septiembre 28, 2025 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Afirma Sheinbaum que México no cederá la soberanía ante EU

Sheinbaum subrayó que la cooperación con Washington no implicará pérdida de soberanía ni subordinación. Al asegurar que «la soberanía es algo que nunca se va a negociar, jamás con el Gobierno de Estados Unidos«, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que se alcanzó un acuerdo histórico para que el país vecino refuerce sus operativos de control en el tráfico de armas hacia México.  «Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo», sostuvo la mandataria federal al encabezar un acto en Mazatlán, acompañada del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, en medio de la crisis de seguridad que enfrenta la entidad, apuntó en Sinaloa.”. Subrayó que su administración mantendrá el respaldo al estado con la presencia constante del gabinete de seguridad y la coordinación de todas las fuerzas federales. «Estamos apoyando al gobierno de Sinaloa y a su pueblo en el tema de seguridad. Cada 15 días el gabinete de seguridad está aquí: el secretario de la Defensa, de Marina, de Seguridad Pública. Apoyarán con elementos de todas las corporaciones y vamos a seguir así», expuso. Sheinbaum reiteró que la estrategia federal está basada en atacar las causas de la violencia, fortalecer la Guardia Nacional y trabajar con inteligencia, investigación y judicialización, además de una estrecha coordinación con las fiscalías estatales y federales. «Nosotros definimos una estrategia y estamos convencidos de que va a funcionar», dijo.”. En materia de cooperación bilateral, la presidenta hizo énfasis en que la relación con Washington no significará en ningún caso ceder soberanía.  «Uno de los temas que nos plantearon fue la seguridad y siempre dijimos dos cosas: sí a la coordinación, sí a la colaboración, pero no al injerencismo y no a la pérdida de soberanía. Nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos», enfatizó.”. «Siempre dicen que los temas centrales son lo que va de México hacia Estados Unidos. Pero ahora, por primera vez, lo primero que se discutió fueron las armas que vienen de Estados Unidos a México. Y ayer (viernes) logramos un acuerdo de que Estados Unidos va a reforzar los operativos en su territorio para controlar ese paso de armas», apuntó.”. La mandataria recalcó que la soberanía mexicana no será objeto de negociación bajo ninguna circunstancia. 

Anuncia México y EU operación bilateral para frenar tráfico de armas

Los gobiernos de México y Estados Unidos busca poner fin a la crisis del fentanilo y fortalecer la seguridad fronteriza. Los gobiernos de México y de Estados Unidos anunciaron operaciones conjuntas e intercambio de colaboración para frenar el paso de armas con el lanzamiento de la Misión Cortafuegos: Iniciativa Unidos contra el Tráfico de Armas de Fuego. En este sentido, y tras el anuncio conjunto de la Cancillería mexicana y el Departamento de Estado de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este acuerdo, que es histórico y no tiene precedentes, pues por primera vez el país vecino del norte realizará operativos con el fin de frenar el tráfico de armas hacia territorio mexicano. En McAllen, Texas, funcionarios de ambos gobiernos instalaron el Grupo de Implementación de Seguridad México–Estados Unidos. Este mecanismo tiene como propósito dar seguimiento a las acciones de cooperación bilateral derivadas del Programa de Cooperación de Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley acordado por ambos gobiernos. Asimismo, el mecanismo busca poner fin a la crisis del fentanilo, fortalecer la seguridad fronteriza, combatir el financiamiento ilícito, prevenir el robo de combustible e incrementar las investigaciones y los procesamientos para detener el flujo de drogas y armas de fuego ilícitas que exacerban el narcoterrorismo, y se judicializarán los casos. En este sentido, la Misión Cortafuegos se regirá por principios de cooperación con reciprocidad, respeto a la soberanía, integridad territorial y confianza mutua. Entre los objetivos de la iniciativa están la extensión del sistema eTrace y la tecnología de imágenes balísticas a los 32 estados de la República, la creación de plataformas más robustas para el intercambio de información y un mayor número de investigaciones y procesamientos conjuntos. Estados Unidos se comprometió a intensificar las inspecciones en sus cruces fronterizos y reforzar la coordinación con las autoridades mexicanas para frenar el flujo de armamento hacia el sur. ´Habrá investigación e inspección conjunta´  El embajador Ronald Johnson celebró la «Misión Firewall» en la que México y Estados Unidos colaborarán por primera vez para prevenir el tráfico de armas. De acuerdo con el embajador de EU en México la colaboración se da con intercambio de información en tiempo real, investigaciones e inspecciones conjuntas. «Mission Firewall marca un antes y un después en la cooperación bilateral. Esto, afirmó se trata de una «cooperación histórica para proteger a ambas naciones».”. El pasado viernes 26 de septiembre, representantes de seis organismos de ambos países se reunieron para dar inicio a la Mission Firewall, con lo que trabajarán de manera conjunta en la seguridad bilateral. El objetivo, de acuerdo con un comunicado, es «desbaratar a narcoterroristas, poner fin a la crisis del fentanilo, fortalecer la seguridad fronteriza, combatir el financiamiento ilícito, prevenir el robo de combustible e incrementar las investigaciones y los procesamientos para detener el flujo de drogas y armas de fuego ilícitas».