Sin embargo, el rezago legislativo en Nuevo León de casi 2 mil expedientes, datos de la Oficialía del Congreso revelan que comisiones como la de Hacienda del Estado, suman 375 expedientes rezagados.
Al admitir un importante rezago legislativo, ante el próximo periodo de sesiones a iniciar en febrero, coordinadores de diferentes bancadas del Congreso local compartieron los temas prioritarios de sus agendas mínimas, destacando la necesidad de mejorar el transporte.
En busca de abarcar aspectos clave como educación, seguridad y justicia, los líderes de las fracciones legislativas aseguraron que buscarán conseguir acuerdos para avanzar en los temas, a diferencia de la legislatura pasada.
Sin embargo, actualmente el rezago legislativo en Nuevo León de más de 1,960 expedientes, datos de la Oficialía del Congreso revelan que comisiones como la de Hacienda del Estado, suman 375 expedientes rezagados; Legislación tiene 229, la de Movilidad cuenta con 182 y la de Seguridad y Justicia ostenta 164, aunado a 110 pendientes de la Comisión de Salud.
Miguel Ángel Flores, coordinador de Movimiento Ciudadano, destacó que esta bancada impulsará temas de apoyo a la primera infancia, educación y seguridad, salud, medio ambiente y bienestar, además de trabajar en el rezago acumulado.
Ante el rezago legislativo, Flores llamó a todas las fracciones para que, en lugar de seguir con intereses partidistas, se enfoquen en los problemas reales que enfrenta la ciudadanía.
“Es urgente que todos los temas en la agenda estén orientados hacia un mismo objetivo: velar por el bien de Nuevo León. Lamentablemente, algunos grupos siguen más enfocados en sus intereses personales que en las necesidades de la gente”, declaró.
Flores remarcó que se pondrá especial atención este año es la movilidad y mantendrán firme su propósito de asegurar que los servicios de transporte público mejoren.
Por su parte, la bancada del PAN, subrayó que buscarán avanzar en iniciativas relacionadas con seguridad, justicia y educación, y adelantó la creación de una Fiscalía especializada contra la violencia a adultos mayores, y establecer una policía metropolitana.
La fracción panista insistió que buscarán aplicar una tarifa única diaria y así el costo del transporte fuera, por ejemplo, de 22 pesos, sin importar la cantidad de viajes realizados en un solo día.
«Lo que estamos proponiendo es que, con una tarifa y media, tanto de ida como de regreso, debería cubrirse todo su traslado diario; sería generalizado», se informó.