Tras casi 2 años de pugna por la elección del Fiscal General, el Congreso local optó por un «nada para nadie» y empezar de nuevo el proceso.
En una última jugada de la Legislatura saliente, las bancadas del PAN y PRI -las únicas presentes en el décimo quinto periodo extraordinario- votaron para declarar desierta la convocatoria de elección del Fiscal e iniciar el proceso desde cero.
Con ello, Pedro Arce seguirá como encargado del Despacho de la Fiscalía, tal y como lo ha venido haciendo desde el 5 de octubre del 2022, y que el lunes había sido designado titular de la dependencia, pero el miércoles la Corte echó abajo el nombramiento.
Los hasta ayer legisladores rechazaron el dictamen de la Comisión Anticorrupción con el que, en cumplimiento a la sentencia de la Segunda Sala de la Corte, se remitía al Pleno la lista de 11 candidatos al cargo, todos ellos vinculados con el Gobernador Samuel García y se dejaba fuera a los allegados al Alcalde electo de Monterrey, Adrián de la Garza.
«Se da cumplimiento a la sentencia de la controversia constitucional 238/2022 y del recurso de queja 4/2024 derivado de la misma, y se da cuenta del acuerdo de la Comisión Anticorrupción mediante el cual remite la lista de aspirantes que cumplen con los requisitos constitucionales y legales», planteó Ricardo Canavati Hadjópulos, presidente del Congreso.
«Se realiza la votación correspondiente y en consecuencia de su resultado negativo, se declara desierta la convocatoria y sin efectos el presente procedimiento de elección del Fiscal General de Justicia del Estado.
«… Lo anterior porque, de continuar el presente procedimiento, sin respetar la voluntad soberana expresada libremente por las y los integrantes de la Asamblea para rechazar la lista remitida por la Comisión Anticorrupción, supondría violentar el mandato popular otorgado a la actual Legislatura e invadir la libertad configurativa de la próxima Legislatura para substanciar el procedimiento».
Al término de la sesión de instalación de la nueva Legislatura, el coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano,dijo que lo hecho por los Diputados salientes no implica cumplir la sentencia de la Corte y que lo recurrirán legalmente.
Sin embargo, Carlos de la Fuente, del PAN, dijo que se cumplió con la sentencia, pero que al no aprobarse la lista de aspirantes, no había manera de seguir adelante.