octubre 19, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Envían Jesús Nava y empresarios ayuda humanitaria a Veracruz tras inundaciones

El convoy transporta transporta 100 bases y 100 colchones, así como una tonelada de alimentos, agua, ropa y artículos de higiene. El municipio de Santa Catarina, en una acción solidaria con el estado de Veracruz, envió este una importante ayuda humanitaria destinada a las familias damnificadas por las intensas inundaciones registradas en días pasados. Esta iniciativa se llevó a cabo en conjunto con la colaboración de empresarios locales, buscando brindar apoyo a quienes perdieron su patrimonio. El alcalde Jesús Nava Rivera y los empresarios involucrados encabezaron el banderazo de salida del convoy, el cual transporta un sustancial donativo que incluye 100 bases y 100 colchones, así como una tonelada de alimentos, agua, ropa y artículos de higiene. La ayuda partió desde las instalaciones de Protección Civil Municipal a bordo de un tráiler y dos unidades de Protección Civil, con destino a los municipios veracruzanos más afectados. “En Santa Catarina hay mucha gente solidaria cuando una comunidad hermana nos necesita, extendemos la mano con empatía y enviamos este apoyo. Agradecemos a las empresas y ciudadanos que se están sumando para ayudar a quienes hoy atraviesan momentos difíciles”, dijo el edil de Santa Catarina.  Además de los artículos de primera necesidad transportados, el gobierno de Santa Catarina, a través del DIF Municipal, instaló un centro de acopio. En este espacio, funcionarios municipales y ciudadanía en general aportaron alimentos no perecederos, ropa y artículos de higiene. Finalmente, el apoyo de Santa Catarina no se limita a la ayuda material, ya que el grupo especial de rescate K9 Jaguares de Protección Civil Municipal se encuentra participando activamente en las labores de auxilio en Poza Rica, Veracruz. Tres binomios caninos de este grupo especializado trabajan en tareas cruciales de búsqueda, rescate y atención a personas lesionadas en la zona.

Arrasa ‘General Hospital’ en 52° edición de los Emmy Diurnos

El evento, conducido por Mario López, se realizó en el Auditorio Cívico de Pasadena y fue transmitido por la web de la NATAS. La veterana telenovela «General Hospital«, transmitida desde 1963, fue la gran triunfadora de la 52 edición de los Premios Emmy Diurnos, celebrada en el Auditorio Cívico de Pasadena. La producción de ABC se llevó siete galardones, entre ellos el de Mejor serie dramática, además de reconocimientos a Nancy Lee Grahn como Actriz y Jonathan Jackson como Actor de reparto. También obtuvo premios por su equipo de guionistas, dirección, diseño de vestuario y artista invitada (Alley Mills). Drew Barrymore obtuvo el premio a Conductora de programa de entrevistas diurno por The Drew Barrymore Show, y el espacio Live with Kelly and Mark, conducido por Kelly Ripa y Mark Consuelos ganó como Programa de Entrevistas Diurno. La ceremonia, conducida por Mario López, reunió a lo más destacado de la televisión diurna. Este año, la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Televisión (NATAS) transmitió el evento por su propia web. Entre otros ganadores, La vida secreta de los orangutanes, de Netflix hizo historia al otorgar a Sir David Attenborough, de 99 años, el título del ganador más longevo en la historia de los Emmy Diurnos. ABC y Netflix lideraron la lista de ganadores con nueve premios cada uno, seguidos por CBS Media Ventures, con seis. Además, se presentaron nuevas categorías, como Talento emergente en drama diurno, que ganó Lisa Yamada (The Bold and the Beautiful). La periodista Deborah Norville, quien se jubiló de Inside Edition en mayo tras 30 años fue galardonada con el Premio a la Trayectoria. Marcha Hollywood en California Celebridades del espectáculo se sumaron al movimiento «No Kings» para expresar su apoyo. Mark Ruffalo recurrió a Threads para criticar las políticas de Trump en ciudades como Gainesville, Minneapolis, Filadelfia y Nueva York, mientras que Jimmy Kimmel compartió en Instagram una infografía con apodos humorísticos que los manifestantes podían usar en sus pancartas, como «Comandante en Ladrón» y «Julio César Naranja». El actor Robert De Niro participó en un video para la cuenta de TikTok del grupo activista Indivisible, recordando la protesta original de «No Kings» hace 250 años contra el rey Jorge III y comparándola con la situación actual: «Ahora tenemos un aspirante a rey que quiere arrebatárnoslo: el rey Donald I. ¡Al diablo con eso! Nos alzamos de nuevo, esta vez alzando la voz sin violencia». Otras figuras también expresaron su respaldo.  John Cusack calificó la situación como «desgarradora» durante una protesta en Chicago, mientras que Glenn Close compartió en Instagram una imagen con un cartel que decía: «¡Sin oligarcas. Sin dictadores», citando el Discurso de Gettysburg de Abraham Lincoln.

Masivas protestas ‘No Kings’ desafían a Donald Trump en todo EU

De acuerdo con iniciadores del movimiento ‘No Kings’ en Estados Unidos, han señalado que la última jornada de la movilización tuvo 2,100 ubicaciones Miles de estadounidenses se congregaron el sábado en la capital y en comunidades de todo el país bajo el lema ‘No Kings’ (‘Sin reyes’), en una jornada de protestas masivas para manifestar su descontento con la dirección del país y lo que consideran una tendencia al autoritarismo bajo el régimen del presidente Donald Trump. Las movilizaciones se producen en medio de un tenso cierre de gobierno que ha exacerbado la confrontación entre el poder ejecutivo y el Congreso. Esta es la tercera gran movilización contra el presidente desde su regreso a la Casa Blanca y su magnitud ha unido a la oposición demócrata y sus aliados. Los manifestantes acusan a la administración de Trump de confrontar agresivamente a las otras ramas del gobierno, rompiendo el equilibrio de poder central.  En respuesta, el gobernante Partido Republicano ha calificado las protestas como manifestaciones de «odio a Estados Unidos» y ha arremetido contra los participantes. La gente llenó lugares emblemáticos como Times Square en Nueva York, el histórico Boston Commons, Grant Park en Chicago y Washington, D.C. Los asistentes portaban carteles con mensajes de resistencia como «Nada es más patriótico que protestar» y «Resiste al fascismo», transformando las protestas en muchos lugares en una suerte de fiesta callejera con bandas de música y disfraces. En Washington, el manifestante Brian Reymann, quien llevaba una gran bandera estadounidense, expresó su molestia por ser llamado «terrorista» y «antipatriota» por los republicanos.  «Esto es Estados Unidos. No estoy de acuerdo con su política, pero no creo que no amen a este país. Creo que están equivocados. Pienso que tienen hambre de poder», sentenció Reymann. En Nueva York, varios miles de personas en Times Square coreaban «Trump debe irse ahora», condenando sus políticas de inmigración y sus acciones percibidas contra la libertad de expresión. Los organizadores, entre ellos el cofundador de Indivisible, Ezra Levin, buscan construir un movimiento de oposición sólido. Levin destacó el crecimiento en la participación: la primera jornada ‘No Kings’ tuvo 2,100 ubicaciones registradas, superando las 1,300 de la marcha anterior.  «No hay mayor amenaza para un régimen autoritario que el poder del pueblo patriótico», afirmó. Por su parte, los líderes republicanos, incluyendo al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, han intentado deslegitimar las manifestaciones, calificando a los asistentes como «comunistas» y «marxistas». Johnson instó a la gente a «ver lo que llamamos la manifestación de odio a Estados Unidos, que ocurrirá el sábado». A pesar de las críticas, senadores demócratas destacados como Chuck Schumer y el independiente Bernie Sanders se unieron a las marchas, viendo en el cierre del gobierno una oportunidad para trazar una línea moral contra lo que consideran el autoritarismo de Trump. El senador demócrata Chris Murphy señaló: «Trump realmente piensa que es un rey… y piensa que puede actuar de manera más corrupta cuando el gobierno está cerrado. Pero no puede hacerlo». Trump, quien dijo en Fox News que «no soy un rey», ha pasado el sábado en su casa de Mar-a-Lago, donde también se esperaban protestas.

Pierden magia

Las que antes anotaba, Rayados ahora las falla y tan solo empatan con Pumas Los Rayados rescataron el 1-1 en casa ante Pumas en la fecha 13 del torneo Apertura 2025, alejándose cada vez más los albiazules del liderato en el certamen.  Monterrey alcanzó las 27 unidades para que así se mantengan en la zona de clasificación directa a la Liguilla.  En Rayados primero pedían un penal por un empujón sobre Gerardo Arteaga que no marcó el árbitro, mientras que después contestó Pumas con un tiro de José Caicedo que solamente pasó cerca del arco defendido por Santiago Mele.  La defensa de Pumas gracias a Ángel Azuaje evitó la caída de su arco cuando el mencionado futbolista desvió el balón cuando este estaba por cruzar la línea de gol luego de un remate de la ofensiva albiazul, mientras que después, en otra jugada, Germán Berterame con un remate de cabeza volvió a generar peligro por el local y ahí hubo un gran cruce defensivo gracias a Rubén Duarte, toda vez que después respondió el visitante con un tiro de José Juan Macías que rechazó Santiago Mele.  Los Pumas Abrieron el marcador al 42′ de acción cuando Alan Medina eludió la marca de Sergio Ramos con un túnel para rematar con fuerza en el área y colocar el balón en el ángulo superior izquierdo del arco defendido por Santiago Mele, adelantándose así en el marcador el mencionado conjunto universitario.  Después hubo un penal sobre Sergio Ramos que se checó en el VAR y se dio como válido para que el español, desde los 11 pasos, generara el 1-1 al minuto 54 del primer tiempo cuando su remate superó el lance del cancerbero Keylor Navas.  Así terminó el primer tiempo, mientras que en el complemento ingresaron por Rayados tanto Jorge Rodríguez como Iker Fimbres, además de que salieron Anthony Martial y Héctor Moreno.  Primero avisó Pumas con un centro de Carrasquilla que no logró rematar de cabeza el propio Bennevendo y después Keylor Navas solamente vigiló como se iba desviado un remate de Sergio Canales, toda vez que después Germán Berterame perdonó al visitante cuando su remate en el área se fue por encima del travesaño.  Después Oliver Torres se cruzó para evitar la caída del arco albiazul tras un remate de Jorge Carrasquilla y después hubo polémica arbitral por un probable penal luego de un empujón sobre Sergio Ramos tras una falta de Rubén Duarte que el árbitro no marcó como pena máxima, habiendo después otro remate desde fuera del área de Sergio Canales en el que el balón se marchó por encima del travesaño.  Jorge Ruvalcaba avisó por Pumas con un remate desde fuera del área que pasó cerca del arco comandado por Mele y después Keylor controló un remate desde fuera del área de Iker Fimbres, habiendo después una falla de Sergio Canales en un mano a mano sobre Keylor que se marcó en fuera de lugar y antes se fueron expulsado el técnico Domènec Torrent y el auxiliar Guillermo Campa por insultos y empujones entre ambos en los banquillos.  Keylor Navas controló bien un testarazo de Germán Berterame y después Lucas Ocampos a un centro de Oliver mandó con un zurdazo el balón por encima del travesaño, mientras que después Monterrey en un contragolpe avisó con un tiro desde fuera del área de Roberto de la Rosa que solamente pasó cerca, terminando así el encuentro.  Tras esta situación, los Rayados volverán a la actividad en la temporada regular de la Liga MX cuando el próximo martes reciban a los Bravos en la fecha 14 del torneo Apertura 2025.

Visita Sheinbaum municipios de Hidalgo afectados por lluvias

Sheinbaum se reunió con el gobernador Julio Menchaca en el Centro de Acopio del Aeropuerto Juan Guillermo Villasana. Ayer, la jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó los municipios de Huehuetla y Tianguistengo, Hidalgo, acompañando al gobernador Julio Menchaca Salazar.  Informó a la población afectada sobre los avances en apertura de caminos, la llegada de más apoyos, así como el censo de los servidores de la nación. Además reportó la apertura parcial del camino en Huehuetla, además del inicio del censo de viviendas afectadas para comenzar con la distribución de apoyos. «Ya está abierto el camino de forma parcial; poco a poco llegará más maquinaria para acelerar la limpieza», dijo Sheinbaum Pardo.”. «No están solos», dijo ante su recorrido por Hidalgo junto al gobernador Julio Menchaca.”. Comentó que conversaron con las familias de la región y supervisaron los avances para restablecer las zonas afectadas «y regresar la tranquilidad para las familias». De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), en Hidalgo se registran 309 incidencias y 77 localidades incomunicadas. También mil 221 viviendas censadas y 58 mil 850 usuarios fueron beneficiados con el servicio eléctrico restablecido. Además, 131 caminos abiertos; 90 caminos abiertos parcialmente; 88 caminos cerrados, así como 155 máquinas dedicadas; 310 trabajadores; 61 frentes de trabajo; y 28 puentes afectados (26 revisados).