Lorena de la Garza Venecia, presidenta de la Comisión de Presupuesto, enfatizó que el paquete fiscal no es exclusivo del gobernador
Con la finalidad de darle mayor transparencia y claridad al proceso que llevara acabo en el análisis y aprobación del Presupuesto para el 2026, el Congreso Local inició a partir de este sábado una campaña informativa.
Lorena de la Garza Venecia, presidenta de la Comisión de Presupuesto fue clara al señalar que el asunto del Paquete Fiscal para el próximo año no es un asunto exclusivo del Gobernador.
La diputada priista aseveró que esto siempre será una herramienta muy importante para otros rubros como salud, educación, municipios, por mencionar algunos.
La legisladora dijo que se tenían que garantizar la llegada de recursos a hospitales, escuelas, administraciones municipales, organizaciones civiles y programas sociales.
Todo esto en único objetivo de que tengan suficiente dinero para poder operar y puedan seguir ofreciendo servicio a la ciudadanía.
«Desde la Comisión de Presupuesto, mi compromiso es cuidar cada peso para que llegue a donde más se necesita: a las escuelas, a la movilidad, a la salud, a la seguridad y a los municipios, que son el primer frente de atención de las familias», manifestó.
De la Garza Venecia dijo que estarán trabajando para que las participaciones puedan llegar a los ciudadanos de la forma más sencilla.
Como es de conocimiento y tal como lo marca la ley, el Gobernador del Estado tiene hasta el 20 de noviembre para mandar al Congreso Local la propuesta de la Ley de Egresos e Ingresos.
La legisladora señalo que una vez que esta sea entregada, esta de inmediato es turnada a la Comisión de Presupuesto.
Los integrantes de esta comisión tendrán la responsabilidad de revisarla, así como escuchar a la ciudadanía.
De así considerarlo, los diputados podrán realizar ajustes para que sea realista, responsable y en beneficio de las familias de Nuevo León.
«Servir es cuidar, y cuidar significa revisar con rigor cada propuesta, para que los recursos no se orienten a ocurrencias o improvisaciones que no resuelven nada. Este gobierno estatal ha demostrado ser lejano e irresponsable al proponer gastos que no atienden los problemas reales: movilidad colapsada, falta de agua, servicios públicos deficientes y mujeres que viven con miedo».
«Mi compromiso es encabezar un proceso transparente, responsable y con visión de futuro. El presupuesto debe orientarse a resolver los problemas que afectan la vida diaria de las familias regias y de todo Nuevo León. Para eso estaremos trabajando en la Comisión de Presupuesto», finalizó Lorena de la Garza.