Adelantan cambios fiscales a refresqueras en PEF 2026 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias %
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Adelantan cambios fiscales a refresqueras en PEF 2026

El Paquete Económico será enviado al Congreso el próximo 8 de septiembre.

En reunión plenaria con los diputados federales de MorenaErnestina Godoyconsejera jurídica del Ejecutivo, adelantó que en el Paquete Económico 2026 que el Ejecutivo enviará el próximo 8 de septiembre, contendrá modificaciones en los impuestos a las empresas refresqueras.

«En el Paquete Económico, seguramente, van a tener mucho cabildeo, porque vienen algunas cosas importantes», comentó a los legisladores de la mayoría.

La modificación se presentará luego de que la presidenta Sheinbaum anunciará, el pasado 27 de agosto, una campaña nacional para desincentivar el consumo de refrescos, debido a que «el azúcar en exceso representa un alto riesgo para la salud, y está asociado a la diabetes y a la hipertensión».

La consejera jurídica del Ejecutivo federal también les dijo a los diputados que la reforma a la Ley Aduanera que enviará Sheinbaum, causará molestia a muchos. «Viene una reforma muy importante a la Ley Aduanera, ahí véanla con mucho cuidado, analícenla, es una reforma de gran calado, va a causar mucho escozor en algunos, pero nos parece que es el momento en que tenemos que apretar todo lo que tiene que ver con importaciones y exportaciones, y además que no haya corrupción, entonces, ahí está esos, una reforma importante seguramente van a tener aquí a las asociaciones de agentes aduanales y esto, los lobbies, los cabildeos», dijo.

Prevén que PEF 2026 supere los 9.2 billones de pesos

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, coordinador del grupo parlamentario de Morena, adelantó que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 podría superar los 9.2 billones de pesos asignados para este año, destinando más de un billón de pesos a programas de desarrollo y bienestar social. 

Durante la tercera reunión plenaria de su bancada, el legislador destacó que estos recursos fortalecerán los ingresos de las familias.

Ramírez Cuéllar detalló que este año se han llevado a cabo licitaciones para infraestructura física, lo que permitirá que en 2026 se eroguen más de 900 mil millones de pesos en proyectos que detonarán el crecimiento económico. «Todo el flujo de dinero que vamos a inyectar en los próximos 12 meses contribuirá a la reactivación del empleo y a mejorar los puestos de trabajo en distintas regiones del país», afirmó.

Subrayó que el presupuesto será sostenible y mantendrá disciplina fiscal, con un déficit proyectado en torno al 3.5%, lo que brinda certeza a inversionistas y fortalece la confianza en la economía nacional. 

Además, aseguró que se garantizará el pago de pensiones y la inversión en infraestructura, empleo, carreteras, puertos y programas de bienestar, así como la liquidez y cumplimiento de obligaciones de Pemex para 2025 y 2026, beneficiando a proveedores en entidades como Campeche, Tabasco y Veracruz.

En el sector agropecuario, indicó que se prevén aumentos presupuestales para financiar el campo, establecer precios de garantía para cultivos básicos y apoyar a la ganadería afectada por plagas, como el gusano barrenador. 

También se mantendrán proyectos de plantas mejoradoras de semilla y se reforzará el estatus sanitario ganadero.

Compártelo en redes sociales

Deja un comentario