admin, autor en Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Inician construcción de paso elevado en Díaz Ordaz

Con una inversión de 128 millones de pesos, el Municipio de Santa Catarina arrancó ayer la construcción de un paso elevado en la intersección de las avenidas Díaz Ordaz y Manuel Ordóñez. El Alcalde Jesús Nava señaló que con la obra se pretende mejorar el tiempo de traslado de los automovilistas, ya que el puente contará con carriles especiales para el transporte público. «Se trata de carriles de alta ocupación, de conectarlo (el paso elevado) con el tren suburbano y dos corredores verdes, uno por la Avenida Industriales y otro por Manuel Ordóñez», detalló Nava. Por los trabajos, se canceló temporalmente la circulación vehicular de Oriente a Poniente, desde la Avenida Díaz Ordaz, hacia las Avenidas Manuel Ordóñez y Francisco I. Madero. De igual forma, la circulación de Poniente a Oriente quedará restringida desde la Avenida Industriales del Poniente hacia la calle Francisco I. Madero. Como alternativa para la incorporación de automovilistas al Boulevard Díaz Ordaz, el municipio habilitó un carril de contraflujo por la Avenida Industriales del Poniente. Esta obra corresponde a la segunda fase del proyecto del megapuente que inició los trabajos en noviembre con un drenaje pluvial en la avenida Primero de Mayo. De los 500 millones de pesos destinados a la megaobra, se utilizaron 128 millones a la construcción de este paso elevado. Según datos del municipio, se estima que los trabajos duren cuatro meses y que beneficien a 306,322

Avalan Ley de Ingresos 2023 en 8 minutos

En sólo ocho minutos, el Congreso local aprobó ayer por la tarde la Ley de Ingresos, para completar el Paquete Fiscal 2023. Con un monto de 140 mil 037 millones de pesos, la Ley contempla deuda por hasta 4 mil 680 millones de pesos para el Estado y una bolsa de 2 mil 500 millones de pesos para 28 municipios, principalmente del PAN y el PRI. Eduardo Gaona, coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano, sostuvo que la aprobación del Presupuesto para este año debe representar una «vuelta de página» a los conflictos entre el Ejecutivo y el Legislativo. «Yo lo que veo es que ya le podemos dar vuelta a la página en términos presupuestarios», dijo, «habrá otros temas en los cuales estaremos discutiendo, analizando, consensuando». La aprobación de anoche se dio luego de que el miércoles, cuando sólo faltaba la discusión de la Ley de Ingresos, el Congreso local se declaró en receso porque el Estado no publicó la Ley de Egresos, que votaron horas antes. Sin embargo, ésta fue publicada en el Periódico Oficial del Estado la madrugada de ayer, aunque con fecha del miércoles. La sesión para la Ley de Ingresos inició ayer a las 18:38 y la votación cerró a las 18:46 horas, con la participación de 39 de los 42 legisladores. A diferencia de la de Egresos, en ésta no hubo mayor discusión ni cambios.

Se triplican en EU reportes de avistamientos OVNI en 2022

El Gobierno de Estados Unidos examina 510 reportes de avistamientos de ovnis, según su informe de 2022 divulgado este jueves, más del triple del número registrado el año anterior, y aunque muchos eran drones o globos, cientos siguen sin explicación. El informe del Director de Inteligencia Nacional (DNI) indica que se presentaron 247 reportes de «fenómenos anómalos no identificados» (UAP por su sigla en inglés) desde junio de 2021, cuando se registraron 144 avistamientos de objetos aéreos sospechosos que están siendo analizados. Agrega que se vuelven a examinar otros 119 avistamientos que habían sido archivados en los últimos 17 años, llevando a 510 el total de casos en estudio. La mayoría de los nuevos informes provienen de pilotos de la Armada y la Fuerza Aérea, señaló el reporte. De ellos, cerca de 200 eran globos, drones o el llamado desorden aéreo, que incluye pájaros, fenómenos meteorológicos y bolsas de plástico en el aire. Pero otros carecen de explicación, según el documento del DNI, una versión no reservada de un informe entregado al Congreso. Es en esos en los que el Pentágono, las agencias de inteligencia y la NASA enfocan sus análisis, no por preocupaciones de que se trate de naves extraterrestres sino de capacidades de espionaje desconocidas de países rivales. «Los UAP continúan representando un peligro para la seguridad de los vuelos y representan una posible amenaza de recolección (de inteligencia) por parte de adversarios», indica el informe. «Algunos de estos UAP parecen haber demostrado características de vuelo o capacidades de rendimiento inusuales, y requieren un análisis más profundo».

‘Ojalá no le haga favor al PRI’, dice Guadiana sobre Mejía

Instalado como aspirante a la gubernatura de Coahuila por Morena y a unos días de arrancar el proceso interno de precampaña, Armando Guadiana reconoce que una salida del partido por parte del subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía, solo beneficiaría al PRI. El senador con licencia llamó al funcionario federal a recapacitar, luego de que ha trascendido su eventual salida de Morena para buscar la gubernatura por otro partido. Guadiana reveló que ha buscado a liderazgos en la entidad, que apoyan al subsecretario Ricardo Mejía, tanto en Monclova como en Torreón, y los ha convocado a acompañar su proyecto. «Si él (Ricardo Mejía) hace eso (salir del partido) realmente trabajaría en contra de Morena y a favor del PRI, si le va a hacer un favor al PRI pues es muy bueno para el PRI, pero yo creo que en nada la va a ayudar, esperemos que reaccione. Debemos recordar que no solo aceptamos de palabra los resultados, sino que firmamos un documento en el que dijimos que aceptaríamos los resultados a partir de las encuestas. «Aparte, en una mañanera, hasta el Presidente (Andrés Manuel López Obrador) reconoció que quien ganara las encuestas iba a encabezar a Morena, de modo que no lo entiendo, espero que recapacite porque lo que ha avanzado desde el punto de vista político es por Morena y tiene un gran futuro porque es una gente buena y capaz, que ha trabajado mucho, y no creo que eche por la borda lo que ha avanzado y lo que se viene para él en el 2024 que es muy bueno», planteó Guadiana sobre el futuro del subsecretario Ricardo Mejía. Señaló que el próximo sábado iniciará precampaña en Saltillo y el domingo en Torreón y confió en que existen condiciones «para obtener el triunfo» y porque «el PRI tiene más de noventa y tantos años, y como dice el dicho que no hay mal que dure 100 años ni coahuilense que los aguante». ¿Cómo van las negociaciones para alianza con PT y PVEM? «Con el Partido del Trabajo ahorita se están haciendo las últimas negociaciones en el CEN, espero que para mañana (hoy) estemos de acuerdo porque es un partido que ha trabajado siempre con nosotros, ojalá fuera también con nosotros el PVEM, pero en Coahuila siempre ha trabajado al lado del PRI. «Afortunadamente Morena ha crecido mucho, ahorita estamos a la par con el PRI y ya con candidato probablemente el PRI pueda estar un poquito arriba de nosotros. Pero es cuestión de hacer las cosas bien y ofrecer un buen proyecto y un cambio verdadero, no un cambio de estafeta, un cambio con ética, moral y un manejo con transparencia de los recursos públicos, esa es la oferta de Morena a partir del sábado para el 2023″. ¿Qué escenario se vendría para Morena, en caso de que Ricardo Mejía renunciara? «Definitivamente que nos afecta una salida, por eso necesitamos la unidad de todos, necesitamos a Ricardo Mejía y a todos los ciudadanos; lo he invitado varias veces y esperemos que reaccione de aquí al sábado y lo veamos en la contienda de Morena contra el PRI porque si nos unimos le podemos ganar al PRI. Estamos en posición de ganarle, pero en unidad, el que se vaya por otro lado, como dijo Mario Delgado, es una traición a Morena y un favor al PRI».

Acaparan 4 Alcaldes la tajada para PRIAN

Los cuatro Alcaldes del PRI y del PAN, que encabezaron los reclamos al Gobierno estatal por retenerles recursos y congelarles cuentas bancarias -como parte del conflicto político entre el Congreso y el Gobernador-, acapararán la mitad de la bolsa de 2 mil 500 millones contemplada para los «rebeldes». Se trata de Apodaca, San Nicolás, Guadalupe y Juárez, Administraciones vinculadas a los líderes panistas y priistas que se enfrentaron al Gobernador no sólo por el tema del Presupuesto, sino también por la designación del Fiscal General, como parte del conflicto entre los poderes Ejecutivo y Legislativo. Los Alcaldes de estos municipios impulsaron la creación del Pacto por Nuevo León, que aglutina a 28 presidentes municipales y, una vez aprobado el proyecto de Ley de Egresos turnado ayer a la Comisión de Presupuesto, recibirán mil 262.2 millones de pesos. El más beneficiado en cuanto al monto absoluto es Apodaca, seguido de San Nicolás, Guadalupe y Juárez. Apodaca, encabezado por el priista César Garza, quien denunció que los municipios del PRI y del PAN estaban siendo blanco de terrorismo político por parte del Gobierno de Samuel García, obtendrá 383.5 millones de pesos. El segundo sitio es ocupado por San Nicolás, encabezado por el panista Daniel Carrillo y considerado bastión del grupo de Zeferino Salgado, al que también pertenece Carlos de la Fuente, coordinador de los Diputados del PAN. La administración nicolaíta figura en la lista de beneficiarios con 354.8 millones de pesos.En el tercer puesto está la Administración de la priista Cristina Díaz, en Guadalupe, con 299.8 millones de pesos. El Municipio de Juárez, encabezado por Francisco Treviño, hermano del coordinador del PRI en el Congreso, Heriberto Treviño, aparece con 223.9 millones.