Destacado archivos - Página 185 de 185 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ataque a Ciro, acto de sabotaje y subversión, dice AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador estimó que el ataque al periodista Ciro Gómez Leyva fue para desestabilizar y un acto de sabotaje y subversión que podría haber sido hecho por el conservadurismo. Durante la mañanera en el Palacio del Ayuntamiento, el Mandatario federal hablaba de una reforma para dar beneficios a quienes den información en casos de interés público. «Entonces estamos trabajando en eso, y queremos no quedarnos solo en los detenidos. Hasta ahora, aún cuando no es fácil llegar a los autores intelectuales, nosotros estamos buscando mecanismos, y lo planteo abiertamente, nosotros vamos a buscar a ver si es posible hacer algunas reformas, para que los que cooperan con información puedan tener una consideración en sus penas, cuando se trata de asuntos de interés público, asuntos de Estado», indicó López Obrador. «Porque esto significa desestabilizar, esto es sabotaje, es subversión«. «Entonces, bien vale la pena decir, a ver, tu te metiste en esto, estás siendo juzgado, vas a ser seguramente sentenciado, pero, si nos informas, vamos a tomar en consideración tu apoyo. Eso lo hacen en Estados Unidos y en otras partes». Después planteó que fue el conservadurismo el que lo hizo. «¿Por qué van sobre un periodista famoso, que además tiene diferencias con nosotros?, en buena lid, como suele suceder en las libertades, cuando hay democracia, no hay pensamiento único, se tiene que garantizar el derecho a disentir, pero ya dar un paso de esos para crear una sospecha de que el Gobierno está promoviendo la represión, que está silenciando a voces opositoras, todo eso, ya son palabras mayores y yo no descarto que el conservadurismo haga eso, bueno, lo han hecho históricamente, golpes de estado, destituyen, reprimen, o sea, no estoy inventando nada», lanzó.

Frena Tribunal tala en Tramo 5 de Tren Maya

Un tribunal federal de Mérida ordenó detener por completo los actos de tala y desmonte de selva en todo el Tramo 5 del Tren Maya, de Cancún a Tulum, por carecer de autorización para cambio de uso de suelo de terrenos forestales. Por dos votos contra uno, el Primer Tribunal Colegiado de Trabajo y Administrativo del Décimo Cuarto Circuito, concedió este martes una suspensión provisional en un nuevo amparo del colectivo #SelvameDelTren, que lleva casi un año litigando contra la obra. La suspensión provisional estará vigente por lo menos hasta el 2 de febrero, cuando el juez Adrián Zepeda Novelo celebrará la audiencia incidental del amparo 2878/2022, y resolverá si concede una suspensión definitiva. Zepeda había negado la suspensión provisional en este amparo, pero los magistrados Julia Ramírez Alvarado y Rene Rubio Escobar revocaron el fallo, al considerar que el cambio de uso de suelo es un tramite distinto a la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), con la que ya cuenta el Tramo Cinco. Dicho tramo requiere desmontar 767 hectáreas de selva, según las MIA respectivas -obras que se ejecutan desde agosto pasado-, y su costo estimado será de casi 60 mil millones de pesos. El tribunal explicó que, al autorizar las MIA de los Tramos Cinco Norte y Sur, la propia Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aclaró que se requiere el cambio de uso de suelo. «En ambas autorizaciones de MIA, la Subsecretaría de Regulación Ambiental de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental determinó que esas autorizaciones no eximían a la promovente de tramitar y obtener la autorización correspondiente para el cambio de uso del suelo en terrenos forestales», afirmó el tribunal en sentencia inapelable. Dicho trámite se tiene que realizar ante la Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos de Semarnat, que es una oficina distinta a la que autorizó las MIA, que se refieren a todo el impacto ambiental del proyecto. «Se concede la suspensión provisional únicamente para el efecto que se suspenda o paralice cualquier acto que tenga como finalidad la continuación de tala o desmonte en los terrenos que comprende el tramo 5 Sur y Norte, con trazo de Cancún a Tulum, Quintana Roo, de modo que no se permita la remoción o destrucción de la flora del terreno en cita; sin que ello implique la paralización de la realización de trabajos administrativos encaminados a los trámites de las autorizaciones respectivas o el cumplimiento de las condicionantes establecidas en las autorizaciones de las MIA del tramo en comento», agregó el tribunal. El juez Zepeda había negado la suspensión por considerar que la autorización de las MIA era suficiente para permitir las obras, criterio que compartió en el tribunal colegiado la magistrada disidente Raquel Flores.

Veta Gobernador revocación de mandato

Los decretos vetados por el Ejecutivo estatal son el 268 y 283, respectivamente y se les dio entrada hoy en la sesión de la Diputación Permanente. El primero se turnó a la Comisión de Legislación y, el segundo, a la de Presupuesto. El 16 de noviembre, por mayoría de 30 votos, el Congreso local aprobó reformas a la Ley de Participación Ciudadana con las que García quedaba sujeto a la revocación de mandato a la mitad de su gestión.