noviembre 5, 2025 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Propone la FEDE reforma a nueva Ley de Delitos Electorales

Con la finalidad de tener más herramientas para poder aplicarlas en el próximo proceso electoral. Con la finalidad de tener más herramientas para poder aplicarlas en el próximo proceso electoral, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) presentó una iniciativa de reforma a la nueva Ley de Delitos Electorales. Gustavo Solís Ruíz, titular de la dependencia dijo que en la propuesta se penalizan más de 60 nuevas modalidades para cometer un delito electoral en donde sobresalen acciones por el uso de los QR y los acordeones para votar por determinada candidatura. La entrega de la iniciativa la hizo en la Oficialía de Partes en el Congreso Local en espera de que los diputados analicen de inmediato la reforma y quede lista para el 2027. «Al día de hoy la Ley no sanciona ciertos delitos, para justo cuidarnos la democracia y garantizar que el voto de la ciudadanía se ejerza en plena libertad, pues es que estamos proponiendo estos tipos penales y sancionen conductas que deben ser sancionadas por la Ley, son en alrededor de entre 45 y 50 tipos», argumentó. El Fiscal Especial dijo que el objetivo es garantizar y fortalecer el voto para que las personas elijan en libertad por el partido o el candidato de su elección al momento de acudir a las urnas. Señaló que de aprobarse, Nuevo León se convertiría en la primera entidad del país con un marco penal electoral propio, diseñado de acuerdo con su realidad política y tecnológica. «Podemos señalar algunas cuestiones como la compra de votos, sobre todo el uso de instrumentos tecnológicos para verificar el sentido del voto o de guía de votación, como comúnmente son conocidos como acordeones como QR, también contempla toda una parte para combatir la simulación que se lleva a cabo en las candidaturas de los grupos vulnerables», expuso. Solís Ruíz dijo que otro de los problemas que han encontrado en pasados procesos electorales es la guerra sucia, es decir, la difusión de noticias falsas con la intensión de afectar la candidatura de algunos de los participantes, por tal motivo, la nueva ley contempla sanciones por estas prácticas. «También la guerra sucia, las Fake News con la intención de sancionar específicamente la calumnia intencionada o con fines electorales… aproximadamente un 60 por ciento de los tipos penales son nuevos, muchos algunos son complementarios de la ley general», manifestó. Dentro del documento se establecieron algunos beneficios como el cierre de los espacios de impunidad en delitos electorales, sanciones al financiamiento ilícito y la manipulación del voto, acciones para evitar la simulación de acciones afirmativas y el uso político de grupos vulnerables, regular las nuevas formas de desinformación y guerra sucia digital, además de fortalecer a las instituciones electorales mediante herramientas legales más eficaces.

Buscará Tigres terminar con 10 victorias en el Torneo Apertura 2025

De lograr vencer al Atlético San Luis, Tigres sumaría su quinto torneo, de los últimos 20 disputados, en alcanzar 10 victorias en un certamen. Tigres irá en búsqueda de su quinto torneo corto en los últimos 20 certámenes, sin contar el presente Apertura 2025, en conseguir como mínimo 10 victorias en temporada regular.  Actualmente la escuadra auriazul tiene nueve victorias en este torneo, y enfrentará el próximo sábado al San Luis con la meta de vencerlos para cerrar la temporada con 10 victorias. Las otras cuatro ocasiones en las que han conseguido 10 victorias o más en temporada regular fueron en el Clausura 2025, en el Apertura 2024, en el Clausura 2022 y en el Cláusula 2019, aunque en este último certamen se hicieron de 11 triunfos.  Fuera de eso, en los otros 16 torneos, sin contar el cancelado Clausura 2020 por la pandemia del Covid-19 y el presente Apertura 2025, los felinos no lograron 10 victorias en temporada regular.  En el Clausura 2024, Tigres cerró su temporada regular con nueve triunfos, mientras que se hicieron de ocho en el Apertura 2023 y consiguieron siete en el Clausura 2023.  Antes de eso, Tigres consiguió nueve triunfos en la temporada regular del Apertura 2022 y bajo ese parámetro se hicieron de siete en el Apertura 2021, además de seis en el Clausura 2021.  Tigres consiguió siete triunfos en el Guardianes 2020 y concretaron ocho en el Apertura 2019, toda vez que generaron también ocho en el Apertura 2018 y concretaron otras siete en el Clausura 2018.  De paso y también únicamente centrándose en duelos de temporada regular, Tigres se hizo de nueve triunfos en el Apertura 2017, de siete en el Clausura 2017, de ocho en el Apertura 2016, de seis en el Clausura 2016, de ocho en el Apertura 2015 y de nueve en el Clausura 2015.  Ahora los felinos estarán con la oportunidad de vencer al San Luis para llegar a 10 triunfos y arribar de gran forma a la próxima Liguilla del futbol mexicano. Además, los auriazules necesitarán del triunfo para mejorar su cuarto sitio en la tabla de posiciones, donde todavía aspiran al liderato del torneo Apertura 2025. 

Alista Gobierno Federal el «Plan Michoacán Por La Paz y La Justicia»

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó sobre las nuevas medidas de seguridad tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo. Tras el asesinato del presidente municipal, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó una reunión con su gabinete legal y ampliado en Palacio Nacional, con el objetivo de coordinar los trabajos para las consultas que conformarán el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. «En Palacio Nacional encabezamos reunión de Gabinete Legal y Ampliado para coordinar la organización de consultas sobre el Plan Michoacán por la paz y la justicia», dijo Sheinbaum Pardo en sus redes sociales.”. En su conferencia mañanera de ayer, la mandataria federal anunció el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que busca atender de fondo las causas de la violencia en la entidad y fortalecer la presencia del Estado con acciones en seguridad, justicia, desarrollo económico y cultura. Indicó que se reforzará la presencia de fuerzas federales, especialmente de la Guardia Nacional, tanto en Michoacán como en el municipio de Uruapan. Explicó que el plan Michoacán se presentará el fin de semana, o a principios de la siguiente, y contempla la creación de unidades conjuntas con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la policía estatal y la fiscalía local, enfocadas particularmente en el combate a homicidios y extorsiones. Además, propone al Congreso de Michoacán y a la Fiscalía estatal la creación de una fiscalía especializada en delitos de alto impacto e inteligencia criminal, además de instalar mesas de seguridad quincenales encabezadas por el gabinete federal, un sistema de alerta para alcaldes y una oficina de la Presidencia de la República en distintos municipios de la entidad. El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia contempla tres ejes principales: Seguridad y justicia, Desarrollo económico con justicia; Educación y cultura para la paz. En materia económica, la presidenta destacó que se garantizará seguridad social y salarios dignos a jornaleros agrícolas y trabajadores de la agricultura de exportación, así como inversión en infraestructura rural y convenios con el sector productivo para crear nuevos polos de bienestar. En el ámbito educativo y cultural, el plan prevé la creación de Escuelas de Cultura de Paz, programas de reinserción y atención a víctimas, la campaña «Recuperemos Michoacán», mesas de diálogo por la paz, becas de transporte para jóvenes universitarios, centros comunitarios de deporte y bienestar, y una Red de Casas de la Cultura Segura.