septiembre 12, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cruz Martínez comparece por denuncias de Alicia Villarreal

Martínez explicó que fue citado para revisar las querellas en su contra, que incluyen violencia familiar y feminicidio Martínez explicó que fue citado para revisar las querellas en su contra, que incluyen violencia familiar y feminicidio El productor musical Cruz Martínez habló con los medios tras acudir a la Fiscalía de Nuevo León, donde dio seguimiento a las denuncias interpuestas por su exesposa, la cantante Alicia Villarreal, quien lo acusa de violencia familiar y robo. Martínez explicó que fue citado para revisar las querellas en su contra, que incluyen violencia familiar y feminicidio, pero la audiencia fue pospuesta sin nueva fecha definida. «Asignaron otra fecha para darnos un poco el inicio del proceso y lo que dicte la ley; si cambia la fecha, pues tenemos que respetar», comentó. Aseguró sentirse tranquilo con el avance del caso y afirmó que respeta el curso legal. «Cuando se trata de la familia, es algo tranquilo. Ustedes me conocen como persona, saben que siempre he apoyado a la familia… estamos obviamente respetando lo que dice la ley», señaló. El músico reveló que sus hijos viven con él y que procura mantenerlos enfocados en lo positivo: «Estamos todos bien, los veo todos los días, viven ahí conmigo; ellos también deben tener la mente ocupada y enfocarse en la parte positiva de la vida». Martínez reiteró que su prioridad es la familia y su carrera artística, y que colabora con las autoridades desde antes de que la denuncia se hiciera pública. «Yo me dedico a la música, a la creación, no a esto. Mi vida ya estaba hecha, ustedes me conocen desde antes de que me casé», concluyó.

Asegura Samuel que a NL le fue excelente en Presupuesto Federal 2026

Con recursos extra, el Gobernador Samuel García Sepúlveda. Con recursos extra, el Gobernador Samuel García Sepúlveda aseguró que a Nuevo León le fue «excelente» en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2026. Tras la presentación del PEF en la Cámara de Diputados, el mandatario estatal indicó que el Estado se encuentra dentro de las cuatro entidades de la República que recibirán más dinero, con 238 mil 501 millones de pesos, un 8.6 por ciento más que el año anterior. «En el Presupuesto de Egresos, contento porque, aunque no somos estado de Morena, somos el cuarto estado que más va a recibir dinero y que más creció en relación con el año pasado…nos fue excelente», celebró. «Entonces, este es un gran síntoma, que Nuevo León fue de los más beneficiados». A manera de ejemplo, detalló que los recursos destinados al Tren del Norte aumentaron de 87 mil a 110 mil millones de pesos. Aunque va de Saltillo a Nuevo Laredo, recordó, el 90 por ciento es en Nuevo León, prácticamente desde el municipio de García hasta la frontera con Tamaulipas.  «En materia de obra pública, también me llevé la grata noticia, de que el Tren del Norte, como le hemos llamado… no es de 87 mil millones, es de 110 mil millones de pesos», refirió. «Ese tren se va a ejercer y construir en Nuevo León…es la obra pública federal más grande construida en la historia de Nuevo León«.  Destacó que a ello se suman las líneas del Metro, las nuevas carreteras, más camiones, nuevos vagones, el nuevo aeropuerto, la nueva aduana, y más hospitales, entre otros. «Este va a ser sin duda el sexenio por mucho rompe récords en inversión pública y eso nos está trayendo que haya mucho empleo, mucha derrama y ser primer lugar en todo», agregó.

Y Tigres busca cerrar a chileno Aravena

El cierre de fichajes en la Liga MX va a terminar este viernes. El cierre de fichajes en la Liga MX va a terminar este viernes, por lo que en Tigres están trabajando a marchas forzadas para cerrar un último refuerzo.  Los felinos estarían negociando con el equipo brasileño Gremio para cerrar el fichaje del chileno Alexander Aravena.  Alexander Aravena es un extremo de origen chileno e interesaría a los Tigres, informó el portal TNT Sports de Chile.  Con 23 años de edad, Alexander Aravena es un jugador que ha militado en clubes como Universidad Católica, Ñublense y Gremio.  La prensa chilena y de Brasil difundieron que Aravena saldría del Gremio, por lo cual su posible arribo a Tigres tal vez sea por venta definitiva o incluso existe la posibilidad de que sea bajo préstamo por un año con opción de compra, aunque de esto habrán más novedades en las siguientes horas.  Se reforzarían con mexico- brasileño  Tigres también está cerca de cerrar el fichaje de Henrique Simeone, un futbolista mexico-brasileño.  Con apenas 18 años, el antes mencionado puede jugar como contención y central, además de que fue formado en las categorías inferiores del equipo brasileño Botafogo.  Cabe señalar que apenas en agosto pasado fue convocado con la Selección Mexicana de la categoría Sub-18.  Al ser un jugador mexico-brasileño, el anteriormente mencionado no ocuparía plaza de extranjero en Tigres.  La idea es que milite en los Tigres Sub-19 y Sub-21, con la posibilidad de que suba al primer equipo que dirige Guido Pizarro.

Ya tienen su francés

Los Rayados están cerca de llegar a un acuerdo con el delantero francés Anthony Martial, proveniente del AEK de Grecia.  También con experiencia en clubes como Manchester United, Lyon, Mónaco y Sevilla, Martial estaría dispuesto a aceptar la oferta de Rayados, por lo cual la directiva albiazul y la del AEK están negociando en estos momentos para cerrar el traspaso.  A falta de ciertos detalles administrativos y las pruebas físicas y médicas, se espera que el fichaje se cierre en favor de Rayados en las próximas horas.  Monterrey compraría al delantero francés Anthony Martial, jugador por el cual pagarían aproximadamente cuatro millones y medio de dólares.  En el penúltimo día del cierre de registros de fichajes en la Liga MX, Rayados tendría al delantero que estaban buscando desde hace varios meses, y con ello cerrarían su plantel para lo que resta del Apertura 2025.  La directiva de Rayados, comandada por Héctor Lara, así como también el personal médico del club, viajaron a Madrid para cerrar el fichaje de Martial, quien se convertiría en el último fichaje del Monterrey en lo que resta del año.  Se espera que hoy por la madrugada haya novedades sobre el resultado de los exámenes físicos y médicos hechos por Martial.  Si bien este jugador ha sido propenso a lesiones en toda su carrera, la calidad del futbolista no está en duda y en Rayados esperan que lo físico no sea un inconveniente para que dicho jugador termine recalando en la escuadra regia.  De superar los exámenes físicos y médicos, Martial firmaría un contrato por dos años con el club albiazul. 

Sesiona nueva SCJN por primera vez

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició su primera sesión de pleno este jueves. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició su primera sesión de pleno este jueves, con su nueva composición de nueve ministros y con público en la sala, algo que no sucedía desde hace años. La sesión arrancó una hora antes de lo programado, pues estaba agendada para las 11 de la mañana. Enfundados con la toga, pasadas las 10 de la mañana ingresaron al salón de pleno los ministros Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Alhf, Yasmin Esquivel Mossa, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra, Giovanni Figueroa Mejía e Irving Espinoza Betanzos. El ministro Arístides Guerrero García, quien convalece por un accidente automovilístico, participa por videoconferencia. Después de un mensaje en mixteco, Aguilar Ortiz, que portaba una toga decorada con atuendos indígenas, abrió la sesión ante la presencia de estudiantes de la Escuela Superior de Actopan, Hidalgo, y medios de comunicación invitados. En la misma, los ministros analizan un proyecto de la ministra Yasmin Esquivel Mossa sobre una acción de inconstitucionalidad presentada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra disposiciones de diversas leyes del estado de Chihuahua. Algunos ministros aprovecharon su primera intervención en esta nueva etapa de la Corte, para enviar un mensaje al pueblo de México a los que votaron por ellos. Tal es el caso de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien agradeció a la población por el voto en la pasada elección judicial que le permitió mantenerse en el cargo. En tanto, la ministra Lenia Batres Guadarrama pidió respetar la ley que establece que nadie puede ganar más que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En su momento tras asistir a la toma de protesta de las y los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la mandataria descartó cualquier tipo de injerencia del Ejecutivo en el máximo tribunal. «No voy a influir en lo más mínimo» en las decisiones de la Suprema Corte, al tiempo que subrayó que «voy a respetar su autonomía y la presidenta no va a llamar por teléfono a algún ministro o ministra para orientar alguna decisión», declaró la mandataria en su tradicional conferencia matutina desde el Palacio Nacional en esa ocasión.