octubre 18, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Van Rayados por el triunfo

Rayados recibirá a los Pumas Rayados volverá este día a la actividad en el Apertura 2025, haciéndolo ante Pumas en la fecha 13 de la Liga MX y ocupando del triunfo para aspirar a tomar la cima del torneo.  En punto de las 19:00 horas y desde el estadio BBVA, en duelo referente a la fecha 13 de la Liga MX, Rayados recibirá a los Pumas en el mencionado campeonato mexicano.  Monterrey volverá a la actividad en el torneo nacional tras varios días de espera luego de la extensa fecha FIFA de selecciones nacionales.  Previo a la ya terminada fecha FIFA de este mes, Rayados empató 2-2 con Xolos en la Liga MX, siendo eso el pasado cinco de octubre para con ello alcanzar las 26 unidades en el campeonato mexicano y momentáneamente ser terceros para ese entonces en la tabla de posiciones.  Los albiazules podrían tomar la cima de la Liga MX si hoy vencen a Pumas y esto viene precedido de que Toluca pierda en casa con Querétaro y que el sublíder América no pase del empate con Cruz Azul.  Además, Rayados ocupará del triunfo contra Pumas ya que un empate podría hacer que Cruz Azul los supere en la tabla de posiciones si los celestes suman unidades frente al América.  Incluso una derrota ante Pumas haría que Rayados como mínimo baje al cuarto puesto de la tabla de posiciones si Cruz Azul empata con las Águilas, mientras que una derrota por obvias razones les haría retroceder también en el campeonato.  A su vez, Rayados ocupará del triunfo para no solamente aspirar a tomar la cima, el subliderato o como mínimo mantenerse en el tercer sitio de la tabla de posiciones, sino también para mejorar el desempeño dentro del terreno de juego que tuvieron contra Xolos, en donde apenas les alcanzó para el empate ya que el conjunto fronterizo les igualó el encuentro en el segundo tiempo, por lo que los regios dejaron dudas en lo futbolístico.  De rival tendrán unos Pumas que apenas registran 13 unidades cosechadas luego de 12 jornadas, lo que es producto de tres victorias, cuatro empates y cinco derrotas, pero también 15 tantos a favor y 19 en contra.  Monterrey tiene ahorita un mejor presente deportivo que Pumas, equipo que tiene una marca negativa en el Gigante de Acero, la cual es de 12 victorias y un empate para los albiazules.  Por esto y más es que Rayados es favorito esta noche para ofrecer un gran futbol ante su gente y encaminarse a una victoria que les haga mantenerse en la parte alta de la Liga MX.  Santiago Mele; César Bustos, Víctor Guzmán, Sergio Ramos, Gerardo Arteaga; Jorge Rodríguez, Oliver Torres; Lucas Ocampos, Jesús Manuel Corona, Sergio Canales y Germán Berterame tal vez sea el equipo que inicie por Rayados para medirse con Pumas. 

Prepara MORENA foros para sacar adelante la Reforma Electoral

Con el objetivo de sacar adelante la Reforma Electoral en Nuevo León. Con el objetivo de sacar adelante la Reforma Electoral en Nuevo León, la bancada de Morena en el Congreso Local alistara para el mes de noviembre foros de trabajo. Berenice Martínez Díaz, Vice Coordinadora del Grupo Legislativo dijo que dentro de estas mesas buscan que se generen aportaciones ciudadanas. Acompañada por las diputadas Greta Barra y Reyna Reyes, indicó que en próximas semanas se convocará a especialistas, representantes de órganos electorales, colegios, personas interesadas en el tema, y partidos políticos para lograr un consenso.  Cabe mencionar que el PAN, PRI y PRD se ausentaron durante la solicitud que hizo ante el pleno la bancada de Morena, para efectuar mesas de trabajo entorno a la reforma electoral, tras promover una legislación ´a modo´ para el proceso del 2027.  «Nosotros vamos a comunicar y vamos a abrir más el espacio, que vengan a decirnos todas y todos los ciudadanos sus inquietudes acerca de esta reforma», añadió Martínez.  Actualmente, dijeron, estar trabajando en la organización y logística de los Foros, mismos que en los siguientes días se estarán dando a conocer a la ciudadanía.  «Lo que estamos buscando es sacar una reforma electoral de altura, en consenso, y lo único era pedir las mesas, no había otro tema pedir las mesas, abrir el diálogo con expertos, con organismos autónomos», señaló.  Bere Martínez, quien funge como Presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, dijo que se recibieron 4 propuestas, mismas que serán analizados como parte de los Foros de Trabajo a realizarse.

Firman iniciativa ´Todos por un Aire + Limpio´

El Gobierno del Estado y las cámaras empresariales firmaron la iniciativa. El Gobierno del Estado y las cámaras empresariales firmaron la iniciativa «Todos por un Aire + Limpio«, con el objetivo de trabajar por la sostenibilidad ambiental en el estado. Por tal motivo la mesa de trabajo se realizó para establecer acciones colaborativas y medibles para frenar la elevación de partículas de polvo y controlar las emisiones en el Área Metropolitana de Monterrey. Samuel Alejandro García Sepúlveda, Gobernador de la entidad destacó que con la firma se refuerza el diálogo continuo para impulsar acciones de corto y mediano plazo para seguir la mejora de la calidad del aire, que este año se refleja en el 80 por ciento de días verdes, y con el acuerdo se espera a llegar al 90 por ciento.  «Todo esto es voluntad. Es, las Cámaras y el Gobierno diciendo, ‘cómo sí´, sumar acciones y hoy dejarlas en papel para que la ciudadanía tenga esta visión, y transparencia de que sí hay un compromiso real para resolver el tema del aire«.  Entre los compromisos que se establecieron en la iniciativa están el arbolado, que por sí sola comprende 50 acciones juntas; el transporte público masivo, donde ya se han hecho diferentes acciones para elevar su uso; y lograr la transformación de la industria a energías renovables sin generar pérdidas.  Los representantes del sector empresarial presentaron sus metas de mejora ambiental, ratificando su involucramiento en la reducción de gases de efecto invernadero. La alianza fue formalizada con la firma de compromisos, que marca un hito en la responsabilidad ambiental compartida, respondiendo al Ley Ambiental del Estado que garantiza el derecho a aire limpio. Asimismo, se reafirmó el interés de la administración con la buena calidad del aire, puntualizando algunos avances de la Secretaría de Medio Ambiente, como la modernización de la red de monitoreo ambiental, la integración de 240 empresas al PIGECA; y el aumento en el número de días con aire limpio.

Renuncia príncipe Andrés a su título real

Desde 2022, el príncipe perdió sus títulos militares y patronazgos reales, consolidando su alejamiento definitivo de la vida pública. El príncipe Andrés del Reino Unido, hijo de la fallecida reina Isabel II, anunció ayer su renuncia al título de duque de York, tras años de críticas y controversias derivadas de su amistad con el depredador sexual estadounidense Jeffrey Epstein.  En un comunicado, el hermano del rey Carlos III explicó que su decisión busca evitar que las acusaciones que pesan sobre él afecten el trabajo de la monarquía británica. «Decidí, como siempre lo he hecho, dar prioridad a mi deber con mi familia y mi país», aseveró el príncipe, quien a sus 65 años se ve formalmente retirado su título nobiliario con efecto inmediato. El príncipe había caído en desgracia desde 2019, cuando una polémica entrevista televisiva reveló su falta de arrepentimiento por su amistad con Epstein, ha-llado muerto en prisión ese mismo año antes de ser juzgado por delitos sexuales. Desde entonces, Andrés se retiró de la vida pública y enfrentó una creciente presión mediática y social para asumir responsabilidades. La situación volvió a intensificarse recientemente con la próxima publicación de un libro póstumo que incluye nuevas revelaciones sobre su relación con Epstein.  Extractos difundidos por la prensa retoman las acusaciones de la estadounidense Virginia Giuffre, quien afirmó haber sido víctima de abuso sexual por parte del príncipe cuando tenía 17 años.  Giuffre, que se suicidó en abril a los 41 años, había iniciado una demanda civil contra Andrés en 2021. Aunque el príncipe siempre negó las acusaciones, evitó enfrentar un juicio en Nueva York al llegar a un acuerdo extrajudicial que implicó el pago de varios millones de dólares.  En 2022, perdió sus títulos militares y patronazgos reales, consolidando su salida de la vida pública y su aislamiento dentro de la familia real británica. A pesar de su renuncia al ducado de York, Andrés conservará el título de príncipe por su condición de hijo de la reina Isabel II.  Sin embargo, su retorno a cualquier función oficial parece definitivamente descartado, mientras la familia real intenta marcar distancia.

Aprueban en San Lázaro Ley de Ingresos 2026

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general. El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, y en lo particular con cambios, el dictamen del proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, que proyecta percibir 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, lo que representa 891 mil 667 millones más que el estimado para 2025. La minuta fue aprobada en lo particular con 352 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones, y se turnó al Senado de la República para sus efectos constitucionales.  La legislación forma parte del Paquete Económico remitido por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Entre las principales modificaciones aprobadas se encuentran reformas complementarias en materia fiscal y tributaria, orientadas a otorgar certidumbre jurídica, fortalecer los mecanismos de cumplimiento y facilitar la correcta aplicación de la ley, tras aceptar reservas presentadas por diputados de Morena, PVEM y PT. El diputado Reginaldo Sandoval Flores explicó que las reservas buscan corregir interpretaciones fiscales relacionadas con el cobro del IVA en aseguradoras, pues según el SAT, algunas empresas no habían enterado al fisco alrededor de 175 mil millones de pesos desde 2019, especialmente en ramos como autos, daños y gastos médicos. Por su parte, Ricardo Monreal Ávila destacó que las reservas aceptadas incluyen la deducibilidad de créditos impagables para todos los contribuyentes, con excepción de los bancos, así como la imposibilidad de que las aseguradoras acrediten el IVA cuando los pagos se realicen a terceros, y ajustes al recurso de revocación a favor del contribuyente. El diputado Carlos Alberto Puente Salas indicó que las reservas permitirán plazos de seis meses para que los contribuyentes puedan constituir la garantía de interés fiscal en caso de recursos de revocación, así como criterios más claros para que las instituciones de crédito acrediten la imposibilidad de cobro, y asegurar que las aseguradoras cumplan con sus obligaciones fiscales. En contraste, legisladores del PAN y PRI expresaron su desacuerdo. Homero Niño de Rivera Vela cuestionó que se hayan subido impuestos y se haya incrementado la deuda del país, mientras Emilio Suárez Licona consideró que las reservas presentan inconsistencias y discrecionalidad normativa. El dictamen aprobado contempla un desglose de ingresos por 5 billones 838 mil 541.1 millones de pesos en impuestos; 641 mil 782.1 millones en cuotas y aportaciones de seguridad social; 157 mil 081.7 millones en derechos; 1 billón 630 mil 973.6 millones en ventas de bienes y prestación de servicios; y 1 billón 472 mil 626.4 millones en ingresos derivados de financiamientos, entre otros rubros. Asimismo, se autoriza al Ejecutivo Federal a contratar créditos y empréstitos para financiar el PEF 2026, con un endeudamiento neto interno de hasta 1 billón 780 mil millones de pesos y externo de hasta 15 mil 500 millones de dólares, mientras que la recaudación federal participable se proyecta en 5 billones 339 mil 634 millones de pesos.