Redaccion Punto Poniente, autor en Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Va Chivas con varias ausencias ante Tigres

Con al menos 3 bajas en su plantel, Chivas buscará sacar la victoria ante Tigres e hilar su segunda victoria consecutiva. Sin Roberto Alvarado, Yael Padilla y Hugo Camberos, las Chivas de Gabriel Milito buscan demostrar la noche de este miércoles que el triunfo frente al América en la pasada edición del Clásico de México no fue un golpe de suerte. «El Piojo», por lesión (esguince de tobillo) no estará en el duelo frente a los Tigres, mientras que los juveniles ya concentraron con la Selección Mexicana Sub-20, rumbo al Mundial de la categoría a disputarse en Chile. Esta es otra prueba de fuego para el Guadalajara, que salió airoso del encuentro frente a las Águilas. Dejar el sótano de la tabla y escalar a la posición 12 podría significar un envión anímico para el Rebaño. El compromiso frente a los Tigres corresponde a la Jornada 1 del actual Apertura 2025. El cotejo se pospuso por temas de logística en el estadio Akron y la reprogramación significó una seguidilla de complicadas pruebas para las Chivas. El siguiente sábado, también como local, enfrentarán al actual campeón Toluca y así terminar su complicada etapa del calendario. De salir airosos, podría ser el repunte de los rojiblancos que comanda Gabriel Milito. «Estamos en un proceso. Se vienen partidos importantes y hay que seguir con la misma humildad. Entendemos la idea del profesor y queremos seguir por ese camino», declaró Erick Gutiérrez, mediocampista del conjunto tapatío.”.

Atribuye Nava a asuntos políticos protesta por los derechos animales

El Alcalde de Santa Catarina Jesús Nava Rivera aseguró este martes. El Alcalde de Santa Catarina Jesús Nava Rivera aseguró este martes que las manifestaciones del pasado lunes por derechos de animales, no fue más que un asunto político. Por ello Nava Rivera, acusó a Movimiento Ciudadano de orquestar un golpeteo político en contra de su administración, de Morena y de las familias del municipio, utilizando como pretexto el tema del falso maltrato y muerte de 70 perros. Dicho ello señaló que los emecistas realizaron una protesta en el marco de las fiestas patrias, a fin boicotear la celebración de la Independencia de México organizada por el  Municipio la noche del lunes 15 de septiembre. «Denuncio públicamente que utilizaron el falso maltrato y muerte de los 70 perritos, el cual ya quedó descartado por el Gobierno del Estado, como un oportunismo político, para provocar un linchamiento sin límites. Es un grupo político que busca desestabilizar Santa Catarina» ,acusó. Comentó con ello que no les importó dañar a los comerciantes, ni a los trabajadores, ni a las familias que buscaban celebrar en paz la fiesta patria, afectando a miles de santacatarinenses con sus provocaciones violentas basadas en mentiras. Además el Alcalde apuntó directamente contra quienes se autodenominan como «la nueva política», a quienes reprochó incumplir con múltiples promesas hechas en el pasado.  «Prometieron que el Metro llegaría a Santa Catarina, no cumplieron. Prometieron un túnel en el Cerro de las Mitras y no cumplieron. Prometieron un puente en Termolita y no cumplieron. Prometieron que venía Tesla y no cumplieron. Esta es la realidad de la ´nueva política´: solo mentiras». Ante esto el Presidente Municipal señaló que inventar acusaciones tan bajas y crueles solo refleja la esencia de quienes forman parte de Movimiento Ciudadano.  Finalmente, el Alcalde aseguró que su gobierno seguirá trabajando con firmeza por la ciudad, ganando la confianza de la ciudadanía por los resultados de la administración.  «En Santa Catarina estamos firmes y más fuertes que nunca. Rechazamos esta gran mentira. Y aunque la repitan una y otra vez, no van a engañar a nuestra gente. La verdad siempre da resultados», concluyó.

Afirma Samuel que NL es el líder nacional en todos los rubros

Líder en todos los rubros, Nuevo León es hoy la mejor entidad del país. Líder en todos los rubros, Nuevo León es hoy la mejor entidad del país; aseveró el Gobernador Samuel García Sepúlveda. En un breve mensaje a los asistentes del tradicional Desfile Cívico-Militar por la Independencia de México; el mandatario estatal destacó una serie de logros entre los que destacan una reducción del 81 por ciento en homicidios. Además, presumió tener la mejor policía de México, luego que Fuerza Civil por primera vez en sus 14 años de historia alcanzó el primer lugar nacional en desempeño y confianza. «Ya es mi cuarto desfile del Grito de Independencia, en el cuarto año de gobierno», inició. «Estoy muy contento por los logros que ha tenido Nuevo León a nivel nacional, y que más allá del desfile conmemorativo se lleven un mensaje a casa y el mensaje es muy simple: hoy viven en el mejor estado de México, que se llama Nuevo León«. «Hemos reducido 81 por ciento los delitos del impacto, así como en seguridad», celebró. García Sepúlveda resaltó también los resultados en Educación, Inversión, Empleo, Salud y reducción de pobreza. De acuerdo con cifras del INEGI, la pobreza extrema disminuyó del 2.1 por ciento, en 2020, al 0.5 por ciento en 2024, un avance del 77 por ciento, más que el de cualquier otra entidad. Asimismo, el porcentaje de la población en situación de pobreza pasó de un 24.3 por ciento en 2020 a solo 10.6 por ciento en 2024, la cifra más baja desde 2016. «Somos primer lugar en educación, primer lugar en empleo, primer lugar en trabajo, primer lugar en salud, primer lugar en reducción de pobreza, primer lugar en todo eso es Nuevo León, y por eso decimos porque claro viva México, viva Nuevo León«, agregó. Asistieron también funcionarios estatales el General  Tomás Amador Ramírez, Comandante de la Séptima Zona Militar; General  Ramiro Ramírez López, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Nuevo León; Miguel Ángel Flores, Secretario General de Gobierno;  Juan Paura García; Secretario de Educación; y Gerardo Escamilla Vargas, titular de Fuerza Civil.

Países inician consultas para revisión del T-MEC

Estados Unidos, México y Canadá han comenzado con las consultas relacionadas al T-MEC. Los tres países socios del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) iniciarán las consultas rumbo a la revisión del mismo, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. La invitación a los representantes del sector privado de América del Norte se dará a conocer hoy de manera simultánea en los periódicos oficiales de los países socios. En un mensaje en X, Ebrard dijo que se trabajó de manera coordinada con la contraparte estadounidense, la Oficina del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés), así como con autoridades de Canadá. Detalló que se trata de «preparar la evaluación, así está establecido en la ley, previo al inicio de la revisión del Tratado de Libre Comercio que tenemos con Estados Unidos y con Canadá, que tendrá verificativo a partir de enero». El secretario dijo que este miércoles se publicará la invitación a la consulta para una evaluación del actual tratado y sobre «cómo nos funcionó» desde que entró en vigor en julio de 2020 a la fecha. Comentó que los interesados podrán enviar sus comentarios vía electrónica, y es «algo muy fácil, muy sencillo, muy abierto. Vamos a recibir todo tipo de comentarios por vía digital, ahí ustedes lo van a ver, y la intención es la evaluación, la ponderación de qué avanzó este tratado y qué revisión le podemos hacer, qué le podemos adicionar para que sea mejor en el futuro». La USTR también informó que publicaría las bases de la consulta por la que se abre la ventanilla para recibir comentarios de los sectores productivos. «Las propuestas, observaciones y decisiones que surjan impactarán en las reglas de origen, la facilitación comercial, los servicios, la propiedad intelectual, el medio ambiente, las disposiciones laborales, las contrataciones públicas, la economía digital», opinó la Concanaco.”.

Encabeza Sheinbaum su primer desfile cívico militar en CDMX

La mandataria federal Claudia Sheinbaum, vivió su primer desfiles cívico como presidenta de México. Al encabezar su primer Desfile Cívico-Militar del 16 de septiembre en el Zócalo, la comandante suprema de las Fuerzas Armadas acusó que a lo largo de la historia algunos han buscado apoyo en potencias extranjeras para calumniar y pedir injerencias. «Mexicanas y mexicanos: tampoco hay que olvidar que a lo largo de nuestra historia algunos, como ahora, han buscado apoyo en potencias extranjeras para calumniar a México y pedir injerencias. Así sucedió con los conservadores que trajeron a Maximiliano [de Habsburgo] y con los traidores que impulsaron el golpe de Estado con [Victoriano] Huerta, pero siempre ha sido el pueblo de México quien ha defendido la patria, quien ha resistido y quien ha demostrado su grandeza».”. Exclamó que nada detiene a una nación cuando es su pueblo quien la sostiene y la defiende con orgullo. «Es claro que nuestro pueblo conoce su fuerza y su historia, y por ello ninguna injerencia es posible en nuestra patria», expresó.”. Enfatizó que la libertad y soberanía significan que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, y que la soberanía reside en el pueblo, esa es la verdadera democracia.  Recordó que propuso al Constituyente una adición al artículo 40 de la Carta Magna. Indicó que México será siempre símbolo de paz y fraternidad mundial, comprometido con la cooperación, el respeto mutuo y la defensa de la autodeterminación de los pueblos. Declaró que la transformación asegura el futuro del país bajo el principio «por el bien de todos, primero los pobres». «Este día nos convoca la historia, la memoria viva del pueblo que nunca ha dejado de luchar por la libertad», dijo la Mandataria federal al recordar a los héroes de la patria, a Miguel Hidalgo y Costilla, la figura de José María Morelos y Pavón, y los Sentimientos de la Nación que dejó para los mexicanos. «´La patria es primero´. ¡Que viva la dignidad del pueblo de México!».”. Refirió que la independencia, libertad y soberanía de México se defienden desde las aulas, en las fábricas, ciudades, en el campo, con los jóvenes, en las comunidades indígenas, en los mares y fronteras. En este primer desfile, encabezado por primera vez por una comandante suprema, participaron 12 mil 746 integrantes de las tres Fuerzas Armadas, 3 mil 46 elementos de la GN y 237 conscriptos del Servicio Militar Nacional.