El monto presupuestal se destinará a la adquisición de unidades de transporte urbano intramunicipal para ir resolviendo problemáticas de movilidad.
La actual administración del municipio de Santa Catarina elevó a 7.2 millones de pesos el presupuesto participativo, para superar a al millón y medio de pesos ejercidos en el trienio del 2018- 2021, informó el alcalde, Jesús Nava.
Este monto presupuestal se destinará a la adquisición de unidades de transporte urbano intramunicipal para ir resolviendo problemáticas de movilidad, lo anterior tras la sesión del Consejo Municipal, donde los ciudadanos eligieron dicha aplicación de recursos.
“En Santa Catarina elevamos el presupuesto participativo a 7.2 millones de pesos, más que en la administración pasada, y de la mano de la ciudadanía, lo ejercemos en temas prioritarios, como en este caso el transporte”, señaló Nava.
Uno de los proyectos que se puso en marcha bajo este instrumento de participación ciudadana es el servicio de ambulancias para adultos mayores de manera gratuita, ahora implementado con el programa “Auxilio Médico en Tu Casa”.
El presupuesto participativo consistente en que los comités ciudadanos del municipio (consejeros sectoriales) deciden de qué manera se va a ejercer una parte del presupuesto municipal destinado para ese mismo rubro, en beneficio de la colectividad.
Crece 69% pago de predial en Santa Catarina
El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, destacó que creció un 69 por ciento el pago del impuesto predial, en comparación con lo recaudado en 2021.
El Alcalde señaló que esto se ha dado gracias a que los ciudadanos han respondido positivamente al programa «Borrón y cuenta nueva».
“Los santacatarinenses han aprovechado este apoyo a su economía con Borrón y Cuenta ya que han acudido a estar en regla con su predial y han tenido un ahorro considerable con los descuentos”, expresó Nava Rivera.
“La participación ciudadana refleja su confianza en la actual Administración y les corresponderemos al invertir estos recursos a su favor en obras viales, parques públicos, transporte del programa SantaBUS y en servicios públicos”.
Los ingresos totales por Impuesto Predial durante 2021 ascendieron a 126.5 millones de pesos y en 2022 la cifra creció en un 58 por ciento, para un total de 200 millones de pesos de recaudación, informó el Tesorero Carlos Téllez.