octubre 30, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El Clásico Regio será un partido «maduro»

La próxima edición del Clásico Regio tendrá un alto promedio de edad. El clásico regio del próximo sábado será el derbi más pasional y de mayor calidad futbolística en el país, aunque también el de mayor promedio de edad de los jugadores de ambos equipos.  Sumando la edad de cada uno de los jugadores de ambos equipos, el promedio de edad entre los dos equipos es el mayor si se compara esto con otros clásicos del futbol mexicano.  Tigres tiene un promedio de edad de 28.4 años en su plantilla y Rayados unos 29.2, por lo que la edad promedio del derby es de 28.8 años.  Ese promedio supera el del clásico nacional, el joven, el tapatío y el capitalino.  El promedio de edad del clásico nacional es de 25.9 años, mientras que el del joven es de unos 26.9 y el del tapatío es de 26.15 Por otro lado, el del clásico capitalino es de 26.55. Y es lógico que el clásico regio sea el de mayor promedio de edad entre sus futbolistas si se toma en cuenta que al menos 20 de ellos tienen o superan la barrera de los 30 años.  Estos vendrían siendo Sergio Ramos con 39, Lucas Ocampos de 31, Sergio Canales con 34, Jesús Manuel Corona con 32, Oliver Torres con 30, Jorge Rodríguez con 30, Stefan de 33, Luis Cárdenas de 32, Carlos Salcedo de 32, Héctor Moreno de 37, Luis Reyes de 34, Ricardo Chávez de 30, Nahuel Guzmán de 39, Javier Aquino de 35, Fernando Gorriarán de 30, André Pierre Gignac de 39, Ángel Correa de 30, Nicolás Ibáñez de 31, Juan Pablo Vigón de 34 y Felipe Rodríguez, de 36.  Así que, el Clásico de nuestra Sultana del Norte es el de mayor edad en promedio de la edad de sus jugadores, pero eso no le resta ni calidad, ni intensidad, ni pasión en la cancha a la hora de la disputa.

Se reincorpora Ángel Correa a entrenamientos de Tigres

El mediocampista argentino de Tigres, Ángel Correa, podría iniciar como titular ante Rayados. Los Tigres iniciaron ayer con la noticia positiva de que Ángel Correa se incorporó a los entrenamientos, y que todo indicaría que iría de inicio ante Rayados el próximo sábado en la Liga MX.  Por temas precautorios y no por una lesión, el argentino había entrenado el martes pasado de manera diferenciada.  El conjunto felino tuvo ayer su práctica en el CET de San Nicolás y Correa formó parte del equipo titular del interescuadras.  Nahuel Guzmán; Javier Aquino, Joaquím Pereira, Jesús Angulo, Marco Farfán; Rómulo Zwarg, Fernando Gorriarán; Diego Láinez, Ozziel Herrera, Juan Brunetta y Ángel Correa fue el equipo titular en Tigres en el interescuadras de ese día.  De ser este el equipo que inicie el próximo sábado ante Rayados, Farfán ocuparía el lugar de Jesús Garza, mientras que Rómulo el de Juan Pablo Vigón, Diego Lainez el de Diego Sánchez y Ángel Correa el de André Pierre Gignac.  Lo antes mencionado en relación al equipo que inició ante Xolos, donde el plantel estelar fue con Nahuel Guzmán; Javier Aquino, Joaquím Pereira, Jesús Angulo, Jesús Garza; Juan Pablo Vigón, Fernando Gorriarán; Diego Sánchez, Ozziel Herrera, Juan Brunetta y André Pierre Gignac.  A falta de los entrenamientos de hoy y de mañana, Guido Pizarro tendría plantel completo en su equipo para el próximo Clásico Regio. 

Aprueba por unanimidad la CROCRI aumentar presupuesto del Congreso

Por unanimidad, la Comisión de Coordinación y Régimen Interno. Por unanimidad, la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI) aprobó un incremento al presupuesto del Congreso Local y a la Auditoría Superior del Estado (ASE) para el 2026. De tal forma que el Poder Legislativo solicito un aumento del 7.6 por ciento más, lo que representa 574 millones de pesos.  «Presentamos el anteproyecto del presupuesto del Poder Legislativo del estado para el ejercicio fiscal 2026, siendo el gasto corriente $554 millones de pesos, gasto capital $20 millones de pesos, total $574 millones de pesos». «Era importante votarlo a favor para enviarlo a la Tesorería y que se podría integrar en el presupuesto que nos deberán enviar antes del próximo 20 de noviembre», declaró Carlos de la Fuente Flores, presidente de la Cocri. Durante la mesa de trabajo, los legisladores avalaron también el Presupuesto de la ASE un incremento del 12 por ciento. Es decir, el órgano fiscalizador encargado de revisar las cuentas públicas de los diferentes entes de gobierno pidió para el próximo año 616 millones de pesos. «Se aprueba el anteproyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal del 2026 de la Auditoria Superior del Estado para quedar como sigue: gasto corriente 612 millones 609 mil 917 pesos; gasto de inversión, 3 millones 390 mil 083 pesos, para un total de 616 millones». Cabe destacar que Los diputados tenían hasta este 31 de octubre para remitir su propuesta presupuestaria a la Tesorería del Poder Ejecutivo, para que la contemple en la entrega de Paquete Fiscal el siguiente 20 de noviembre. Por tal motivo, De la Fuente Flores dijo que esos asuntos se tenían que llevar al Pleno de inmediato, porque se tenía de plazo hasta el viernes para remitir su propuesta de gasto y el de la ASE a la Secretaría de Finanzas. La diputada Lorena de la Garza, presidenta de la comisión de presupuesto en el Congreso del Estado, informó que en este 2026 se estima que por parte de la federación se reciban $230,000 millones de pesos, por lo cual se espera que el Gobierno del estado reparta de manera correcta estos recursos.  «La estimación del presupuesto para el 2026, que aún no lo tenemos a ciencia cierta, pero la estimación es que van a recibir $230,000 millones de pesos por parte de la Federación», puntualizó.

Buscan Samuel y Conagua ampliar capacidad hidráulica de El Cuchilllo

Sin precisar detalles, el Gobernador Samuel García Sepúlveda adelantó ayer que gestiona. Sin precisar detalles, el Gobernador Samuel García Sepúlveda adelantó ayer que gestiona. Sin precisar detalles, el Gobernador Samuel García Sepúlveda adelantó ayer que gestiona ante la Conagua la ampliación de la capacidad hidráulica de la Presa El Cuchillo. De gira en Ciudad de México, el mandatario estatal sostuvo una reunión con autoridades de la Comisión Nacional del Agua para incrementar la captación del embalse de mil 300 millones a 2 mil millones de metros cúbicos. Previo al encuentro, a través de historias de Instagram, indicó que el próximo viernes realizarán un anuncio en conjunto. «Voy a Conagua, vamos a ver unos proyectos para ampliar El Cuchillo, hacer más grande y más captación de agua en El Cuchillo«, refirió. «Vamos a tener mucha agua para los siguientes años y ampliar El Cuchillo para pasar de mil 300 millones de metros cúbicos a 2 mil millones de metros cúbicos». «Eso es Cerro Prieto, Boca y León juntos en un solo proyecto de agua», agregó. Es de destacar que actualmente la Presa El Cuchillo se encuentra en la polémica dado que se acerca su posible trasvase a la Presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas. Semanas atrás, García Sepúlveda se mostró confiado de poder evitar el envío de agua a la vecina entidad ante las lluvias registradas en septiembre y octubre. «Están las presas llenas, la Boca llena, Cerro Prieto lleno, y esperamos  que también se llene la Marte, de Tamaulipas, para que no haya trasvase y siga subiendo el Cuchillo y la nueva presa León», manifestó. «En el tema del agua, hemos sido bendecidos por Dios y ha llovido bastante septiembre llovió más que el septiembre pasado». Según el acuerdo que data de 1996, Nuevo León está obligado a trasvasar cuando El Cuchillo supere 315 millones de metros cúbicos de almacenamiento al 31 de octubre, y La Marte R. Gómez se encuentre por debajo de los 700 millones de metros cúbicos.

Pide México reforzar protocolos bilaterales de seguridad

La medida se solicitó después de que fuerzas estadounidenses atacaran a una lancha dedicada al tráfico de drogas en aguas internacionales. Luego de que fuerzas estadounidenses atacaron una lancha presuntamente dedicada al tráfico de drogas en aguas internacionales, la jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su gobierno pidió al embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, reforzar los protocolos de cooperación para evitar acciones unilaterales y posibles violaciones a la soberanía nacional. Durante su conferencia mañanera del miércoles, la Mandataria federal confirmó que el incidente ocurrió el pasado martes en coordenadas marítimas correspondientes a la latitud del territorio mexicano y aunque el ataque no tuvo lugar en aguas nacionales, consideró necesario revisar los mecanismos bilaterales de seguridad marítima. «Ayer (martes) hubo una intervención de Estados Unidos a una lancha que llevaba presuntamente droga en aguas internacionales, ya en la ubicación de nuestro país. Nosotros no estamos de acuerdo con estas intervenciones», señaló.”. Sheinbaum explicó que México mantiene con Estados Unidos un protocolo de cooperación que ha dado buenos resultados, mediante el cual ambos gobiernos coordinan acciones cuando se detectan embarcaciones sospechosas en altamar. «Si en aguas internacionales Estados Unidos ve que hay una lancha que presuntamente lleva droga, se ponen de acuerdo e interviene la Secretaría de Marina o las instituciones del gobierno mexicano. Ese es el modelo que ha funcionado y que queremos mantener», puntualizó.”. Subrayó que la cooperación debe darse siempre dentro del marco del respeto mutuo y la soberanía, por lo que pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) convocar al embajador estadounidense para revisar el caso. De acuerdo con Sheinbaum, el canciller Juan Ramón de la Fuente fue instruido para sostener una reunión formal con Johnson, a fin de reforzar y actualizar los protocolos de actuación conjunta en aguas internacionales: «Lo que queremos es que ese protocolo se mejore, en el marco de los acuerdos de seguridad que tenemos con Estados Unidos, pero que se siga operando conforme a las reglas existentes. No queremos que haya violaciones a nuestra soberanía ni operaciones dentro de la zona económica exclusiva», apuntó la Mandataria federal.”. Agregó que el planteamiento también busca proteger los derechos de posibles ciudadanos nacionales que puedan encontrarse a bordo de embarcaciones interceptadas, sin importar su situación legal. «Pudiera haber un mexicano en una de estas embarcaciones, más allá de que sea o no presunto delincuente, y por eso debemos actuar con cautela y con respeto al debido proceso», afirmó.”. Informó que el embajador Johnson aceptó en principio la propuesta para revisar los protocolos de intervención marítima, y se comprometió a trasladar la solicitud a las distintas instancias de su país. «Pudiera haber un mexicano en una de estas embarcaciones, más allá de que sea o no presunto delincuente, y por eso debemos actuar con cautela y con respeto al debido proceso», afirmó.”. Respecto al operativo en altamar aseguró que es un «asunto humanitario» y de derecho internacional la búsqueda y rescate del sobreviviente que viajaba en una de las lanchas.