agosto 30, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Incorporará NL al Metro y TransMetro dos nuevos escuadrones

Para detectar riesgos y prevenir casos de robo y acoso. Para detectar riesgos y prevenir casos de robo y acoso, principalmente contra mujeres; el Gobierno de Nuevo León incorporará dos nuevos escuadrones de agentes especializados a las líneas del Metro y rutas del TransMetro. Gerardo Escamilla Vargas, titular de Fuerza Civil, explicó que se trata de policías que trabajarán encubiertos para generar inteligencia sobre la incidencia delictiva en el transporte público. Se prevé que esta estrategia permita a las mujeres viajar cómodamente y no ser víctimas de ningún tipo de agresión. Por razones de seguridad, dijo, no compartirán la cifra de los elementos que participarán en esta nueva estrategia, y aseguró que serán los suficientes para contar con una mayor presencia. «A  partir de este lunes se incorporan dos nuevos escuadrones de agentes especializados al transporte público», expuso. «Se trata de policías que van a trabajar como agentes encubiertos en los vagones y en los camiones del sistema Metro y TransMetro«.  «Estos agentes estarán trabajando de manera preventiva para detectar riesgos, compartir información y generar inteligencia», puntualizó . Resaltó que se concentrarán especialmente en los delitos patrimoniales de robo a persona, así como los delitos de género, particularmente en el acoso y la violencia física y verbal contra las mujeres.  Escamilla Vargas descartó un aumento en este tipo de delitos; sin embargo, confió en que la intervención traerá una reducción en las estadísticas. «Utilizar inteligencia es una forma de focalizar sobre este tipo de delitos, particularmente, insisto, contra los delitos de género, contra la mujer, violencia física y verbal, temas de acoso», expuso. «Y por ello decidimos participar con agentes encubiertos para que puedan generar información mucho más puntual y poder ser más eficientes en la atención a esto». «Simplemente queremos mejorar nuestros indicadores y es por ello que lo queremos hacerlo de esta manera. Estamos seguros que vamos a dar un mejor resultado», aseguró.

Estrena Sabrina Carpenter su nuevo y polémico álbum

La nueva estrella del pop estrenó su séptimo álbum, un disco que contiene 12 canciones que hablan acerca de sus experiencias en relaciones románticas La cantante estadounidense Sabrina Carpenter volvió a posicionarse bajo los reflectores del escenario mediático, pues ayer viernes estrenó «Tears«, un nuevo videoclip que formará parte del setlist de su séptimo álbum de estudio Man’s Best Friend. Además, la nueva estrella del pop estrenó a la par su séptimo álbum, un disco que contiene 12 canciones que hablan acerca de sus experiencias en relaciones románticas. ¿Por qué generó polémica el nuevo disco de Sabrina? En su nuevo disco ‘Man’s Best Friend‘, Sabrina mantiene firme su esencia y su discurso, el cual no solo ha provocado gran revuelo en la comunidad digital, sino que ha despertado opiniones divididas en diferentes foros, donde los fanáticos de la cantante se han enfrentado a la audiencia más conservadora. Mientras que algunos usuarios compartieron su admiración por la intérprete estadounidense y elogiaron su valentía por mostrar una estética provocadora junto a una lírica revolucionaria y totalmente atrevida, otros criticaron duramente su mensaje, calificando como vacía a su narrativa. En respuesta a dichos comentarios, Carpenter ha recalcado en numerosas ocasiones que de vez en cuando está bien «divertirse». Además, en una reciente entrevista exclusiva para el medio CBS News, Sabrina aseguró que este álbum «no es para quienes se aferran a las perlas». ¿De qué habla el videoclip «Tears«? Tomando como inspiración a «Janet Weiss» de la película musical de 1975 protagonizada por Susan Sarandon y Tim Curry, «The Rocky Horror Picture Show», Sabrina ha apostado por mezclar una estética lúgubre con un aire erótico y sensual, en busca de una narrativa única que rompa con los esquemas tradicionales de la música pop. Filmado en colaboración con el actor y director de escena Colman Domingo, en este segundo sencillo, Sabrina propone una manera más placentera de llorar, con su característico doble sentido y versos cargados de metáforas y juegos de palabras. En su lírica, la artista describe deliberadamente las aptitudes y características del hombre ideal, revelando de manera descarada que las mujeres suelen excitarse con un hombre con inteligencia emocional y responsabilidad afectiva, que en la actualidad son carentes en la caballerosidad moderna.

Declaran ilegales gran parte de los aranceles

El fallo de un tribunal de EU señala que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia no autoriza explícitamente imponer las sanciones comerciales. Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos determinó el viernes que gran parte de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump son ilegales, al confirmar un fallo previo de un tribunal inferior.  La resolución representa un duro golpe para la ofensiva proteccionista de la administración republicana, aunque los jueces decidieron mantener las medidas vigentes hasta el 14 de octubre, en espera de un eventual recurso ante la Corte Suprema. El caso se centra en los llamados aranceles globales, es decir, aquellos que no afectan a sectores específicos como el automotor, el acero, el aluminio o el cobre. Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha recurrido a gravámenes de entre 10% y 50% contra múltiples socios comerciales, presentándolos como un pilar de su política económica. La decisión, adoptada por mayoría de siete votos contra cuatro, plantea además interrogantes sobre el futuro de los acuerdos alcanzados por Washington con actores clave como la Unión Europea. Asimismo, abre la discusión sobre lo que ocurriría con los miles de millones de dólares recaudados desde que las tarifas fueron implementadas, en caso de que la Corte Suprema ratifique su ilegalidad. Trump reaccionó de inmediato a la sentencia a través de su plataforma Truth Social, donde calificó la decisión de los jueces como «altamente politizada» e insistió en que Estados Unidos «ganará al final».  El mandatario afirmó que seguirá defendiendo los aranceles y advirtió que eliminarlos sería una «catástrofe total para el país», que quedaría «destruido». El fallo sostiene que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) otorga al presidente amplias facultades en caso de emergencia nacional, pero no incluye de manera explícita la imposición de aranceles generales.  Pese a ello, Trump ha recurrido a dicha normativa para establecer tarifas «recíprocas» a casi todos los socios comerciales, además de sanciones específicas contra México, Canadá y China. Desde mayo, el Tribunal de Comercio Internacional ya había determinado que el presidente había excedido su autoridad al aplicar gravámenes de carácter global.  En las últimas semanas, varios miembros de su gabinete presentaron argumentos en defensa de los aranceles, señalando que suspenderlos afectaría la política exterior y la seguridad nacional.  El secretario de Comercio, Howard Lutnick, advirtió que el fallo podría «conducir a represalias y al desmantelamiento de acuerdos con socios extranjeros», mientras que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, lo calificó como una «vergüenza diplomática peligrosa». La suspensión de la sentencia hasta mediados de octubre abre un periodo clave para la Casa Blanca, que buscará llevar el caso a la Corte Suprema.  Si finalmente se declara la ilegalidad de los aranceles, las empresas afectadas podrían emprender acciones legales para reclamar reembolsos, lo que incrementaría la presión sobre la administración de Trump en un tema central de su estrategia económica y diplomática. Solicitan recortar ayuda internacional Donald Trump, solicitó al Congreso la supresión de 4,900 millones de dólares destinados a programas de ayuda internacional, informó la Casa Blanca.  La propuesta, que afecta fondos del Departamento de Estado y de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), llega en un momento clave de negociaciones presupuestarias para evitar la parálisis del gobierno federal a partir del 30 de septiembre. La oficina de presupuesto de la Casa Blanca confirmó que la mayor parte del recorte impactaría directamente a la USAID, agencia absorbida por el Departamento de Estado tras su desmantelamiento.  Según el New York Post, la medida amenaza con desatar un enfrentamiento abierto con la mayoría demócrata en el Congreso, que ha advertido que cualquier recorte a fondos ya aprobados bloquearía un acuerdo para evitar el «shutdown». La USAID, considerada la agencia humanitaria más importante del mundo, ha financiado programas de salud y asistencia en emergencias en más de 120 países.  Expertos internacionales han alertado que la reducción de recursos podría tener efectos devastadores, en especial en las poblaciones más vulnerables.  Un estudio reciente estimó que, de mantenerse el colapso en los financiamientos, podrían registrarse más de 14 millones de muertes adicionales hacia 2030, un tercio de ellas en niños. El mandatario defendió su propuesta al reiterar que «siempre pondrá a EU primero», mensaje difundido por la Casa Blanca en la red X. 

Remonta Rayados al Puebla y siguen de líderes

Con tres goles de Sergio Canales y uno más de Lucas Ocampos, Rayados remontó y superó 4-2 de visitante al Puebla en la fecha siete, por lo que se mantendrán una jornada más en la cima del Torneo Apertura 2025.  Producto de la victoria, el conjunto de Rayados alcanzó los 18 puntos y con ello terminarán una jornada más en la cima de la tabla de posiciones.  Monterrey comenzó mejor en el encuentro con un centro de Oliver Torres para que en el área rematara de cabeza el central Héctor Moreno y el balón pasó cerca del ángulo superior derecho del arco defendido por Julio González, arquero que después contó con la suerte de que un remate de cabeza de Germán Berterame fuera salvado en la línea de gol por un defensa enfranjado.  Tras un balón perdido por Rayados y después de una gran conducción de Emiliano Gómez, jugador que superó por velocidad a Sergio Ramos, el antes mencionado mandó un centro al área para Ricardo Marín, quien definió al arco ante la salida de Santiago Mele para el 1-0 al 30′ de acción.  Minutos después, al 39′ de acción, José Pachuca fauleó en el área a Oliver Torres y se marcó la pena máxima para que Sergio Canales marcara el 1-1 en ese momento.  Cabe señalar que Sergio Ramos fue amonestado por faulear a Emiliano Gómez y el español vio la tarjeta amarilla, motivo por el cual, por acumulación de tarjetas amarillas, se irá suspendido un cotejo y no jugará el próximo 14 de septiembre cuando los albiazules enfrenten en Querétaro a los Gallos en la fecha ocho del Torneo Apertura 2025, cuando finalice la fecha FIFA de selecciones nacionales.  Por una clara falta en el área de Juan Fedorco sobre Germán Berterame, el árbitro marcó la pena máxima y Lucas Ocampos anotó el 2-1 al 49′ de acción, terminando así el primer tiempo.  En el complemento, Rayados comenzó con más posesión de balón,  buscando ese tercer tanto que les diera la tranquilidad de tomar una ventaja aún mayor en el cotejo, estando cerca con un remate desde fuera del área de Germán Berterame que desvió con el pecho el cancerbero Julio González.  Después hubo dos remates desviados desde fuera del área de Oliver Torres y Owen González, habiendo un posible penal por un remate desde fuera del área de Sergio Canales en el que hubo una clara mano de Ledorco que no marcó el colegiado al 58′ de acción, mientras que después Julio González tuvo una gran atajada a un remate con potencia de Lucas Ocampos.  El local dejaba muchos espacios atrás y en una jugada que comenzó Lucas Ocampos, Sergio Canales tuvo un espacio para desde fuera del área rematar con la pierna zurda y poner el 3-1 al 63′ de acción, contestando Puebla con un remate desde fuera del área de Owen González que pasó cerca del arco defendido por Mele.  A su vez, el 4-1 de Rayados aconteció al 67′ de acción en un pase filtrado de Lucas Ocampos sobre un Sergio Canales que en el área remató a primer poste para vencer a Julio González, respondiendo el local con un remate picado de Owen González que salvó en la línea el defensa Sergio Ramos, aunque después se anuló la jugada por un fuera de lugar del atacante enfranjado.  Monterrey siguió atacando con un remate desde fuera del área de Lucas Ocampos en el que el balón pasó cerca del arco rival y Puebla descontó al 84′ de acción, en una serie de rebotes para que en el área chica llegara Carlos Baltazar para anotar el segundo tanto del local, culminando así el encuentro ya que después no hubo más anotaciones.

Se rechaza entrada de tropas estadounidenses al país

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó que la seguridad en nuestro país. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó que la seguridad en nuestro país es una tarea exclusiva de las autoridades mexicanas; esto, en respuesta a las declaraciones de Ted Cruz sobre aceptar la «oferta» de Estados Unidos para combatir los cárteles de droga. A través de una nota informativa publicada el viernes 29 de agosto, la SRE señaló que la Constitución y leyes establecen con claridad que las funciones en materia de seguridad dentro del territorio de nuestro país corresponden exclusivamente a las autoridades mexicanas. «Existe una buena cooperación en materia de seguridad con el gobierno de los Estados Unidos, con base en nuestras leyes y los tratados internacionales adoptados por ambos países, siempre con respeto a la soberanía de nuestro país, que es irrenunciable», dijo la dependencia. Expresó que en las conversaciones que se tienen con el Departamento de Estado desde hace varios meses, sobre un nuevo entendimiento para un programa de trabajo en materia de seguridad, se parte de que la cooperación binacional debe darse bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, pleno respeto a nuestras soberanías y territorio, y cooperación sin subordinación, como lo estableció claramente la presidenta Claudia Sheinbaum. «Lo anterior fue compartido directamente con el senador Cruz por el secretario de Relaciones Exteriores Juan Ramón de la Fuente, en la reunión sostenida esta mañana (viernes) en la Cancillería de México», establece la SRE. Cabe recordar que en el tema migratorio, el canciller encabezó el 22 de agosto, una conferencia de prensa para presentar una actualización de las acciones de protección en favor de los mexicanos en Estados Unidos. Durante su intervención, reiteró que México rechaza cualquier práctica que criminalice la migración, atente contra los derechos humanos o ponga en riesgo la seguridad y bienestar de sus comunidades. Aseguró que la Comisión Permanente del Congreso ratificó siete designaciones presidenciales de igual número de embajadores y embajadoras, cinco de los cuales son miembros distinguidos del Servicio Exterior Mexicano, destacando el equilibrio entre funcionarios de carrera y externos.