificó con seis puntos a la siguiente ronda luego de ganar sus partidos ante Dynamo de Houston y San Diego, además de perder en contra del LAFC de Los Ángeles.  A su vez, Tigres se clasificó gracias a que Pumas, Necaxa y Tijuana no ganaron en la última jornada de la fase de grupos de la Leagues Cup.  Los felinos tendrán hoy una gran prueba ya que además de enfrentar a Messi con lo que eso representa, seguramente hoy vivirán un ambiente algo hostil en el sentido de que habrá mayoría de afición del Inter Miami, sumado eso a que en el plantel estadounidense hay futbolistas consagrados como Rodrigo de Paul, Jordi Alba, Sergio Busquets y Luis Suárez por mencionar algunos casos que podrían complicar a una defensa auriazul que dejó dudas ante América y que hoy deberán de tener un juego perfecto para avanzar a las semifinales.  De no haber un ganador en los 90 minutos, Tigres e Inter Miami definirán al semifinalista en la tanda de los penales.  Nahuel Guzmán; Javier Aquino, Juan José Sánchez Purata, Rómulo Zwarg, Jesús Garza; Fernando Gorriarán, Juan Brunetta; Diego Láinez, Ozziel Herrera, Juan Brunetta y Nicolás Ibáñez tal vez será el equipo que hoy inicie por los Tigres, conjunto que este día intentará revalidar su buen inicio de temporada y demostrar con eso que la derrota ante América solamente fue uno de esos «accidentes que pasan en el futbol», lo que de suceder les daría el pase a la siguiente ronda para mantener viva su posibilidad de levantar el trofeo de esta Leagues Cup.

Rechaza Sheinbaum acuerdo en operativo de la DEA

La presidenta aclaró que el gobierno de México desconoce las razones por las que la DEA emitió dicho comunicado. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que su gobierno haya firmado un acuerdo con la DEA para la creación del Proyecto Portero, iniciativa que fue anunciada por la agencia antidrogas estadounidense para fortalecer la colaboración bilateral en la lucha contra los cárteles del narcotráfico. Al iniciar su conferencia de prensa matutina del martes, la Jefa del Ejecutivo federal manifestó que el gobierno de México desconoce por qué la DEA emitió el comunicado: «Quiero hacer una aclaración: el día de ayer, la DEA emitió un comunicado diciendo que hay un acuerdo con el gobierno de México para una operación que llaman Portero. No hay ningún acuerdo con la DEA«. «La DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué; nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo, ninguna de las instituciones de seguridad con la DEA (…) No hay ningún acuerdo para una operación en particular que se haya acordado recientemente», reiteró. Aclaró que cualquier acuerdo con el gobierno de Estados Unidos se hace de manera conjunta, por lo que «nosotros no validamos algo que se emita por parte de una institución del gobierno de los Estados Unidos que no se haya preguntado al gobierno de México«. Señaló que el único acuerdo que existe actualmente es un taller que se está impartiendo a un grupo de cuatro elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en Texas: «Es todo lo que hay, no hay nada más», puntualizó la Mandataria. La presidenta reveló que conoció la existencia del Proyecto Portero al mismo tiempo que la DEA emitió el comunicado, por lo que consultó de manera inmediata a los integrantes del gabinete de seguridad federal, quienes le confirmaron que no está firmado ningún acuerdo con esa agencia federal estadounidense. Informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores se pondrá en contacto con la Embajada de Estados Unidos en México para aclarar el comunicado.

Lenia Batres da por terminada «era neoliberal» en Alto Tribunal

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres, afirmó que terminó la era en que la corte suprimía los derechos sociales. Tras la última sesión del actual pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la «ministra del pueblo», Lenia Batres Guadarrama, afirmó que termina la «era neoliberal» del Alto Tribunal. Según la ministra electa, la Suprema Corte actual se apartó de la tradición constitucional mexicana que defendía los derechos de los trabajadores, la propiedad ejidal y comunal en el campo, el interés público y la rectoría económica del Estado. «Se va la Corte que legalizó la supresión de derechos sociales que vivimos en las últimas décadas y la entrega de los recursos públicos a particulares y extranjeros», expresó.”. En un comunicado, la «ministra del pueblo» señaló que, a manera de despedida, en sesión extraordinaria del martes 19 de agosto, el pleno avaló que las magistraturas de Yucatán puedan permanecer en sus cargos más tiempo del permitido en la Constitución política y que la presidencia del Tribunal de Disciplina Judicial de esa entidad no se escoja con base en votación popular, sino mediante acuerdo de sus integrantes. Por tanto, condenó que la mayoría de ministros decidieron «sobreseer» las acciones de inconstitucionalidad en relación con dichas normas transitorias bajo el argumento de que habían cesado sus efectos, «en tanto que regulaban un proceso electoral que ya había sucedido». Entonces, Batres Guadarrama reiteró que ella votó en contra de esos «sobreseimientos». Finalmente, mencionó que, por consenso, en la misma sesión se desecharon cuatro Juicios de Inconformidad en Materia Electoral promovidos por personas que no tenían legitimación para impugnar la elección de magistraturas en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Por su parte, la senadora morenista aspirante a la presidencia de la Mesa Directiva, Verónica Camino Farjat, respaldó el comunicado de la ministra.