agosto 26, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Refuerza SC cambio de señalética vial

A fin de tener vialidades mucho más seguras y donde el automovilista de Santa Catarina. A fin de tener vialidades mucho más seguras y donde el automovilista de Santa Catarina se sienta mejor ubicado, la Ciudad reforzó el cambio de  la señalética vial ante regreso a clases. Es así que esta semana y a fin de garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil en este regreso a clases, el Gobierno de Santa Catarina reforzó la señalética vial en las inmediaciones de los planteles educativos. Dicho ello y a una semana del inicio del arranque del ciclo escolar 2025-2026, el Alcalde Jesús Nava Rivera, acompañado de la titular del DIF Municipal, Elizabeth Galicia, encabezó la pinta de cebras peatonales frente a kinderes, primarias y secundarias, asegurando un cruce seguro para los alumnos, padres de familia y docentes. «Queremos un regreso a clases seguro y ordenado, por eso hoy estamos reforzando la señalética vial. Estas acciones van dentro de un plan de acciones de movilidad para que todo esté listo el 1 de septiembre que las niñas, niños y adolescentes regresan a las aulas», expresó el Edil. Por lo cual esta se semana salieron cuadrillas  enteras de Servicios Públicos a las calles a realizar las labores de pinta para los cruces peatonales en las calles aledañas a los planteles educativos en la ciudad, que se suman a las jornadas de limpieza, deshierbe y mantenimiento en las instalaciones de las escuelas. Asimismo, durante el receso escolar se ha realizado un patrullaje preventivo, para que los planteles educativos estén en óptimas condiciones para recibir a los alumnos. En estas tareas además, se alista un operativo vial para el próximo lunes 1 de septiembre, día en que miles de estudiantes regresarán a las aulas. «En este regreso a clases también vamos a tener la presencia de los elementos de seguridad y vialidad, junto con padres de familia que apoyan como auxiliares viales afuera de las escuelas para agilizar el flujo vehicular y evitar cualquier incidente»,  indicó Nava Rivera.

Diputados de NL van por nueva deuda en el presupuesto 2026

Actualmente, la deuda del presupuesto 2025 fue de 8 mil millones de pesos. Con la elaboración del presupuesto 2026, cuya propuesta debe ser entregada por el Estado al Congreso el 20 de noviembre de este año como fecha límite, en el Poder Legislativo ya se manifiesta una apertura al diálogo para solicitar nueva deuda. El coordinador de la bancada de Morena, Mario Soto, afirmó que en su fracción mantienen accesibilidad para acordar un nuevo endeudamiento, aunque reiteró que este deberá destinarse a obras que respondan a las demandas ciudadanas y no a proyectos con sobregastos injustificados. “Que no se utilice de forma irresponsable (el presupuesto), y que las obras no sean de gastos super inflados, lo que buscamos es un presupuesto responsable”, dijo. Al subrayar que todavía es temprano para discutir el asunto, Soto manifestó que para el 2025 fue gracias a la intervención de su grupo legislativo que se logró aprobar un presupuesto, y confió en que para el siguiente año también pueda alcanzarse un acuerdo. “Nos espera un 2026 con muchos retos, porque vamos a recibir el mundial en Nuevo León y las dependencias tienen que trabajar con certeza financiera, porque va a ser un año de grandes retos”, comentó. Por su parte, la coordinación de la bancada del PAN también manifestó que están abiertos a analizar el tema y priorizar el trabajo coordinado entre autoridades y poderes. «Lo tendríamos que analizar, hoy no pudiera decir si vamos a ir a favor o en contra. Estamos abiertos al diálogo. Creo que hoy Nuevo León necesita que sigamos trabajando de la mano», expresó. Agregó que la colaboración entre los distintos niveles de gobierno ha permitido obtener resultados visibles en materia de seguridad, y confió en que esa misma dinámica pueda trasladarse a la discusión presupuestal. «Si seguimos trabajando en coordinación, creo que podemos avanzar a tener mejores resultados y darle una mejor calidad de vida a los ciudadanos. Creo que el tema electoral hay que hacerlo por un lado y hay que pensar en el 2026 y dejar el 2027 en su momento para luego volver a hablar de partidos políticos», enfatizó. Para el presupuesto 2025, el cual fue aprobado en febrero durante una sesión maratónica del Congreso, se aprobó una deuda de 8 mil millones de pesos hasta por 25 años para el gobierno, y un monto de 2 mil 184 millones de endeudamiento para Agua y Drenaje de Monterrey.

Presentará Samuel en la mañanera ´Ponte Nuevo, Ponte Mundial´

Para presentar la estrategia «Ponte Nuevo, Ponte Mundial». Para presentar la estrategia «Ponte Nuevo, Ponte Mundial» y afinar los preparativos rumbo a la máxima justa deportiva; el Gobernador Samuel García Sepúlveda acudirá a la conferencia mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Durante la rueda de prensa de este lunes; la Jefa del Ejecutivo Federal adelantó que en unos días tendrá la visita del mandatario estatal. Sin precisar fechas, indicó que también contarán con la presencia de Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco; y Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. «Estará aquí en la mañanera, lo está coordinando la Secretaria Rosa Icela (Secretaria de Gobernación), creo que ya terminaron muchos detalles que estaban asociados al Mundial y no sé si lo podamos hacer esta semana, sino la próxima y ya presentamos todo lo que tiene que ver con el Mundial», resaltó. Aunque el Gobernador Samuel García Sepúlveda informó semanas atrás que este 26 de agosto arrancaría, junto a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la construcción del proyecto del tren de pasajeros Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo; esto no fue confirmado Apenas este viernes, el emecista acudió a Jalisco para presentar la iniciativa «Ponte Nuevo, Ponte Mundial», donde convocó a la Iniciativa Privada y la población en general a sumar esfuerzos para convertirse en la mejor sede mundialista. A menos de 300 días para el encuentro deportivo, señaló que están a tiempo para, en conjunto con la Iniciativa Privada y la población en general, alistar los preparativos que permitan maximizar las oportunidades en materia económica, turística y cultural. «Si cerramos filas, esta hermosa ciudad de Guadalajara, Monterrey, obviamente la Ciudad de México, aprovechemos que este Mundial no solamente sean seis juegos y carpetazo, sino dejar un gran legado y transformar nuestras ciudades, por supuesto luciendo ante el mundo lo que es México», aseveró. «Juntos los Gobiernos, pues le pedimos a la IP que haya acciones muy puntuales que podemos hacer juntos para embellecer nuestras ciudades y sacar el mayor jugo posible al Mundial». Destacó que actualmente el Gobierno del Estado trabaja en cuatro ejes de acción: Fortalecer Movilidad, Nuevos espacios públicos, Embelleciendo la ciudad y Experiencia Mundial.  Entre ellos se encuentran las nuevas Líneas 4 y 6 del Metro, la adquisición de 4 mil nuevos camiones, la Aduana Colombia, el Parque del Agua, la ampliación del Parque Fundidora, Corredores Verdes, el Programa de Limpieza, así como la construcción de 300 nuevas canchas.  Sin embargo, advirtió, es necesaria la participación activa del sector empresarial y la ciudadanía.

Rechaza inquietud por lo que vaya a declarar «El Mayo»

La presidenta Sheinbaum Pardo rechazó que haya inquietud en el gobierno federal. La presidenta Sheinbaum Pardo rechazó que haya inquietud en el gobierno federal por lo que vaya a declarar Ismael «El Mayo» Zambada, líder histórico y cofundador del Cártel de Sinaloa, tras declarar culpable de cargos relacionados al narcotráfico. A pregunta expresa, señaló que cualquier tema que pudiera declarar «El Mayo» que tuviera que ver con nuestro país tiene que pasar por pruebas y por la Fiscalía General de la República (FGR). «No, lo que vaya a declarar, y si lo plantea la Fiscalía de Estados Unidos, cualquier tema que tuviera que ver con México pues tiene que pasar por pruebas y por la Fiscalía General de la República. Hay un procedimiento». En la conferencia matutina del lunes, la jefa del Ejecutivo criticó que hasta la fecha las autoridades estadounidenses no han entregado información sobre su detención, pero que va a esperar sobre el desarrollo de este caso. «No han entregado nueva información, ni a la Fiscalía, ni a la Secretaría de Seguridad, ni a Relaciones Exteriores. Bueno, vamos a esperar el día a día», comentó la mandataria federal. Dijo que hay comunicación en asuntos de seguridad con Estados Unidos, pero en el caso del «El Mayo» no la hay. «¿Nunca hubo una información y una comunicación entre ustedes, entre México y Estados Unidos para esto (este acuerdo)?», se le preguntó. «Hay comunicación en muchos temas, en particular en este no tenemos conocimiento», destacó. La presidenta Sheinbaum dijo que «muy probablemente» la primera semana de septiembre podría venir a México el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para firmar el acuerdo bilateral de seguridad. Cabe recordar que en febrero de este año, el líder del Cártel de Sinaloa, Ismael Zambada García, pidió ser repatriado al considerar que su traslado a Estados Unidos fue irregular.

Captura del capo fue por cooperación internacional

Pero tras su declaración de culpabilidad se demostró lo contrario. El director de la DEA, Terry Cole, afirmó que durante años se pensó que Ismael «El Mayo» Zambada era intocable, pero tras su declaración de culpabilidad se demostró lo contrario. Cole destacó que la captura de Zambada fue posible gracias a una cooperación internacional sin precedentes. «La DEA no es solo una agencia de Estados Unidos; es el socio más confiable del mundo en la lucha contra los cárteles. Este caso prueba lo que logramos cuando trabajamos como uno solo», subrayó. «Cuando empezamos nos decían que perseguíamos sombras, que eran imposibles de alcanzar. Uno de ellos era «El Mayo». Hoy (lunes) lo vimos decir una palabra que cambia todo: culpable. Ese momento marca el colapso de su imperio», aseguró durante la conferencia que dio en conjunto con la fiscal general de EU, Pam Bondi. Advirtió además que la agencia seguirá tras los líderes del narcotráfico: «No vamos a detenernos, los cazaremos y los traeremos ante la justicia, uno a la vez». Por su parte, el FBI señaló que la confesión de Zambada es resultado de la coordinación entre autoridades de México y Estados Unidos, que la meta es clara: desmantelar al Cártel de Sinaloa y demostrar que ni sus dirigentes más poderosos están fuera del alcance de la justicia. Por su parte Pam Bondi, fiscal en la administración de Donald Trump, agradeció públicamente la cooperación de las autoridades mexicanas en la captura del narcotraficante. La funcionaria destacó que, gracias a esa colaboración, se ha podido llevar ante los tribunales a importantes líderes del narcotráfico. «La administración de Trump ha llevado a más criminales a la justicia que cualquier otra», subrayó.  «Agradecemos a las autoridades mexicanas por toda su ayuda para traer a todos estos líderes ante la justicia. No daré detalles sobre cada caso, pero la administración de Trump ha traído ante la justicia a más criminales que cualquier otra administración», declaró. Al ser cuestionada sobre por qué Zambada no enfrenta la pena de muerte en Estados Unidos, Bondi aclaró que existe un acuerdo con México que impide solicitarla en estos procesos. «Eso aplica a él y a muchos otros, pero pasará el resto de su vida en una celda», puntualizó.