La Unión Europea se creó para aprovecharse de Estados Unidos», expresó Trump
El presidente Donald Trump afirmó que responderá a los aranceles anunciadas este miércoles 12 de marzo por la Unión Europea, que impondrá a partir del próximo 1 de abril por un valor de 26 mil millones de euros a una amplia gama de productos procedentes de Estados Unidos.
«Claro que responderé. El problema es que nuestro país no ha respondido. La Unión Europea se creó para aprovecharse de Estados Unidos», expresó Trump ante la prensa junto con el primer ministro irlandés, Michael Martin, desde el Despacho Oval.
Además, acusó a Irlanda de «aprovecharse» de Estados Unidos: «De repente Irlanda tiene a nuestras compañías farmacéuticas y a otras en esta hermosa isla de cinco millones de habitantes. Tiene a toda la industria farmacéutica estadounidense en sus manos».
Trump agregó que si en el momento que las farmacéuticas empezaron a marcharse a Irlanda hubiese estado de presidente les habría impuesto aranceles del 200 por ciento. «Así nunca podrían haber vendido nada a Estados Unidos», lanzó y agregó que «se habrían quedado» en territorio estadounidense.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que Bruselas «siempre estará abierta a la negociación».
«Dado que Estados Unidos está aplicando aranceles por un valor de 28 mil millones de dólares, responderemos con contramedidas por un valor de 26 mil millones de euros (28 mil millones de dólares)», declaró.
La Comisión gestiona los conflictos comerciales en nombre de los 27 países miembro. «Creemos firmemente que en un mundo lleno de incertidumbres geopolíticas y económicas, no está en nuestro interés común cargar a nuestras economías con aranceles«, agregó von der Leyen.
EU enviará a Rusia a emisario
Steve Witkoff, el enviado de confianza del presidente estadunidense Donald Trump para los temas internacionales más delicados, viajará a Moscú esta semana, anunció la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Instamos a Rusia a que acepte el proyecto de alto el fuego de 30 días negociado por los estadunidenses con los ucranios, añadió.
La portavoz también dijo que el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Mike Walz, habló con su homólogo ruso el miércoles.
El mandatario afirmó que espera que su homólogo ruso Vladimir Putin acepte la propuesta de tregua para poner fin a la guerra en Ucrania, aunque se mantuvo evasivo sobre la presión que podría ejercer si no lo hace.