septiembre 4, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Dominio felino en el Uni

Tienen las Tigres seis clásicos sin perder en su casa Tigres Femenil llegará el próximo domingo al duelo ante Rayadas, su próximo rival en la Liga MX, con cierto dominio en el estadio Universitario.  Las felinas no han perdido en casa ante las Rayadas desde que cayeron con ellas por un marcador de 3-1 en la temporada regular del Apertura 2023.  Tras ello, las auriazules han enfrentado a Rayadas en seis ocasiones más y en esa cifra de duelos siempre han habido resultados favorables para las felinas, siendo esto ya sea victorias o empates.  Después del triunfo de Rayadas sobre Tigres en el estadio Universitario, en el Apertura 2023, las felinas cobraron revancha en ese mismo torneo, venciendo 1-0 a su rival en la semifinal de vuelta, para con ello avanzar a la final de aquel certamen.  Posteriormente a eso, Tigres Femenil volvió a enfrentar en casa a las Rayadas en el verano del 2024, a las que vencieron por un marcador de 3-2 en el estadio Universitario, en el duelo de vuelta del Campeón de Campeones.  Después de ese partido, Tigres Femenil empató 0-0 en casa con las Rayadas en el Apertura 2024.  También de locales, aunque en la final de ida de ese torneo, las auriazules vencieron 1-0 a las Rayadas en el estadio Universitario.  El último partido entre ambos equipos en el estadio Universitario fue en los cuartos de final de ida del Clausura 2025, donde quedaron 1-1.  De esta forma, las auriazules tienen seis partidos sin perder en casa ante Rayadas y dicha marca intentarán mantenerla esta semana, cuando el próximo domingo las reciban en el estadio Universitario.  El encuentro será en punto de las 19:00 horas, donde las felinas llegarán al mismo con 22 puntos para ser sublíderes del campeonato y Rayadas arribará al antes mencionado con apenas 17 unidades para que así sean sextas en la tabla de posiciones. Vuelven ¿a entrenamientos? Tigres Femenil comenzó ayer con sus entrenamientos de cara a jugar ante Rayadas el próximo domingo en la Liga MX.  El equipo había jugado el domingo pasado ante Chivas en el estadio Akron de Guadalajara, en duelo referente a la jornada nueve de la Liga MX Femenil.  Tras dos días de descanso luego de empatar ante Chivas en el Akron, ayer el plantel volvió a los entrenamientos en el Cedeco de San Nicolás. 

Piden que SAT y ASE indaguen gasto de Samuel y Mariana

Ante la gran cantidad de recursos que el Gobernador Samuel García gasta en promoverse en redes sociales, es necesario que el SAT y la Auditoría Superior del Estado investiguen si tiene ingresos mensuales que le permitan «invertirle» tanto a ese rubro, dijeron ayer los coordinadores del PAN, Morena y PRD en el Congreso local. Ayer se publicó que el Gobernador y su esposa, Mariana Rodríguez, se convirtieron el mes pasado en los políticos que más gastan, a nivel nacional, para difundir sus contenidos en Facebook e Instagram, con 2.1 y 1.9 millones de pesos, respectivamente en la plataforma Meta. «Aquí el llamado sería a la Secretaría de Hacienda», dijo Carlos de la Fuente, del PAN, «porque traer gastos superiores a los 4 millones de pesos mensuales en redes sociales de sus finanzas personales, pues nada más habrían de tener bien justificados los ingresos. El morenista Mario Soto llamó a investigar de dónde sale el recurso para la promoción personal del Gobernador. Perla Villarreal, del PRD, dijo que el Gobernador siempre ha tenido vigente su campaña de «likes» y no la de trabajar. Por separado, el Alcalde de Monterrey, el priista Adrián de la Garza, dijo esperar que el gasto del Gobernador y su esposa en redes sea con recursos privados.«(Que sea) con recursos propios y no con recursos públicos porque ahí sería un tema muy grave», expresó.

Entrega Samuel kits escolares y ofrece más seguridad

En cobertura de alumnos de educación básica; el Gobernador Samuel García Sepúlveda arrancó la entrega de kits de útiles escolares, y anunció mayor seguridad en escuelas que lo soliciten. De visita en la Escuela Secundaria Técnica 68, en Guadalupe; el mandatario estatal señaló que para este ciclo escolar contarán con mil 344 Escuelas de Tiempo Completo y Jornada Ampliada, de seis y ocho horas de clase. Asimismo, adelantó que buscarán incluir desayunos para los más de 6 mil planteles de preescolar, primaria y secundaria. «Este año nos animamos además a ayudar a las familias con estos paquetes de útiles escolares que no es simplemente la mochila y unos cuantos lápices; es uniforme, es calzado, útiles, completos», expuso. «Además también buscaremos que vayamos gradualmente incluyendo desayuno en las escuelas de Nuevo León como ya hoy mil 300 lo tienen». García Sepúlveda indicó que este 2025, Nuevo León es primer lugar en todos los rubros, como Seguridad, Economía, Salud, y Educación no es la excepción. Por ello, dijo, incluyen actividades extracurriculares, como música y arte, así como inglés y tecnología, que es el futuro del mundo. «Eso es hoy Nuevo León, es el mejor estado de México, el mejor estado en Educación y requerimos el apoyo de todos para seguir avanzando», manifestó.  «Somos hoy el estado con menor rezago educativo, por lo que pido un fuerte aplauso a todas las autoridades educativas de Nuevo León«. Respecto a la seguridad, en posterior entrevista mencionó que tendrán mayor presencia de Fuerza Civil en plazas, parques y planteles escolares. Precisó que no todos la ocupan, pero atenderán las solicitudes de los que así lo requieran. «La Secretaría de Seguridad Pública va a estar mandando policías patrullando afuera, teniendo de repente revisiones aleatorias para que se sientan todos seguros», refirió. García Sepúlveda resaltó que hoy el Sistema de Educación cuenta también con Educación Inicial en estancias y guarderías que reciben a bebés desde los 40 días  hasta los 4 años. Este lunes regresaron a clases  un millón 50 mil alumnos a educación básica.

Vendrá Claudia a rendir su Primer Informe

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitará Nuevo León. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitará Nuevo León este sábado para rendir su Primer Informe de Gobierno, en el que destacará los apoyos a la entidad. Aunque el Gobernador Samuel García Sepúlveda adelantó el lunes que la titular del Ejecutivo Federal arrancaría en tierras regias la construcción del Tren del Norte; este miércoles aclaró que no será así. En entrevista, el mandatario estatal explicó que se trata de una gira nacional en la que visitará las diferentes entidades de la República. Desde la Macroplaza, ofrecerá un mensaje «de rendición de cuentas» en punto de las 18:00 horas. «Viene la Presidenta el sábado a las 6 de la tarde. Va a tener su Informe, digamos que el informe de primer año y enfocado al final de Nuevo León«, expuso. «Yo estoy muy entusiasmado que dé a conocer en su informe Nuevo León  todos los proyectos que están haciendo aquí, como el tema del Tren del Norte, entre otros». «Entiendo que va a ser en la Macroplaza y la vamos a recibir con mucho gusto», puntualizó. Este sábado, Sheinbaum Pardo acudirá a Durango, Sonora y Nuevo León. Cuestionado sobre si aprovechará para realizarle alguna petición; García Sepúlveda señaló que no hay que excederse. Resaltó que actualmente el Gobierno Federal, además del Tren de Pasajeros, apoya a Nuevo León en diferentes obras de cara al Mundial de Fútbol 2026. «También hay que ser medidos, porque hemos estado teniendo reuniones con ella  cada dos meses», expresó. «Y el Gobierno Federal, como bien el Mundial, ya nos está etiquetando dinero para todas las carreteras federales pavimentadas, nuevas carreteras, el aeropuerto renovado, la aduana renovada». «El Fonadin nos está mandando recursos para cambiar señalética, bachear. Entonces, ya nos está ayudando bastante, tampoco hay que excedernos», manifestó.

Desea Rubio que México y EU eliminen barreras comerciales

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tuvo una reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio reveló que en su encuentro con la presidenta Sheinbaum, le pidió eliminar las barreras comerciales y no comerciales, como lo contempla la política estadounidense y su presidente, Donald Trump. En un comunicado, difundido aparte de la declaración conjunta emitida por ambos gobiernos, el portavoz adjunto principal del Dpto. de Estado de EU, Tommy Pigott, señaló que Rubio «también agradeció a la Presidenta su colaboración para gestionar de forma más eficaz nuestros recursos hídricos comunes y se mostró optimista respecto a la posibilidad de seguir avanzando». En abril pasado, tras las quejas del país vecino porque México no estaba entregando la cuota de agua que le correspondía bajo el Tratado de Aguas, se alcanzó un acuerdo para atender el tema de las asignaciones del río Bravo correspondientes al ciclo de entregas de cinco años, que inició el 25 de octubre de 2020 y concluye el 24 de octubre de este año. Sheinbaum dijo en su momento que «se entrega la cantidad de agua hasta donde se pueda». En la reunión entre el secretario y la Presidenta, el secretario agradeció a la mandataria federal por su ayuda para asegurar la frontera con la Unión Americana y señaló que durante su encuentro se abordaron también los temas de seguridad.