octubre 29, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Rayados: Óliver Torres recibe un partido de suspensión y volverá después del Clásico Regio

Se confirmó la noticia que era sabida desde el fin de semana pasado. Óliver Torres no jugará el Clásico Regio 141 por la tarjeta roja que recibió contra Cruz Azul en la jornada pasada. La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) publicó su reporte de sanciones correspondiente a la fecha 15 del Apertura 2025, donde se confirmó que el mediocampista español recibió un partido de suspensión, por lo que no estará en el juego contra Tigres. “Óliver Torres Muñoz. Causal 4: Juego brusco y grave (Expulsión). Partidos de suspensión: 1”, detalla el comunicado de la comisión. Torres se ganó la tarjeta roja al realizar una entrada sobre José Paradela en el minuto 24 de primer tiempo. En primera instancia le mostraron la amarilla, que igualmente lo hubiera dejado fuera del partido por acumulación de tarjetas. Pero tras la revisión del VAR, el árbitro decidió expulsar al futbolista de Rayados, dejando a los albiazules en inferioridad con una hora de juego por delante. Al final, Cruz Azul ganó ese partido con marcador de 2-0. Óliver estará de regreso en el juego de la jornada 17 contra las Chivas de Guadalajara, pero aún deberá cuidarse, ya que, al ver la tarjeta roja directa, todavía está en riesgo de perderse un juego si es amonestado una vez más.

Brinda Santa Catarina mastografías gratuitas

A partir de este martes 28 y hasta el 31 de octubre, se estarán realizando este tipo de estudios gratuitos en la explanada de la Torre Administrativa. En el marco del Mes Rosa, dedicado a la sensibilización sobre el cáncer de mama, el gobierno municipal de Santa Catarina ha puesto en marcha una importante campaña para el cuidado de la salud de la mujer. A partir de este martes 28 y hasta el 31 de octubre, se estarán brindando mastografías gratuitas en la explanada de la Torre Administrativa, con el objetivo de facilitar el acceso a este estudio preventivo a la población femenina del municipio. Estos estudios esenciales se realizan a bordo de una unidad móvil de salud, la cual permite acercar el servicio directamente a las ciudadanas. Esta iniciativa está dirigida primordialmente a mujeres de 40 años o más, que son el grupo de edad recomendado para la realización de este chequeo. El propósito central de esta campaña es prevenir o detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incrementando las posibilidades de un tratamiento exitoso. El alcalde Jesús Nava Rivera enfatizó la importancia de esta acción al señalar que “La mujer es el pilar de la familia, por eso ella es una de nuestras prioridades”. El edil destacó que en este mes se están acercando los servicios de salud necesarios, como la mastografía, para garantizar el cuidado de su salud. Asimismo, recalcó que “La prevención es vital y el cáncer detectado a tiempo ayuda mucho a salvar vidas”, invitando a las mujeres a acudir anualmente a sus chequeos médicos. Las interesadas en aprovechar este beneficio deben considerar que los estudios se llevarán a cabo en un horario de 9:00 am a 3:00 pm. El punto de atención es la explanada de la Torre Administrativa, ubicada en Librado García 211, en la colonia Villa de las Huertas. Es fundamental que las asistentes acudan en el horario establecido durante los días de la campaña. Para poder acceder a este servicio gratuito, las mujeres deben agendar una cita previamente. Las interesadas pueden comunicarse en un horario de 8:00 am a 5:00 pm al número telefónico 8181828243. 

Santa Catarina remodela parque en colonia San Humberto; renovarán 397 áreas verdes

Deshierbe, limpieza y desmalezado son algunas de las acciones que se emprendieron para la renovación de estos espacios públicos. El gobierno municipal de Santa Catarina entregó formalmente a la comunidad el parque de la colonia San Humberto, ubicado en el cruce de las calles San Aureliano y San Javier, luego de someterlo a un mantenimiento integral, como parte de los esfuerzos por ofrecer espacios públicos renovados y dignos. El evento de reinauguración fue encabezado por el alcalde Jesús Nava Rivera, quien estuvo acompañado por Elizabeth Galicia, y contó con la presencia de decenas de familias de la colonia que acudieron a disfrutar del renovado espacio. «Estamos haciendo entrega de otro parque con mejores instalaciones, se le dio un mantenimiento integral para que además de ser más seguro, los niños, jóvenes y vecinos en general puedan disfrutar de sus instalaciones”, declaró el Munícipe durante la jornada. Las labores de mantenimiento, ejecutadas por una cuadrilla de la Secretaría de Servicios Públicos, incluyeron una amplia gama de tareas. Entre ellas se encuentran el deshierbe, limpieza y desmalezado, la aplicación de pintura en juegos infantiles y bancas, la reparación del alumbrado público, así como trabajos de reforestación en el área. Según se informó, las acciones de mejora en este parque se realizaron después de que personal de proximidad sostuvo una junta con los habitantes de la colonia para conocer sus necesidades y peticiones específicas respecto al espacio. El alcalde Nava Rivera destacó que el programa de mantenimiento se extenderá a la totalidad de las áreas verdes de la ciudad. Subrayó que, durante el segundo año de su administración, se tiene proyectado realizar el mantenimiento integral de los 397 parques con los que cuenta Santa Catarina. “Para el bienestar de la comunidad estamos teniendo juntas con vecinos en los parques para atender las peticiones y mejorar estos espacios públicos. Esto además de ayudar en cuestión de tener parques y plazas más seguras, estimula el bienestar, la convivencia familiar y entre vecinos”, agregó el edil e hizo hincapié en el impacto social que buscan tener estas renovaciones en la dinámica comunitaria.

Permiso para L4 fue a la palabra.- Colosio

Aunque aclaró que en su Administración no se detectaron daños durante las obras, el ex Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, mencionó que los trabajos para la construcción de las Líneas 4 y 6 arrancaron con permisos «a la palabra». El ahora Senador emecista explicó que ante la necesidad de iniciar los trabajos del Monorriel, hubo temas que quedaron pendientes por parte del Gobierno estatal, entre ellos el proyecto ejecutivo. «La obra empezó, digamos, con un permiso a la palabra por la urgencia, con la promesa de que se iría integrando el resto del expediente conforme fuera avanzando la obra», reveló Colosio. «Por la necesidad de iniciar las construcciones del Metro quedaron varios temas pendientes de entregar por parte del Estado a los municipios… estoy hablando de proyectos ejecutivos y digamos que la ejecución final de cómo llegaría a ser». Aclaró que durante su gestión no se detectaron anomalías, y que las afectaciones ocurrieron después del cambio de administración regia. Afirmó que durante la etapa de entrega-recepción, advirtieron a la Administración del priista Adrián de la Garza que las obras del Monorriel ya habían iniciado, por lo que tenían que seguir supervisando. «Obviamente (se informó) porque las obras ya habían iniciado, que había obras en curso por parte del Gobierno del Estado que el Municipio tenía que seguir supervisando», comentó. «Estas afectaciones se dan ya con la nueva administración… entonces no nos pudimos haber dado cuenta». Una investigación reveló que la Línea 4, que construye el Gobierno estatal del emecista Samuel García, obstruye un colector pluvial subterráneo. En el ducto se observó que al menos siete pilotes de las columnas de la L4 dañaron el colector. «Creo que en el momento en que se hizo el proyecto no tenían una buena comunicación, o más bien una buena noción, de dónde estaban los colectores pluviales, lo cual es lamentable, porque es un esfuerzo titánico el que hacemos los municipios para poder tener la infraestructura pluvial en orden», comentó Colosio. «Es lo que a veces sucede cuando se empiezan las obras con tanta urgencia, digo, porque al final del día era una obra de mucha urgencia, porque pues sí le hace mucha falta a la ciudad, pero ese tipo de situaciones son las que se pueden llegar a provocar», añadió. «Entonces, lamentablemente ya tuvimos esa afectación, ahora tendremos que arreglarla para que la ciudad de Monterrey no sufra menos daño cuando lleguen las lluvias». El Senador llamó a no caer en el intercambio de culpas, y en lugar de ello a coordinarse para reparar el colector lo antes posible. Una fuente detalló que el Municipio regio autorizó a Metrorrey los permisos para la construcción del Monorriel el 19 de septiembre de 2024, unos días antes de concluir la gestión de Colosio, ya que antes el Estado no había entregado los requisitos necesarios. Sin embargo, desde diciembre del 2023 ya se podían observar trabajos para la Línea 4 en algunos tramos de Constitución.