septiembre 5, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Anuncia SC su elenco para el Día del Grito

La Ciudad de Santa Catarina se reportó lista para los festejos patrios. La Ciudad de Santa Catarina se reportó lista para los festejos patrios, y para ello habrían de tener una verbena popular masiva con música, baile y mucha sana diversión. Ya que en el marco del 215 aniversario de la Independencia de México, el Gobierno Municipal de Santa Catarina extendió la invitación a todas las familias para disfrutar de la gran Fiesta Mexicana que se realizará el próximo lunes 15 de septiembre en la explanada de la Torre Administrativa. Es por ello que los festejos del Grito de Independencia comenzarán a partir de las 8:00 de la noche  en la explanada de la Torre Administrativa, ubicada en calle Librado García, en el centro de la ciudad,  y contará con un amplio show artístico que combina talento local y nacional. Entre las presentaciones destacadas se encuentra la participación de la solista Marcela Mistral, así como los grupos musicales La Morocha y El Plan, quienes pondrán a bailar y cantar al público. Además del ambiente musical, la celebración  contará con una verbena popular, donde los visitantes podrán degustar una variedad de antojitos mexicanos y snacks, en un entorno familiar. En este tema el Alcalde Jesús Nava Rivera indicó que esta tradición va más allá de un festejo, es un acto de afirmación de la identidad nacional, el fortalecimiento del tejido social y la promoción de valores cívicos que son fundamentales para la vida comunitaria.

Propone GLMORENA reforma a Ley de Ciberseguridad

Con el objetivo de proteger a la ciudadanía. Con el objetivo de proteger a la ciudadanía, empresas y dependencias públicas ante el incremento de ataques digitales, la bancada de Morena en el Congreso Local presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Ciberseguridad del Estado. Las modificaciones a la ley fueron entregadas este jueves en la Oficialía de Partes por el diputado Jesús Elizondo Salazar en conjunto con los coordinadores Mario Soto de Morena y Claudia Chapa del PVEM y los diputados morenistas Greta Barra, Tomas Montoya, Grecia Benavides, Anylu Bendición y Reyna Reyes. «La ciberseguridad ya no es un tema opcional, sino una necesidad urgente para proteger la vida digital de las y los nuevoleoneses. Con esta ley buscamos blindar a la ciudadanía frente a delitos en línea y fortalecer la confianza en nuestras instituciones», manifestó el morenista. Cabe destacar que como parte de la propuesta se contempla la creación del Sistema Estatal de Ciberseguridad. Este será un organismo que se encargará de coordinar acciones, prevenir riesgos, responder a incidentes y establecer protocolos eficientes para la protección del ciber espacio. Asimismo, se busca fomentar la educación digital y la cultura de prevención desde la educación básica, habilitar plataformas de denuncia ciudadana contra fraudes y delitos digitales, e impulsar campañas de alfabetización cibernética para toda la población.

Muere Giorgio Armani «El Rey de la Moda Italiana» a los 91 años

La casa diseñadora confirmó el fallecimiento del diseñador, quien recientemente fue hospitalizado por una infección pulmonar. El diseñador Giorgio Armani, reconocido mundialmente como el «rey de la moda italiana«, murió durante la mañana de este jueves a los 91 años de edad en Milán. Según se informó, Armani se encontraba acompañado de su familia, además de su compañero de vida, Leo Dell’Orco, quien estuvo cerca de él durante los últimos 20 años. Mediante un comunicado, el grupo empresarial de Giorgio Armani dio a conocer lo siguiente: «Con infinito pesar, el grupo Armani anuncia el fallecimiento de su creador, fundador e incansable motor: Giorgio Armani. El señor Armani, como siempre le han llamado con respeto y admiración sus empleados y colaboradores, falleció tranquilamente, rodeado de sus seres queridos», explicaron. «Incansable, trabajó hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, a las colecciones y a los diversos y siempre nuevos proyectos en curso y en desarrollo», agregaron. Recientemente, Giorgio Armani tuvo que ser hospitalizado después de contraer una infección pulmonar y se estuvo recuperando en su casa ubicada en la Via Borgonuovo de Milán. La firma de Giorgio Armani informó también que preparaba un evento especial para celebrar los 50 años de la marca Giorgio Armani durante la próxima Semana de la Moda de MIlán. Se espera que Giorgio Armani sea despedido en un funeral chamber, donde se le permitirá al público despedirse del diseñador durante el fin de semana y posteriormente, sus restos estarán en una ceremonia privada, en una fecha aún sin confirmarse. El diseñador logró vestir a celebridades como Julia Roberts, Anne Hathaway, Robert De Niro y Leonardo DiCaprio. De acuerdo con estimaciones, se dice que la casa diseñadora de Giorgio Armani registra ingresos anuales de 2 mil 300 millones de euros, en tanto, el patrimonio personal de Armani asciende a más de 12 mil millones de dólares.

Confirmado…vuelve el ascenso

Este jueves 4 de septiembre, el Tribunal de Arbitraje Deportivo. Este jueves 4 de septiembre, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en inglés) rechazó la apelación presentada por seis clubes de la Liga de Expansión en la que solicitaban el regreso inmediato del ascenso y descenso a la Liga MX. El TAS reveló que la petición con carácter de inmediatez fue rechazada; sin embargo, no todo fue una derrota para el G-6. El ascenso y descenso estará de vuelta para la próxima campaña 2026-27. «El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS, por sus siglas en francés) ha rechazado la apelación presentada por clubes mexicanos de Segunda división («los Clubes») contra la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), en relación con la solicitud de inmediata reinstauración del sistema de ascenso y descenso en la liga mexicana de primera división (Liga MX)», revelan mediante un comunicado. La apelación presentada el 19 de mayo de 2025 solicitaba la reinstauración del sistema de ascenso y descenso en la Liga MX tras la decisión de la FMF del 29 de abril de 2025 que confirmaba que el sistema seguía suspendido para la temporada 2025/2026; la FMF suspendió el sistema de ascenso y descenso por seis temporadas en 2019/2020 durante la pandemia de Covid-19. No obstante, el TAS ordena que la cancelación del ascenso y descenso se levante al término de esta campaña, o sea, al final del torneo Clausura 2026, en pleno año mundialista. «La Formación Arbitral confirmó específicamente que las temporadas deportivas que se veían afectadas por el Acuerdo de la Asamblea General de la FMF de 24 de abril de 2020 de suspender el sistema de ascenso y descenso se corresponden con aquellas mencionadas en la decisión tomada por la FMF el 29 de abril de 2025, siendo la última temporada la de 2025/2026», informa el TAS mediante su misiva. La apelación fue inicialmente presentada por 10 clubes, pero el Atlante, Cimarrones de Sonora, Alebrijes de Oaxaca y la Jaiba Brava retiraron posteriormente sus apelaciones. Dará FMF requisitos para ello Mediante un comunicado, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) informó que, por medio de la Asamblea General, determinará las reglas para el ascenso y descenso de la Liga MX, para la siguiente temporada 2026-27. «La Asamblea General conforme a sus atribuciones, en su momento, determinará las reglas para la ejecución del acuerdo tomado en 2020», informó la Femexfut. Esto, luego de que el TAS desestimara la apelación de seis clubes de la Liga de Expansión MX ( ), en la que solicitaban el regreso inmediato del ascenso y descenso a la Liga MX. Los clubes Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún, Mineros de Zacatecas, Venados y Leones Negros de la UDG deberán pagar la cifra de 280 mil pesos a la Federación Mexicana de Futbol. Así se explica en la resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

Establece la Corte reglas para sesionar

La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sesionará de lunes a jueves. La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sesionará de lunes a jueves de cada semana de manera pública, con la posibilidad de hacerlo en sedes distintas a la principal, ubicada en la Ciudad de México. Los lunes y martes, el pleno encabezado por el ministro Hugo Aguilar Ortiz se ocupará de resolver controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad, recursos de inconformidad, incidentes de inejecución de sentencia, contradicción de tesis, recursos de revisión en materia de seguridad nacional y asuntos relacionados con las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En tanto, los miércoles los nueve ministros abordarán asuntos vinculados con las materias penal y civil, y el jueves atenderán los relacionados con las materias administrativa y laboral, según el reglamento de sesiones publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La nueva Corte mantendrá sesiones privadas, como la anterior, pero según el reglamento serán de manera excepcional cuando los ministros así lo determinen para abordar alguno de los temas previstos en el artículo 17 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. De acuerdo con el reglamento, las sesiones deberán ser públicas y se permitirá la entrada a las personas que deseen asistir, considerando la capacidad que tiene el salón de Pleno. Establece también que las ministras y ministros deberán acudir a todas las sesiones en forma presencial. «En casos excepcionales, cuando exista causa justificada que les impida acudir físicamente, previo aviso a la Presidencia, podrán hacerlo a través de los medios electrónicos». Asimismo, señala que en el curso de las intervenciones, los ministros no podrán interrumpir a su homólogo que esté en uso de la palabra. Al inicio de cada sesión pública habrá un segmento para abordar las solicitudes de facultad de atracción y de reasunción de competencia, de parte legitimada, de las materias correspondientes, según el reglamento que entrará en vigor este viernes, según se informa en la publicación dada a conocer.