octubre 22, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Van Tigres por más

Buscan triunfo en Pachuca que los ponga con un pie en la Liguilla directa Tigres deseará afianzarse de la zona de clasificación directa a la Liguilla y para eso buscarán sumar de a tres unidades este día ante Pachuca, en la jornada 14 del torneo Apertura 2025.  En el estadio Hidalgo, el conjunto que dirige Guido Pizarro enfrentará a las 19:00 horas a los Tuzos del Pachuca.  De ganar Tigres a los Tuzos, y de perder Chivas y Xolos sus respectivos encuentros, pondría a los felinos virtualmente de manera directa en la Liguilla, aunque matemáticamente les faltaría un empate en los tres juegos que le restan al torneo. La escuadra auriazul viene de vencer el viernes pasado al Necaxa en la Liga MX, en lo que fue un partido que acabó con un marcador favorable de 5-3 para los auriazules.  Con ese triunfo, el conjunto regio continuó el pasado fin de semana en el quinto sitio dentro de la tabla de posiciones con 26 puntos y en de la zona de clasificación directa a la Liguilla, donde quieren acabar al término de la fecha 17 del torneo Apertura 2025.  Y para afianzarse en esa situación, con la posibilidad de mejorar su lugar en la tabla de posiciones al término de esta jornada, los auriazules deberán vencer hoy al Pachuca para llegar a las 29 unidades.  Pachuca es el equipo más cercano a Tigres con 21 puntos, por lo que ganando Monterrey se alejarían de los Tuzos y empatando se mantendría la misma diferencia entre uno y otro, de cinco, toda vez que una derrota haría que los hidalguenses se pongan a solamente dos puntos de los auriazules.  Tigres jugó muy bien en ofensiva ante Necaxa ya que marcaron cinco goles, pero en defensa permitieron tres y dejaron dudas en ese sentido, por lo cual el reto de hoy será no solamente el ganar y sacar los tres puntos para afianzarse en la zona de clasificación directa a la Liguilla, con la posibilidad de mejorar su posición al término de esta jornada, sino también hacerlo con un buen funcionamiento, en donde logren generar mucho peligro al rival y que estos segundos, al contrario, no logren vulnerar la parte baja del club auriazul.  Los auriazules buscarán terminar con una sequía de 11 años sin vencer al Pachuca en el estadio Hidalgo, rival al que derrotaron por última vez en ese recinto el pasado septiembre del 2014, en la temporada regular de aquel torneo Apertura, por un marcador de 3-2.  Desde entonces, siendo esto ya sea en duelos de Liga MX, Copa MX o de Concachampions, Tigres ha jugado 13 veces más ante Pachuca en el estadio Hidalgo en estos últimos 11 años y han registrado una marca de siete derrotas y seis empates, lo que claramente ha beneficiado al conjunto hidalguense.  Nahuel Guzmán; Javier Aquino, Joaquím Pereira, Jesús Angulo, Marco Farfán; Rómulo Zwarg, Fernando Gorriarán; Diego Sánchez, Diego Láinez, Ángel Correa y André Pierre Gignac tal vez sea el equipo titular esta noche por los Tigres. 

Suspende Trump reunión con Putin

Rusia reiteró su rechazo a un alto el fuego inmediato en Ucrania, mientras Trump cambia su postura sobre el conflicto. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó ayer que pospuso su reunión con el mandatario ruso Vladímir Putin, que estaba prevista para celebrarse en Budapest, al considerar que el encuentro «sería una pérdida de tiempo».  La decisión marca otro giro en los esfuerzos intermitentes de la Casa Blanca por poner fin a la guerra en Ucrania, que ya se acerca a su cuarto año. Trump había anunciado la semana pasada su intención de reunirse con Putin, pero el plan fue suspendido tras una conversación telefónica entre el secretario de Estado, Marco Rubio, y el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, realizada el lunes.  «No quiero que la reunión sea un desperdicio, no quiero perder el tiempo», declaró el republicano ante reporteros, sin descartar un encuentro futuro. Por su parte, Lavrov reiteró el martes que Rusia se opone a un alto el fuego inmediato.  El mandatario estadounidense ha oscilado entre promover un cese al fuego antes de las negociaciones y aceptar que Ucrania ceda los territorios ocupados por Rusia desde 2022. La cancelación del encuentro fue vista con alivio en las capitales europeas, donde líderes como el primer ministro británico, el presidente francés y el canciller alemán han rechazado cualquier concesión territorial a Moscú.  Los gobiernos europeos acusan a Putin de utilizar la diplomacia para ganar tiempo y avanzar militarmente en el este de Ucrania. Mientras tanto, los países europeos planean usar miles de millones de dólares en activos rusos congelados para financiar el esfuerzo bélico de Ucrania, pese a las dudas legales sobre la medida.  En este contexto, Trump y Putin no se reúnen desde agosto pasado, cuando mantuvieron un encuentro en Alaska que no arrojó avances en la búsqueda de una salida al conflicto. Desde Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, aseguró que «se necesita una preparación seria» antes de una nueva reunión entre ambos líderes.  Trump, por su parte, afirmó que tomará una decisión definitiva en los próximos días, mientras planea conversar con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sobre el papel de la alianza en el suministro de armas a Ucrania. El fin de semana el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky pidió a Washington misiles Tomahawk de largo alcance para fortalecer la defensa de su país. «Solo la presión llevará a la paz», declaró el mandatario en Telegram.  Zelensky y otros aliados participarán el viernes en una reunión en Londres de la Coalición de los Dispuestos, integrada por 35 países que respaldan la resistencia ucraniana.

Pide Estado a Congreso seguir con coordinación y diálogo

Miguel Flores Serna, Secretario General de Gobierno pidió mantener la coordinación y el dialogo con el Congreso. Durante la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, Miguel Flores Serna, Secretario General de Gobierno pidió mantener la coordinación y el dialogo con el Congreso Local para poder sacar adelante al estado. Indico que los próximos meses serán determinantes para poder llegar a los acuerdos y avanzar en el tema del Presupuesto para el 2026. El funcionario estatal fue tajante al expresar que las comparecencias no deberían de convertirse en un espacio de debate político, sino en una oportunidad para profundizar en la información y rendir cuentas con datos concretos. Resaltó la importancia por mantener y garantizar la gobernabilidad mediante el dialogo y la construcción de puentes entre poderes. Aseveró que gracias a esto se lograron destrabar varios asuntos que venían que estaban entrampados desde la legislatura pasada como el Presupuesto para el 2025 y la designación del Fiscal General. «Siempre he buscado el diálogo y tender puentes con diferentes Poderes porque mi principal objetivo es garantizar la gobernabilidad y hacer todo para que Nuevo León le vaya bien y esta no será la excepción». «Este ejercicio de rendición de cuentas es muy importante para mantener la buena relación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, ya que es una acción necesaria para garantizar el equilibrio de poderes. En este estado la glosa no se trata de discutir percepciones, sino de reafirmar con datos y realidades», explicó. En cuanto al informe de la Glosa, Flores Serna destaco los logros que se han logrado en materia de movilidad con la construcción de las dos Líneas del Metro. Detalló que aún están por llegar 700 camiones, y se están incorporando al sistema de monitoreo y gestión de unidades para garantizar una frecuencia de paso de 17 minutos como máximo. Pero sobre todas las cosas, los avances que han obtenido en seguridad, en donde aseguró han disminuidos los delitos. «Según el Inegi tienen a la más confiable de policía y la que tiene mejor desempeño en el 2025 ha sido el mejor año para la seguridad de los últimos 10 años. Logramos reducir los delitos de alto impacto un 84% con respecto al año anterior y los homicidios uno 81 en materia de salud», explicó. Cabe destacar que en el primer día de Glosa no faltaron las porras a favor del gabinete estatal, así como las pancartas en apoyo total a la administración del Gobernador Samuel García Sepúlveda.

Vence Rayados 4-2 a Juárez

Después del sorpresivo empate contra Pumas, los Rayados de Monterrey cumplieron con lo que se esperaba de ellos y ganaron, gustaron y golearon 4-2 a los Bravos de Juárez en el arranque de la jornada 14 del Apertura 2025. Con esta victoria, los albiazules alcanzaron el tercer sitio de la tabla con 30 puntos, empatados con América, pero con peor diferencia de goles, a uno del líder Toluca que juega hoy, y a punto de amarrar su pase directo a la Liguilla. Incluso, si Chivas y Xolos pierden hoy sus partidos, Monterrey estaría desde ya, a tres jornadas de finalizar el torneo en su fase regular, en la fiesta, pues aseguraría un lugar entre los mejores seis del torneo. Xolos y Chivas tienen 20 unidades y se miden a Toluca y Querétaro de manera respectiva, y si pierden, les restarían sólo nueve puntos por disputar en el torneo, por lo que su máximo sería hasta 29 puntos, y Rayados ya suman 30. Domenec Torrent no estuvo en el banquillo por cumplir la suspensión tras ser expulsado la jornada pasada, pero su presencia no fue necesaria en el campo de juego. Monterrey vivió una fiesta con distintos protagonistas. Gerardo Arteaga abrió el marcador al minuto siete tras un centro de Lucas Ocampos y con un remate de cabeza venció a Sebastián Jurado. Antes del cierre de la primera mitad, Sergio Canales nos regaló una nueva exhibición de su inigualable talento con un disparo cruzado de larga distancia al 38′, imposible de atajar para el guardameta de Bravos. El mexicano con más goles en el año, Germán Berterame se unió a la fiesta con un gol convalidado por la asistencia del VAR al 57′. Sus convocatorias a Selección Mexicana las responde con más y más goles. Con el partido liquidado, los Rayados debutaron en el torneo a Carlos Salcedo, que volvió a las canchas después de nueve meses al recuperarse de una rotura del ligamento cruzado de la rodilla derecha en su primer entrenamiento como jugador de la Pandilla. Como cereza al pastel, el canterano Joaquín Moxica anotó su primer gol en Primera División al 78′ y el último de la goleada albiazul.  Ricardinho descontó al 80′ para Juárez y sobre la reposición Rodolfo Pizarro puso el definitivo.

Inician dispersión de ayuda a damnificados

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre los avances. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre los avances realizados en los distintos municipios de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, que fueron afectados por las intensas lluvias. Además, dijo que hoy miércoles 22 de octubre inicia la dispersión de apoyos a damnificados a los que se les entregarán 20 mil pesos, que podría derivar en dos apoyos más dependiendo si hubo pérdida total de sus hogares. A través de un video en redes sociales, Sheinbaum destacó que se han restablecido diversos caminos y servicios, aunque aún permanecen 112 localidades sin comunicación terrestre, de un total de 288 que inicialmente quedaron aisladas. Siendo Hidalgo la entidad que concentra el mayor número de comunidades incomunicadas con 74 de 184, seguido de Veracruz con 31 de 51, y Puebla con 7 de 32. En tanto, en los estados de Querétaro y San Luis Potosí ya se ha restablecido la conexión total. Explicó que en Veracruz, la cabecera municipal de Ilamatlán todavía no se puede acceder porque los derrumbes en las carreteras fueron muy amplios. «Quiero agradecer a Defensa, a la Mariana, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a los trabajadores de todos los estados de la República que han estado trabajando todos estos días, a los gobernadores, y sobre todo al pueblo de México, siempre generoso», destacó. Más de 79 mil viviendas censadas El Gobierno de México indicó que la Secretaría del Bienestar ha censado 79 mil 816 viviendas con daños, como parte del levantamiento para la entrega de apoyos a familias damnificadas.  Las autoridades reportaron que se mantiene en 76 personas fallecidas, y 31 no localizadas, mientras continúa la búsqueda y apoyo a las comunidades más afectadas. La línea 079 se mantiene activa para reportes y solicitudes de auxilio. En materia de infraestructura, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que, de las 481 incidencias detectadas al inicio de la emergencia, 174 ya han sido atendidas, y los trabajos continúan en las zonas con caminos interrumpidos.