Con una velocidad sin precedente, Congresos estatales.
Con una velocidad sin precedente, Congresos estatales, principalmente de entidades federativas gobernadas por Morena, se aprestaron este miércoles a aprobar en fast track la minuta de la reforma al Poder Judicial, misma que fue avalada durante la madrugada en el Senado de la República.
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, adelantó que podrían convocar a sesión en el pleno de la cámara baja, a fin de emitir la declaratoria de la Reforma al poder judicial.
A través de su cuenta de X, el legislador recordó que hasta el momento ya suman 13 congresos locales los que han aprobado dicha reforma, por lo que no descarta que en el transcurso del jueves se alcancen los 17 requeridos para una reforma constitucional. «La reforma constitucional al #PoderJudicial ha sido aprobada, hasta el momento, en 13 entidades federativas. De respaldarla la mayoría de los congresos estatales, incluyendo el de CDMX, en las próximas horas nos convocaríamos a sesión, para realizar el cómputo y la declaratoria», escribió en la red social.
Aunque Monreal sostuvo que son 13 congresos al momento de su publicación, hasta el momento ya suman 14 estados del país han aprobado la reforma judicial.
Se trata de los Congresos de los estados de Baja California, Baja California Sur, Colima, Durango, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
Cabe mencionar que tras haberse aprobado en la Cámara de Diputados y del Senado, la reforma requiere el aval de al menos 17 de los 32 confesados locales.
El primer Congreso estatal en aprobar la reforma al Poder Judicial fue el de Oaxaca, con 41 votos a favor, incluyendo a los diputados del PRI y el PAN.
Los legisladores locales convocaron a sesión a los pocos minutos de aprobada la reforma en el Senado de la República, lo que ocurrió pasada la medianoche.
En un comunicado, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Sergio López Sánchez, celebró que el Congreso de Oaxaca «sea el primero del país en legislar para respaldar esta reforma propuesta por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para dar un paso firme hacia la creación de un sistema más ágil, que responda con prontitud y eficacia a las demandas de nuestros ciudadanos».
En Puebla, Baja California, Baja California Sur, Yucatán y Colima manifestantes opositores a la reforma protestaron ante los recintos legislativos y exigieron a los legisladores votar en contra.
En Mérida, trabajadores del Poder Judicial del Estado de Yucatán tomaron las instalaciones del Congreso del Estado en plena sesión ordinaria. Antes de irrumpir en la sede del Legislativo estatal, los inconformes con la iniciativa del Poder Judicial pidieron a los legisladores yucatecos votar en contra de la reforma.