Ciencia archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Confirma UNAM funcionamiento del Proyecto Colmena en el espacio

La misión fue lanzada el pasado 8 de enero junto a la Peregrine 1 de la empresa Astrobotic a Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó este jueves que el Proyecto Colmena funciona de manera exitosa, convirtiéndose en la primera misión mexicana dirigida a la Luna. A través de sus redes sociales, la universidad informó que la empresa Astrobotic, responsable de la misión Peregrine 1, reportó que Colmena pudo ser encendida para establecer comunicación y datos. Estos datos están siendo bajados en el Centro de Control del Instituto de Ciencias Nucleares. «Con esto podemos decir que se ha cumplido al menos el 75% de los objetivos planteados para esta misión, la cual creó el camino futuro de México hacia la Luna«, expuso la UNAM. Colmena está conformada por cinco microrrobts mexicanos cuyo tamaño es de 12 centímetros de diámetro y pesan menos de 60 gramos. El objetivo de estas máquinas es desplegarse sobre la Luna y conectarse para ensamblar un panel capaz de generar energía. Esta es una de las tres misiones que la UNAM tiene planeadas para el futuro cercano, las otras dos serán en 2027 y 2030, respectivamente.

5 inventos de Nikola Tesla que cambiaron el mundo

A 80 años del fallecimiento de Nikola Tesla (1856-1943), el genio científico que dedicó su vida a resolver los misterios de la electricidad y a que ésta hiciera más fácil la vida de las personas, conoce cinco de sus creaciones sin las cuales el mundo no se parecería nada a lo que es hoy. LA CORRIENTE ALTERNA Todavía usada a más de un siglo de ser concebida, se trata de una de las propuestas más importantes del ingeniero, físico y visionario inventor, nacido en la aldea serbia de Smiljani del entonces Imperio Austro-Húngaro, hoy Croacia. Así, con el desarrollo de un concepto totalmente nuevo y revolucionario como es el generador polifásico, Tesla creó el motor de corriente alterna, basado en la obtención de electricidad con la rotación de unas bobinas por acción de una fuente de energía determinada (nuclear, eólica, hidráulica). Técnica persistente al día de hoy para generar y transmitir energía eléctrica a las casas, industrias y calles, por lo que Tesla vencería a Edison en lo que se conoció como la “Guerra de las corrientes”. LA RADIO Y EL CONTROL REMOTO La aplicación de las “ondas hertzianas” a la transmisión de señales, sin medio de cables, se mostró por primera vez en la primavera de 1893, en Saint Louis, ante una audiencia del National Electric Light Association. BOBINA La madre de sus más de 700 patentes de inventos: un transformador eléctrico compuesto por varios circuitos resonantes acoplados. Es común hallar este dispositivo en museos de ciencia, por su espectacularidad al generar chispas y descargas eléctricas, e incluso se han adaptado para funcionar como instrumento musical. Su secreto está en que produce corriente alterna de alto voltaje, alta frecuencia y baja intensidad. EL USO MÉDICO DE LOS RAYOS X Si bien el descubrimiento de los Rayos X es atribuido al alemán Wilhelm Röntgen, en 1895, Nikola Tesla había hecho hallazgos al respecto por lo menos desde 1891. LETREROS LUMINOSOS Otro de los grandes inventos atribuidos al genio de Tesla, de quien se dice ya contaba con bulbos fluorescentes en su laboratorio 40 años antes de que la industria los utilizara, son las luces de neón. De acuerdo con numerosas referencias, el inventor las demostró en la referida Exposición Universal de Chicago, en 1893. Sin embargo, el gas neón no se descubrió hasta 1898 y la primera lámpara de neón la presentó el francés Georges Claude en el Salón del Automóvil de París en 1910.

Comparten primera foto de Monterrey de 2023 desde el espacio

El astronauta japonés Koichi Wakata de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial describió a la ciudad como hermosa al verla desde el espacio. La primera fotografía de la ciudad Monterrey, Nuevo León tomada desde el espacio en 2023 fue revelada recientemente por el astronauta Koichi Wakata de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA). El astronauta, quien tomó la foto desde su nave espacial, describió a Monterrey como una ciudad hermosa. ‘¡Cielo despejado sobre Monterrey, México! Volamos sobre la hermosa ciudad hoy temprano’, escribió Koichi Wakata, astronauta de la JAXA (Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial). Tras cientos de “me gusta”, los usuarios se mostraron sorprendidos ante la calidad de las imágenes que pueden ser captadas desde el espacio.