septiembre 2, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Reporta el Tri para enfrentar a asiáticos

México no disputará las Eliminatorias de la Concacaf, ya que su boleto al Mundial está asegurado. La Selección Mexicana continúa su preparación rumbo a la próxima Copa del Mundo, donde tendrá como principal objetivo ofrecer una actuación más digna al ser una de las tres anfitrionas. El Tricolor de Javier Aguirre se encuentra trabajando para mejorar en su funcionamiento, por lo que cada partido amistoso que dispute antes del Mundial será más que importante. Gracias a que será sede de la justa mundialista, México no tendrá que disputar las Eliminatorias de la Concacaf, ya que cuenta su boleto de manera directa. Por tal motivo, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) busca a los mejores rivales posibles para que el combinado nacional tenga una preparación a la altura de la Copa del Mundo. Para la Fecha FIFA de septiembre, la Selección Mexicana estará enfrentándose a dos de los integrantes más fuertes de la Confederación Asiática de Futbol (AFC): Japón y y Corea del Sur, en Estados Unidos. Cabe resaltar que Javier Aguirre ya presentó su convocatoria para los dos duelos amistosos ante las selecciones asiáticas. En la lista del Vasco resalta la ausencia de Guillermo Ochoa y la presencia de Carlos Moreno en su lugar. De igual forma, los llamados de Juan Purata, Rodrigo Huescas, Erick Sánchez, Diego Lainez, Marcel Ruiz, Hirving Lozano y Germán Berterame llamada poderosamente la atención. Primero, México jugará contra la selección nipona el próximo sábado sobre la cancha del Oakland-Alameda County Coliseum de California. Mientras que su segundo encuentro lo disputará ante los surcoreanos el martes 9 de septiembre en el estadio Geodis Park de Nashville.

Refrenda Estado disposición a un diálogo con todos los poderes

Al asistir a la sesión solemne del Congreso Local. Al asistir a la sesión solemne del Congreso Local, Miguel Flores Serna, secretario General de Gobierno refrendo la disposición del Gobierno del Estado al dialogo con el resto de los poderes. El funcionario estatal aseveró que seguirán con la postura de una administración de puertas abiertas para poder llegar a la construcción de acuerdos. «Hoy comienza el segundo año de trabajo legislativo y con él llegan nuevos retos, por eso, reitero nuestro compromiso de mantener un Gobierno de puertas abiertas, siempre dispuesto al diálogo con este Congreso y a la construcción de acuerdos que garanticen que Nuevo León siga siendo el mejor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir», señaló. Flores Serna aseveró que los próximos meses serán fundamentales para trabajar en conjunto con las ocho bancadas que conforman el Congreso Local para sacar adelante el Presupuesto para el 2026. Dijo que el aval de este será clave para consolidar los proyectos estratégicos en materia de movilidad, seguridad e infraestructura, que otorgarán a Nuevo León la capacidad para responder a los retos del presente y prepararse para el futuro. «El Presupuesto 2026 será fundamental para que nuestro estado esté listo como sede del Mundial 2026, un evento que pondrá los ojos del mundo en Nuevo León y que dejará un gran legado para las próximas generaciones». «Veo que existe disposición y un ambiente de colaboración para llegar a acuerdos por el bien del estado. Estoy convencido de que, si seguimos trabajando en equipo, a Nuevo León siempre le irá bien», puntualizó. El funcionario estatal explicó que la coordinación entre los diferentes poderes es fundamental para que Nuevo León continúe creciendo como hasta hoy. «Gracias a la coordinación con los diferentes poderes hemos obtenido grandes resultados. El mejor ejemplo es que el Presupuesto 2025 hoy ya se refleja en las calles con obras, como la construcción de las nuevas líneas del Metro. Además, en materia de seguridad, se ha fortalecido la Nueva Fuerza Civil, la cual es considerada la mejor policía de México», explicó. Es de señalar que Flores Serna acudió en representación de Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda quien decidió acudir al primer informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Arranca funciones la nueva Suprema Corte

La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició formalmente actividades la noche del lunes. La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició formalmente actividades la noche del lunes, en una sesión solemne de instalación en la que estuvo presente la presidenta Sheinbaum Pardo, los representantes del Senado y de la Cámara de Diputados, así como de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación e integrantes del gabinete del gobierno de México. Durante la misma, el presidente del Alto Tribunal, Hugo Aguilar Ortiz, anunció un plan de austeridad que contempla la reducción de los salarios de los ministros y la revisión de las remuneraciones que reciben los ministros en retiro, así como la eliminación del seguro de gastos médicos mayores. “Tan pronto se constituya el Órgano de Administración Judicial, la Suprema Corte le solicitará que implemente las medidas necesarias para que todos los juzgadores electos en el pasado proceso electoral ganemos menos que la presidenta de la República conforme a la dispuesto por el artículo 127 de la Constitución, fracción tercera, lo que permitirá de inicio un ahorro anual de 300 millones de pesos”. Estimó que de ser posible, se podrán lograr ahorros de hasta 800 millones de pesos. El ministro oaxaqueño de origen mixteco, aseguró que de la revisión somera que han realizado, los ministros en retiro perciben salarios de entre 205 mil y 385 mil pesos mensuales, muy por arriba de lo que gana la titular del Ejecutivo federal. De igual forma, adelantó que pedirá que se eliminen otros apoyos que generan gastos excesivos al presupuesto autorizado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Aseguró que la nueva Corte combatirá con firmeza la corrupción haciendo valer las nuevas atribuciones del Tribunal de Disciplina Judicial, y fomentarán la honestidad como mandato de vida y como recta actuación en el ejercicio de la función judicial. “El presupuesto se destinará a lo esencial: que los juzgados funcionen, que los expedientes se resuelvan, que la justicia llegue a cada rincón del país”. Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),  rindieron protesta ante el pleno del Senado en la que fue para Morena una sesión con sabor a triunfo sobre el modelo neoliberal. En la sede del órgano legislativo, cercada con vallas metálicas en un fuerte operativo policiaco-militar, rindieron protesta 881 juzgadores electos, entre ellos los nueve ministros de la SCJN, incluido Arístides Guerrero, quien sufrió un accidente automovilístico el pasado 22 de agosto y se presentó en silla de ruedas y con tanque de oxígeno. La sesión solemne comenzó con más de una hora de retraso y contó con la presencia, como invitadas especiales, de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, y la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto.

Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum

En Palacio Nacional, acompañada de su equipo de trabajo, los nuevos ministros de la Suprema Corte. En Palacio Nacional, acompañada de su equipo de trabajo, los nuevos ministros de la Suprema Corte, empresarios, entre otros, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó su Primer Informe de Gobierno en el que destacó que «vamos bien y vamos a ir mejor», donde abordó la relación con Estados Unidos, así cómo los distintos temas de su agenda política. Aseguró que, pese a las tensiones derivadas de la nueva política arancelaria impulsada por su homólogo Trump, su administración ha logrado mantener el diálogo abierto y encaminar acuerdos que favorecen a México. Recordó que el miércoles recibirá al secretario Marco Rubio, para concretar un nuevo marco de colaboración en seguridad, en el cual se respete la soberanía y sin subordinación. Uno de los apartados centrales del informe fue la seguridad, al destacar que, de acuerdo con cifras oficiales, los homicidios dolosos se redujeron 25% y los delitos de alto impacto, como el robo de vehículo y el feminicidio, en 20%. Añadió que hace unos meses se puso en marcha la estrategia nacional contra la extorsión, acompañada de una reforma constitucional. Al hablar de las leyes aprobadas, Sheinbaum destacó que en los últimos 12 meses vivimos transformaciones legislativas profundas, se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, entre ellas, contra el nepotismo y al Poder Judicial. En el tema de salud aseguró que, pese a los malos augurios, mentiras y calumnias el abasto de medicamentos está al 90%. Con motivo del mes patrio, dedicó parte de su discurso a subrayar que México mantiene firme su independencia: «México es un país grandioso, con un pueblo maravilloso, y hoy que inicia el mes de la patria, cuando conmemoramos con orgullo nuestra independencia, decimos con fuerza y alegría: somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario», enfatizó.