octubre 11, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Van México y Argentina por pase a semifinales

El conjunto mexicano enfrentará a Argentina en los cuartos de final La Selección Mexicana Sub-20 irá en búsqueda de la cita con la historia cuando hoy busquen su pase a la semifinal del Mundial de Futbol que está siendo en Chile.  Para eso, el conjunto mexicano enfrentará a Argentina en los cuartos de final del torneo y el partido iniciará en punto de las 17:00 horas, además de que sucederá en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.  La escuadra que dirige Eduardo Arce viene de vencer por un marcador de 4-1 al anfitrión Chile en los octavos de final del torneo.  Argentina, por su parte, superó 4-0 en los octavos de final a la Selección de Nigeria, avanzando así de ronda en el torneo continental.  Previo a eso, México llegó a octavos gracias a sus cinco puntos que hicieron en la fase de grupos para ser sublíderes, en donde Argentina lideró su sector con nueve unidades.  Argentina tuvo una mejor fase de grupos que México y esto podría ser un indicativo de que tal vez sean ligeramente favoritos sobre los connacionales, pero el conjunto tricolor viene motivado luego de eliminar al anfitrión en octavos de final, por lo que hoy buscarán dar otro golpe de autoridad y colarse a la semifinal.  De no haber un ganador en los 90 minutos, Argentina y México definirán al semifinalista ya sea en los tiempos extras o en los penales. 

Capacita Santa Catarina a maestros de escuelas

A fin de tener cada vez mejores herramientas en las aulas para combatir cualesquier situación. A fin de tener cada vez mejores herramientas en las aulas para combatir cualesquier situación de riesgo, en Santa Catarina se logró el poder empezar a capacitar al personal docente ante actitudes diversas de sus alumnos. Es por ello que para que el personal docente sepa cómo manejar alguna situación emocional de sus alumnos y que esto conlleve a la inclusión, el Gobierno de Santa Catarina brindó una serie de cursos a maestros y directivos de planteles educativos. Por instrucciones del Alcalde Jesús Nava Rivera con estas acciones se busca fortalecer las competencias emocionales, educativas y sociales de la comunidad escolar, como el autoestima,  autorregulación y la prevención de conductas de riesgo. Y es que durante estos cursos, personal docente de los tres niveles educativos, preescolar, primaria y secundaria, recibieron las herramientas pedagógicas necesarias y emocionales para saber cómo actuar ante cualquier situación que pudiera afectar el bienestar de los estudiantes. «La educación es un derecho y por tanto también estamos brindando cursos al personal docente de las escuelas para que cuenten con los medios necesarios para saber cómo actuar para dotar de un buen entorno a los alumnos y qué hacer en caso de cualquier escenario donde se pudiera ver afectado el bienestar del estudiante», dijo Raúl Mendoza Sánchez, secretario de Educación Municipal. Es de decir que a  su vez los cursos servirán para brindar pláticas a madres, padres y tutores de familia enfocadas en el acompañamiento socioemocional, la comunicación asertiva y la crianza positiva.

Asegura Estado recuperar seguridad con estrategia ´Presencia Total´

La estrategia de Presencia Total en conjunto con autoridades de los tres niveles de gobierno. La estrategia de Presencia Total en conjunto con autoridades de los tres niveles de gobierno permitió que Nuevo León recuperara la Seguridad, y su policía alcanzara el primer lugar nacional en desempeño y confianza. En rueda de prensa, Gerardo Escamilla Vargas, titular de Fuerza Civil, resaltó que a cuatro años de administración la entidad registra una baja histórica en homicidios de hasta el 80 por ciento. Además, los feminicidios presentan una reducción del 82 puntos porcentuales en lo que va del año. «La clave de los buenos resultados reside en la coordinación», aseveró. «Si Fuerza Civil se ha fortalecido es gracias al apoyo del Gobierno Federal, la Guardia Nacional, la Defensa y las fiscalías, pero también a la decisión de invertir como nunca antes en seguridad«. Con una inversión sin precedentes de 30 mil millones de pesos, detalló, se adquirieron nuevas patrullas, Black Mambas, diez helicópteros, y equipamiento de lo último en tecnología, además de construir 16 destacamentos en las carreteras que convergen a la entidad. Reclutamiento acelerado, la creación de nuevas divisiones, así como Operativo Muralla y Grupo de Coordinación Metropolitana, integran la estrategia de seguridad. Actualmente,  Fuerza Civil suma 6 mil 600 elementos. Respecto a las intervenciones, señaló que el Operativo Muralla se activó en 69 ocasiones entre 2024 y 2025, logrando  2 mil 315 detenciones y el aseguramiento de 885 armas de fuego. El Grupo de Coordinación Metropolitana capturó en el mismo periodo a 4 mil 559 presuntos delincuentes. «El reto más importante es mantener nuestros niveles de eficiencia, de confianza, de credibilidad con la ciudadanía y seguir fortaleciendo esta corporación ahora en profesionalización y en especialidades», agregó. Es de destacar que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) y la ENVIPE del INEGI posicionan a Fuerza Civil como la policía estatal mejor evaluada del país en percepción de desempeño y confianza.

Entregan a María Corina Machado el Nobel de la Paz

La líder opositora venezolana María Corina Machado recibió el Premio Nobel de la Paz 2025. La líder opositora venezolana María Corina Machado recibió el Premio Nobel de la Paz 2025 y, en su discurso, subrayó que el galardón no es solo suyo, sino de toda la sociedad venezolana: «Soy sólo una persona. Esto es un movimiento, es un logro de una sociedad entera», afirmó. La líder agradeció el reconocimiento al comité noruego, que destacó su papel como «figura clave unificadora en una oposición política que antes estuvo profundamente dividida». Machado hizo un llamado a continuar la lucha por la democracia en Venezuela, recordando los sacrificios de quienes resistieron la represión del régimen de Nicolás Maduro: «Este inmenso reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos es un impulso para concluir nuestra tarea: conquistar la Libertad.  Destacó el valor de la participación ciudadana y la transparencia electoral, recordando su trabajo con la Fundación Atenea y la ONG Súmate: «La democracia se construye con esfuerzo de todos, desde las comunidades, los niños, los jóvenes y cada ciudadano comprometido con la libertad», señaló Machado. El presidente del Comité Nobel, Jorgen Watne Frydnes, respaldó el mensaje de la líder venezolana: «Ha inspirado a millones de personas. Cuando los autoritarios toman el poder, es crucial reconocer a los valientes defensores de la libertad que se levantan y resisten».  Machado, que ha enfrentado amenazas y la persecución política del oficialismo, aseguró que permanecerá en Venezuela para seguir su lucha. Finalmente, Machado dedicó el premio a quienes la han apoyado en su trayectoria y, de manera simbólica, a Donald Trump, quien aspiraba al Nobel.

Provocan lluvias 31 muertos y severas inundaciones en el país

Las intensas lluvias registradas en los últimos días en la zona del Golfo. Las intensas lluvias registradas en los últimos días en la zona del Golfo y el centro del país han dejado un saldo trágico de al menos 31 personas fallecidas, además de graves afectaciones materiales y comunidades incomunicadas.  La presidenta Claudia Sheinbaum escribió en sus redes sociales que «para apoyar a la población afectada por las recientes lluvias, el Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional cuenta con cinco mil 400 efectivos». Agregó que instalaron albergues en Veracruz y San Luis Potosí. «Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastres con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, diez cocinas comunitarias, diez tortilladoras y 48 plantas potabilizadoras», escribió. Finalizó que «nueve mil 968 despensas y 117 mil litros de agua embotellada están listos para distribuirse». Cabe mencionar que de acuerdo con los reportes oficiales, Hidalgo concentra 18 decesos, seguido de Puebla con nueve, Veracruz con tres y Querétaro con uno.  En Poza Rica, Veracruz, el desbordamiento del río Cazones provocó inundaciones que en algunas zonas superaron los tres metros de altura. Mientras que la entidad de  Hidalgo se reporta la mayor devastación, más de mil viviendas resultaron dañadas, 17 municipios se quedaron sin energía eléctrica y 90 comunidades permanecen aisladas. La Secretaría de Gobierno hidalguense informó que, de las 18 víctimas registradas, 16 murieron en derrumbes ocurridos en Tenango de Doria y Zacualtipán, y dos más en Acaxochitlán por la caída de un árbol.  Además, se reportan 308 escuelas, 59 hospitales y seis ríos desbordados, así como 87 derrumbes y 71 caminos afectados, de los cuales 32 permanecen cerrados. En Veracruz, las lluvias provocaron la muerte de tres personas y severas inundaciones en 48 municipios, especialmente en Poza Rica, donde la corriente del río Cazones arrasó viviendas, vehículos y comercios.  Videos difundidos en redes sociales muestran escenas dramáticas de personas atrapadas en las calles y pidiendo auxilio.  En Puebla, las lluvias dejaron nueve muertos y 13 desaparecidos en la Sierra Norte y Nororiental, mientras que en Querétaro, un menor perdió la vida por un deslave en Pinal de Amoles.  En Oaxaca, unas ocho mil personas permanecen incomunicadas en comunidades de la sierra zapoteca-mixe por deslaves y crecida de arroyos.  También Sheinbaum sostuvo  una reunión virtual con gobernadores de los estados, con el objetivo de coordinar acciones de emergencia y apoyo a la población.  Al encuentro se sumaron los titulares de las secretarías de Defensa, Marina, Comunicaciones y Transportes, Gobernación y Bienestar, así como los directores de Conagua, CFE y Protección Civil.