Asignan construcción de las primeras 100 mil casas - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias %
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Asignan construcción de las primeras 100 mil casas

Dentro de los planes de la Federación de una vivienda digna para la comunidad regia.

Dentro de los planes de la Federación de una vivienda digna para la comunidad regia, se hizo el lanzamiento de un contrato para la construcción de viviendas del programa Vivienda para el Bienestar.

Así es que con esto, se tienen las primeras 100 mil casas que se estarían edificando, pues el director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, en compañía de la directora general de Correos de México, Violeta Abreu González, realizaron la cancelación de dos timbres postales conmemorativos que reflejan, a través del arte postal, los principales ejes de actuación de la nueva política del Instituto.

Dicho ello en la la presentación, el ingeniero Octavio Romero destacó que la estampilla, «Primera cimentación INFONAVIT Constructora», conmemora la creación de INFONAVIT Constructora (INCO), empresa filial del Instituto constituida tras la reforma a la Ley del INFONAVIT en febrero de 2025, a través de la cual se estiman construir 1 millón 200 mil viviendas del Programa Vivienda para el Bienestar, que beneficiarán a derechohabientes con ingresos entre uno y dos salarios mínimos.

Asimismo, explicó que la estampilla «La vivienda es un derecho, no una mercancía» representa el humanismo y la justicia social del programa de congelamiento de créditos y mensualidades, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para terminar con los créditos impagables que se originaron en el pasado y originaban que, aunque la gente pagara interés y capital siempre crecía su deuda.

Por su parte, la maestra Violeta Abreu, destacó que los dos timbres postales incluyen un código QR que permite conocer el programa de congelamiento de saldos y más información del INFONAVIT. Subrayó que, «Correos de México y el INFONAVIT son aliados del bienestar social y del desarrollo justo, porque sabemos que detrás de cada crédito o cada carta, hay una persona que merece respeto y oportunidades». 

Compártelo en redes sociales

Deja un comentario