agosto 31, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Alista SC firma de convenio para obras de infraestructura

El acuerdo busca liberar el derecho de vía para la construcción de vías férreas, patios y terminales del nuevo sistema ferroviario. El Gobierno Municipal de Santa Catarina alista la firma de un convenio Marco de Coordinación con el Gobierno Federal, Gobierno Estatal y diversos Municipios Metropolitanos y del Norte, con el objetivo de avanzar en las obras de infraestructura complementarias al tren de pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo. Dicho convenio, el cual será clave para la liberación del derecho de vía necesario para la construcción de vías férreas, patios y terminales del nuevo sistema de transporte ferroviario. «Este convenio nos permitirá coordinarnos con los distintos órdenes de gobierno y municipios vecinos para que este proyecto se lleve a cabo en tiempo y forma, cumpliendo con las disposiciones legales y administrativas correspondientes», señaló el Alcalde Jesús Nava Rivera. El acuerdo se celebrará con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana de Nuevo León, así como los municipios de García, San Pedro Garza García, Monterrey, San Nicolás de los Garza, General Escobedo, El Carmen, Salinas Victoria, Villaldama, Bustamante, Lampazos de Naranjo y Anáhuac. El instrumento jurídico establece las bases, acciones y compromisos para que cada municipio, en el ámbito de sus competencias, colabore en la liberación del derecho de vía requerido para este importante proyecto de movilidad regional. Asimismo, de ser necesario, se podrán formalizar convenios específicos en estricto apego al marco jurídico y administrativo aplicable, los cuales formarán parte de este acuerdo. La vigencia del Convenio Marco de Coordinación de Acciones iniciará a partir de su firma y permanecerá en efecto hasta que concluyan los trabajos y compromisos establecidos. «El tren de pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo representa desarrollo, conectividad y oportunidades para nuestra gente. Santa Catarina tendrá muchos beneficios de este esfuerzo de transformación en materia de movilidad», afirmó el Alcalde.

Abandona Valery Salazar Mexicana Universal 2025

Su salida fue anunciada en un comunicado oficial en redes sociales del certamen. La modelo Valery Salazar, originaria de Nuevo León, quien había sido elegida para representar a su estado en Mexicana Universal 2025, renunció a su título y no participará en la concentración nacional en Ciudad de México. A través de un comunicado difundido en la cuenta oficial de Instagram de la organización, se informó que fue la propia Salazar quien decidió retirarse del certamen de belleza nacional, cuya final se llevará a cabo del 1 al 4 de septiembre. «(Valery Salazar) ha decidido NO participar en la final nacional, debido a compromisos personales y laborales adquiridos con anterioridad», señala el anuncio. La modelo Valery Salazar, originaria de Nuevo León, quien había sido elegida para representar a su estado en Mexicana Universal 2025, renunció a su título y no participará en la concentración nacional en Ciudad de México. A través de un comunicado difundido en la cuenta oficial de Instagram de la organización, se informó que fue la propia Salazar quien decidió retirarse del certamen de belleza nacional, cuya final se llevará a cabo del 1 al 4 de septiembre. «(Valery Salazar) ha decidido NO participar en la final nacional, debido a compromisos personales y laborales adquiridos con anterioridad», señala el anuncio.La modelo Valery Salazar, originaria de Nuevo León, quien había sido elegida para representar a su estado en Mexicana Universal 2025, renunció a su título y no participará en la concentración nacional en Ciudad de México. A través de un comunicado difundido en la cuenta oficial de Instagram de la organización, se informó que fue la propia Salazar quien decidió retirarse del certamen de belleza nacional, cuya final se llevará a cabo del 1 al 4 de septiembre. «(Valery Salazar) ha decidido NO participar en la final nacional, debido a compromisos personales y laborales adquiridos con anterioridad», señala el anuncio.

Se impone Tigres a Santos

Con un gol de Ángel Correa, los felinos alcanzaron los 13 puntos y cortaron una racha de tres juegos sin victoria. Tigres superó 1-0 de visitante al Santos en la jornada siete, por lo que volvieron al triunfo en el Torneo Apertura 2025.  Con un gol de Ángel Correa, los felinos alcanzaron los 13 puntos y cortaron una racha de tres juegos sin victoria . En los primeros minutos del Tigres ante Santos, el local avisó con dos remates peligrosos de Burno Amione y Fran Villalba que solamente pasaron cerca del arco defendido de Nahuel Guzmán.  Después de eso, los Tigres estuvieron cerca del 1-0 al 14′ de acción con un tiro de esquina en el que remató de cabeza Rómulo Zwarg y se marcó una mano en el equipo rival, pero Ángel Correa falló la pena máxima.  Los felinos avisaron con un remate desde fuera del área de Ozziel Herrera que pasó cerca del ángulo inferior izquierdo del arco defendido por el portero Carlos Acevedo y después Santos avisó con un tiro en el área chica de Aldo López que solamente pasó cerca del arco defendido por Nahuel Guzmán.  En el complemento, los Tigres iniciaron la misma con una amonestación de Rómulo Zwarg al 50′ de acción y después respondió Diego Láinez con un remate desviado de Diego Láinez.  El 1-0 de Tigres sucedió al 54′ de acción cuando Ángel Correa remató en el área de forma cruzada y marcó el primer tanto de los felinos y después los felinos contestaron con un remate de Ozziel Herrera que atajó Acevedo.  Los laguneros buscaron el empate de forma rápida con el pasar de los minutos y Javier Abella con un tiro libre que bloqueó la defensiva felina significó que todo siguiera a favor de los auriazules.  Tigres respondió con un centro de Ozziel Herrera que acabó en un testarazo de Ángel Correa que solamente pasó cerca del arco rival.  Santos jugó en inferioridad númerica con la expulsión de Haret Ortega por una clara falta sobre Ángel Correa al 80′ de acción y después Nicolás Ibáñez perdonó el segundo en un remate potente que pasó cerca del arco defendido por Acevedo.  Ángel Correa a pase de Fernando Gorriáran estuvo cerca del 2-0 con un remate desviado del argentino por parte del campeón del  mundo con Argentina en Qatar 2022 y después Nahuel Guzmán rechazó un potente remate de Jordan Carrillo.  Al final, los Tigres resguardaron la ventaja y se llevaron el triunfo en el estadio TSM de Torreón, en Coahuila.  Tras esta situación, los Tigres volverán a la actividad en la temporada regular del Torneo Apertura 2025 cuando el próximo 13 de septiembre reciban al León en la jornada ocho del Torneo Apertura 2025.

Enfatiza Segob austeridad y critica excesos

Señaló que algunos diputados han caído en la tentación de lujos, contraviniendo los principios del movimiento. En reunión plenaria, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, inició su discurso en contra de los lujos y los excesos, que tanto ha criticado el régimen a las administraciones pasadas de la oposición, pero que algunos de los legisladores guindas han caído en la tentación. Rosa Icela Rodríguez puso énfasis en que «la austeridad republicana es la base de la justicia social de la Cuarta Transformación«, flanqueada, entre  Arturo Ávila, Pedro Haces, Ricardo Monreal y Sergio Gutiérrez Luna. Ante un auditorio llenó por diputados, asesores e invitados, la titular de Segob comentó: «La austeridad no es un eslogan, es un principio rector de nuestro movimiento, de nuestro gobierno, es una filosofía de vida que se opone frontalmente al despilfarro y a los lujos del pasado. Desde el Poder Ejecutivo y Legislativo sigamos honrando el respaldo que Morena ha recibido de millones de mexicanos, haciendo honor al origen de este movimiento». El mensaje fue recibido por los integrantes del presídium con seriedad, sin inmutarse, mientras que la funcionaria fue interrumpida en tres ocasiones por aplausos esporádicos en señal de aprobación al regaño.

Adelantan cambios fiscales a refresqueras en PEF 2026

El Paquete Económico será enviado al Congreso el próximo 8 de septiembre. En reunión plenaria con los diputados federales de Morena, Ernestina Godoy, consejera jurídica del Ejecutivo, adelantó que en el Paquete Económico 2026 que el Ejecutivo enviará el próximo 8 de septiembre, contendrá modificaciones en los impuestos a las empresas refresqueras. «En el Paquete Económico, seguramente, van a tener mucho cabildeo, porque vienen algunas cosas importantes», comentó a los legisladores de la mayoría. La modificación se presentará luego de que la presidenta Sheinbaum anunciará, el pasado 27 de agosto, una campaña nacional para desincentivar el consumo de refrescos, debido a que «el azúcar en exceso representa un alto riesgo para la salud, y está asociado a la diabetes y a la hipertensión». La consejera jurídica del Ejecutivo federal también les dijo a los diputados que la reforma a la Ley Aduanera que enviará Sheinbaum, causará molestia a muchos. «Viene una reforma muy importante a la Ley Aduanera, ahí véanla con mucho cuidado, analícenla, es una reforma de gran calado, va a causar mucho escozor en algunos, pero nos parece que es el momento en que tenemos que apretar todo lo que tiene que ver con importaciones y exportaciones, y además que no haya corrupción, entonces, ahí está esos, una reforma importante seguramente van a tener aquí a las asociaciones de agentes aduanales y esto, los lobbies, los cabildeos», dijo. Prevén que PEF 2026 supere los 9.2 billones de pesos El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, coordinador del grupo parlamentario de Morena, adelantó que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 podría superar los 9.2 billones de pesos asignados para este año, destinando más de un billón de pesos a programas de desarrollo y bienestar social.  Durante la tercera reunión plenaria de su bancada, el legislador destacó que estos recursos fortalecerán los ingresos de las familias. Ramírez Cuéllar detalló que este año se han llevado a cabo licitaciones para infraestructura física, lo que permitirá que en 2026 se eroguen más de 900 mil millones de pesos en proyectos que detonarán el crecimiento económico. «Todo el flujo de dinero que vamos a inyectar en los próximos 12 meses contribuirá a la reactivación del empleo y a mejorar los puestos de trabajo en distintas regiones del país», afirmó. Subrayó que el presupuesto será sostenible y mantendrá disciplina fiscal, con un déficit proyectado en torno al 3.5%, lo que brinda certeza a inversionistas y fortalece la confianza en la economía nacional.  Además, aseguró que se garantizará el pago de pensiones y la inversión en infraestructura, empleo, carreteras, puertos y programas de bienestar, así como la liquidez y cumplimiento de obligaciones de Pemex para 2025 y 2026, beneficiando a proveedores en entidades como Campeche, Tabasco y Veracruz. En el sector agropecuario, indicó que se prevén aumentos presupuestales para financiar el campo, establecer precios de garantía para cultivos básicos y apoyar a la ganadería afectada por plagas, como el gusano barrenador.  También se mantendrán proyectos de plantas mejoradoras de semilla y se reforzará el estatus sanitario ganadero.