Aprueban diputados reforma al Infonavit - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias %
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Aprueban diputados reforma al Infonavit

Infonavit podrá construir viviendas; PAN y PRI denuncian posible uso indebido de fondos

La mayoría de Morena y sus aliados, apoyados por Movimiento Ciudadano (MC), aprobaron en lo general por 346 votos a favor y 90 en contra, del PAN y el PRI, el dictamen de la reforma a la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo que faculta al instituto a comprar terrenos y construir y arrendar viviendas a través de la creación de una empresa filial que no será considerada entidad paraestatal.

Durante la discusión del dictamen, los diputados afines a la 4T señalaron que la reforma coadyuvará a cumplir con el proyecto de construir un millón de viviendas en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Mientras, los legisladores de oposición afirmaron que el gobierno federal y Morena se quieren «robar» 2.4 billones de pesos de ahorro de los trabajadores que cotizan en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Aseguraron que la reforma implica que el instituto regrese al esquema que desarrolló a principios de los años 90, cuando construía viviendas, y que llevó al Infonavit a la quiebra técnica.

El dictamen establece que la fiscalización estará a cargo de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que revisará el gasto de administración, operación y vigilancia, así como la inversión para construcción y administración inmobiliaria.

No obstante, el dictamen especifica que las subcuentas de vivienda y créditos de vivienda de los trabajadores son inviolables y no serán sujetas a auditoría, revisión o fiscalización.

Las modificaciones establecen que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) podrá validar sobre el régimen del fondo de inversión que administra el Infonavit, integrado por el ahorro de los trabajadores que no se destina a otorgar créditos, inversión en construcción o presupuestos de operación.

Compártelo en redes sociales

Deja un comentario