Los cuatro Alcaldes del PRI y del PAN, que encabezaron los reclamos al Gobierno estatal por retenerles recursos y congelarles cuentas bancarias -como parte del conflicto político entre el Congreso y el Gobernador-, acapararán la mitad de la bolsa de 2 mil 500 millones contemplada para los «rebeldes».
Se trata de Apodaca, San Nicolás, Guadalupe y Juárez, Administraciones vinculadas a los líderes panistas y priistas que se enfrentaron al Gobernador no sólo por el tema del Presupuesto, sino también por la designación del Fiscal General, como parte del conflicto entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.
Los Alcaldes de estos municipios impulsaron la creación del Pacto por Nuevo León, que aglutina a 28 presidentes municipales y, una vez aprobado el proyecto de Ley de Egresos turnado ayer a la Comisión de Presupuesto, recibirán mil 262.2 millones de pesos.
El más beneficiado en cuanto al monto absoluto es Apodaca, seguido de San Nicolás, Guadalupe y Juárez.
Apodaca, encabezado por el priista César Garza, quien denunció que los municipios del PRI y del PAN estaban siendo blanco de terrorismo político por parte del Gobierno de Samuel García, obtendrá 383.5 millones de pesos.
El segundo sitio es ocupado por San Nicolás, encabezado por el panista Daniel Carrillo y considerado bastión del grupo de Zeferino Salgado, al que también pertenece Carlos de la Fuente, coordinador de los Diputados del PAN.
La administración nicolaíta figura en la lista de beneficiarios con 354.8 millones de pesos.
En el tercer puesto está la Administración de la priista Cristina Díaz, en Guadalupe, con 299.8 millones de pesos.
El Municipio de Juárez, encabezado por Francisco Treviño, hermano del coordinador del PRI en el Congreso, Heriberto Treviño, aparece con 223.9 millones.