Acuerdan juicios contra Samuel - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias %
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Acuerdan juicios contra Samuel

Las bancadas del PAN, PRI y PRD propondrán que las 16 sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en las que se pide al Congreso local sancionar al Gobernador Samuel García, se resuelvan mediante tres juicios políticos, informó ayer la priista Lorena de la Garza.

Luego de una reunión «plenaria» a la que asistieron los Diputados de esas tres bancadas, De la Garza dijo que la Sala Superior y de la Sala Regional Especializada del TEPJF les dieron vista para sancionar a García, pero el Legislativo sólo puede hacerlo vía juicios políticos.

Y las únicas sanciones aplicables serían la inhabilitación y/o la destitución.

Las sentencias del Tribunal federal indican que el Gobernador es responsable de uso indebido de recursos públicos; vulnerar los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad electoral; uso de propaganda ilegal personalizada, y uso ilegal de símbolos religiosos.

«A nosotros nos piden sancionar al Gobernador y las únicas sanciones que podemos ver en el Congreso son las de tipo político», señaló De la Garza, «por eso es que nuestra propuesta como PAN-PRI-PRD es que tenemos que proceder vía juicios políticos. Son 16 sentencias, sobre 12 hechos concretos».

«Todavía no es una decisión tomada, no es una decisión de la Comisión Anticorrupción, es una propuesta que se va a llevar como bloque y en el juicio político la sanción que puede derivar es sólo la destitución y la inhabilitación hasta por 20 años».

Según el planteamiento de esos tres grupos legislativos, en un juicio se atenderían 4 sentencias; en otro 6 y en un tercero 6 más.

De aprobarse la propuesta, esos tres juicios políticos por faltas electorales graves serían independientes de los cinco que se han solicitado al Congreso contra el Gobernador por la no publicación de decretos, violaciones reiteradas a la Constitución y no presentar a tiempo los Presupuestos del 2023 y 2024, entre otras acusaciones.

Compártelo en redes sociales

Deja un comentario