Aplaza INE sesión para candidatos al Poder Judicial - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias %
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Aplaza INE sesión para candidatos al Poder Judicial

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral pospondrá la sesión para recibir el listado de los candidatos.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral pospuso la sesión extraordinaria programada para el mediodía de este domingo donde se formalizaría la recepción de listados de los candidatos a ministros, magistrados y jueces que serán votados el próximo 1 de junio.

Después de casi tres horas de espera en la sesión virtual, se informó que el INE «pospone la sesión pública extraordinaria del Consejo General, para abordar el Acuerdo por el que se tendrá por recibido el informe de las actividades realizadas por la Secretaría Ejecutiva respecto a la recepción de los listados de candidaturas del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025″.

Se argumenta en un comunicado que ello es «con el propósito de recibir la información necesaria que requiere el Instituto para la integración del listado de candidaturas, misma que fue solicitada al Senado de la República, mediante comunicación oficial, cuyo plazo vence el 16 de febrero de 2025 y con ello el Consejo General pueda mejor proveer».

Cabe destacar que el pasado miércoles 12 de febrero, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, informó que entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) los listados de candidaturas que aparecerán en las boletas de la elección judicial.

Sin embargo, el sábado el Consejo General aludió que la sesión no se realizó porque el Senado no le habría entregado toda la información necesaria.

Cabe mencionar que el legislador Noroña, el pasado miércoles, indicó que las listas entregadas al INE se distribuyen de la siguiente manera: a la lista del Legislativo corresponden mil 416 candidaturas, a la del Ejecutivo mil 430 y Judicial 965, más los juzgadores que tenían pase directo a la elección que representan el 74 por ciento de los juzgadores en funciones.

Compártelo en redes sociales

Deja un comentario