Destacado archivos - Página 2 de 185 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Explosión de pipa de gas deja 4 muertos y 90 heridos en Iztapalapa

La explosión ocurrió ayer por la tarde en las inmediaciones del Puente de la Concordia en los límites de Iztapalapa y el municipio de Los Reyes La Paz. La volcadura y posterior explosión de una pipa que transportaba gas, rumbo a la autopista México-Puebla, dejando como saldo inicial tres personas fallecidas y 67 heridas; sin embargo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) confirmó más tarde que la cifra de víctimas fatales ascendió a cuatro y la de lesionados a 90.  El siniestro ocurrió alrededor de las 14:20 horas del miércoles, en inmediaciones del Puente de la Concordia, en los límites de Iztapalapa y el municipio de Los Reyes La Paz. Testigos relataron que tras el golpe seco de la pipa contra el pavimento se escuchó un silbido y se levantó humo blanco que rápidamente dio paso a una explosión de gran magnitud.  La onda expansiva afectó al menos 32 vehículos, incluyendo dos tráileres, un microbús y más de una decena de autos particulares, dejando daños visibles a kilómetros de distancia.  Videos difundidos mostraron a personas corriendo para protegerse del fuego y la onda expansiva. Al lugar arribaron bomberos, elementos de la policía capitalina y de municipios cercanos, así como personal de la Guardia Nacional, el Ejército y la Secretaría de Marina, que establecieron un perímetro de seguridad.  La pipa transportaba aproximadamente 20 mil litros de gas, y debido a una falla en la línea de distribución se realizó una quema controlada del combustible.  Entre las 90 personas lesionadas, la mayoría son hombres (51) y 16 mujeres; dos permanecen como desconocidos.  Las víctimas fueron trasladadas a distintos hospitales de la Ciudad de México y del Estado de México.

Van siete muertos entre marinos y funcionarios

Al menos siete personas han muerto por casos relacionados con el huachicol fiscal. Al menos siete personas han muerto por casos relacionados con el huachicol fiscal, entre ellos cuatro marinos, tres exfuncionarios federales de la FGR y uno más de la Agencia Nacional de Aduanas. El martes, la Secretaría de Marina reportó la muerte del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en un supuesto accidente durante una práctica de tiro real en Puerto Peñasco, Sonora. Según el informe del mando naval, Del Ángel Zúñiga se «accidentó» en el ejercicio militar dentro de las instalaciones de la Zona Naval, en dicho puerto del Pacífico, por lo que la dependencia expresó su «pesar» y extendió sus condolencias y solidaridad absoluta a sus seres queridos, y aseguró que les otorgará todo el respaldo conforme a lo establecido por la ley. Por su parte, el capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga se desempeñó como subadministrador de Operación Aduanera de Manzanillo, Colima, cargo en el que estuvo hasta 2023, cuando fue reemplazado por el también marino Sergio Emmanuel Martínez Covarrubias, quien fue secuestrado y privado de la vida en mayo de 2023, dos semanas después de asumir el cargo. Al respecto, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el homicidio del marino Martínez Covarrubias fue una respuesta a las acciones de control que su gobierno estaba tomando para combatir el tráfico de fentanilo en el puerto de Manzanillo. Dado que la muerte de Del Ángel Zúñiga ocurrió horas después de que el capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, jefe de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Tamaulipas, fuera encontrado sin vida en su oficina, en un aparente suicidio, luego de que se dio a conocer que recibía sobornos de 100 mil pesos a cambio de permitir el ingreso de buques con combustible no reportado para pago de impuestos. Entre las muertes relacionadas con el tráfico ilegal de combustibles de Estados Unidos a México también se encuentra la del delegado de la FGR en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, registrada en agosto de éste año y que fue ligada al aseguramiento de casi 2 millones de litros de hidrocarburo a una célula del Cártel del Golfo, en un predio de Reynosa. También, en noviembre del año pasado, sujetos armados asesinaron al contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, director general de Recaudación de Aduanas en el puerto de Manzanillo, Colima, quien denunció una red de corrupción en las aduanas. En octubre de 2024 un comando ejecutó a Magaly Janet Nava Ramos, funcionaria de la delegación de la FGR en Colima, hecho que también se relacionó con las investigaciones que realizaba sobre las actividades de los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna en las aduanas y en la Secretaría de Marina. También, en mayo de 2024, Carlos Narváez Romero, exfuncionario en la Agencia Nacional de Aduanas de México, fue asesinado en Ciudad de México. En 2022 buscó ser titular de la Agencia Nacional de Aduanas, cuando apenas se pasaba el control a las Fuerzas Armadas.

Anuncia Sheinbaum inversión para apoyar a ganaderos

Ante el cierre de la frontera de Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano. Ante el cierre de la frontera de Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano debido a la plaga de gusano barrenador, el gobierno anunció una inversión de 2 mil 181 millones de pesos para los estados de Durango, Coahuila y Sonora, pero podría ampliarse a más entidades del norte. Durante su gira del fin de semana en ocasión de su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que el apoyo a los ganaderos forma parte del Plan México, por lo que se creará en las tres entidades un Programa Integral de Producción de Carne de Alta Calidad a través de la entrega de créditos para engorda con bajas tasas de interés, junto a la construcción de centros integrales de producción de carnes para abastecer al mercado interno y a la exportación. Durango recibirá ayuda del gobierno federal por 700 millones de pesos; Sonora, 831 millones, y Coahuila, 650 millones de pesos para hacer frente al gusano barrenador. La Mandataria federal dijo que aunque en estados del norte no se ha encontrado la plaga, se sigue negociando con Estados Unidos para que se abra la frontera. «El secretario de Agricultura ha tenido muchas reuniones con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos y han llegado a un acuerdo para que no sea subjetivo, sino que sea con bases técnicas (…) Y estamos logrando ya que se pueda abrir la frontera», indicó Sheinbaum Pardo en Saltillo, en compañía del gobernador Manolo Jiménez. La Presidenta reiteró que su administración ha hecho frente a los amagos arancelarios y de intervención militar de Estados Unidos con la postura de que se requiere cooperación sin subordinación. «Tener claro siempre que hay principios y agradecer a todo el pueblo de México el apoyo, el respaldo que hemos tenido en estos meses; han sido meses complejos en la relación con el gobierno de Estados Unidos, pero siempre tuve claro dos cosas: primero, México es un país extraordinario, con un pueblo generoso, y negociamos como iguales, nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos, y hay principios no negociables, irrenunciables y eso es, hablando del mes de la independencia, que México es un país soberano, libre e independiente», recalcó. maquinaria morenista Entre porras, aplausos y hasta reclamos a mandatarios estatales, la Presidenta arrancó su cuarta gira por el país, ahora en el marco del Primer Informe de Gobierno. En cada parada, las plazas se llenaron de banderas guindas, lonas con su rostro y altavoces que repetían consignas de apoyo, como si se tratara de una campaña electoral. «Morena desplegó su maquinaria», decían simpatizantes del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano en cada estado al que acudió este fin de semana la Mandataria federal. Los camiones de simpatizantes, brigadistas y funcionarios públicos mostraron que, incluso en territorios de oposición, el movimiento de la Cuarta Transformación conserva fuerza para movilizar multitudes, a más de un año de la jornada electoral. La primera parada este fin de semana fue en Guanajuato, uno de los últimos bastiones del panismo y liderado por Libia Dennise García Muñoz. Los asistentes mezclaban entusiasmo y reproches. Mientras unos agradecían los programas sociales, otros levantaban pancartas denunciando la violencia que aqueja a la entidad.  Aguascalientes, otro bastión panista, ofreció música y aplausos, pero también ciudadanos inconformes que interrumpieron el discurso con preguntas sobre economía y agua.  En Zacatecas el ambiente se cargó de tensión política por el caso del senador Saúl Monreal, hermano del gobernador David Monreal, quien el viernes amenazó con fracturas internas en caso de no ser candidato.

Confirma Sheinbaum Tren de Pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo

Durante su visita a Nuevo León, la mandataria federal confirmó que «el banderazo» se dará el próximo mes. Durante su visita a Nuevo León; la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo confirmó el inicio en la entidad de los trabajos de construcción del Tren de Pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo. La ejecutiva federal señaló que el banderazo inicial se estaría dando el próximo martes, y correría a cargo de autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como la Agencia Reguladora de Trenes. Asimismo, destacó que el 90 por ciento de la infraestructura del Tren de Pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo se construirá en Nuevo León. Además, la Presidenta de México destacó la importancia de la construcción del Tren de Pasajeros en la región, ya que unirá comunidades, potencializará la economía local. «Porque ahí donde habrá una estación de tren, ahí habrá desarrollo económico, y unirá comunidades», puntualizó.”. Por último,  catalogó dicha obra como una de las más importantes del Gobierno Federal para Nuevo León. Destaca el T-MEC La mandataria federal destacó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) «le hace mucho bien a ambos países» y reiteró que la imposición de aranceles afectaría tanto a la economía mexicana como a la estadounidense. Durante una gira por los estados de Durango, Sonora y Nuevo León, la Mandataria federal recordó que, a inicios de este año, surgió la amenaza de que Washington impusiera aranceles a México. Ante ello, dijo, su administración optó por mantener la serenidad. «Ha sido un año que parecía muy complejo. En marzo, cuando fue la primera vez que el gobierno de Estados Unidos dijo que iba a haber aranceles para México, siempre dijimos: ´Hay que actuar con cabeza fría, con mucho temple´», señaló.”. Subrayó que su estrategia fue convencer al gobierno estadounidense de que era preferible la coordinación en distintos temas, entre ellos la seguridad, a la confrontación comercial. «Tenemos que convencer al presidente y al gobierno de Estados Unidos que es mejor trabajar conjuntamente (…) porque le hace mucho bien a México y Estados Unidos el tratado comercial. Poner aranceles siempre va a afectar a Estados Unidos y a México», consideró.”. Sheinbaum Pardo resaltó que México mantiene, en promedio, uno de los niveles más bajos de aranceles en el mundo, lo que atribuyó a decisiones estratégicas tomadas dentro del T-MEC.  «Siempre dijimos: nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos. México es un país libre, independiente y soberano», expresó.”. La Presidenta enfatizó, en este mes de la patria, se grita con alegría que México es un país libre.

Trabajarán en ´nueva forma de investigación´ en caso de los 43

Luego de la inconformidad que mostraron el jueves los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Luego de la inconformidad que mostraron el jueves los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa por la falta de información, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que se trabajará en «una nueva forma de investigación basada en evidencias», que llevará a tener mayor conocimiento de la verdad sobre la desaparición de los estudiantes. Sobre la incorporación de expertos independientes a la investigación, la titular del Ejecutivo federal contó que le pidió a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que hablara con Naciones Unidas, «para ver si era factible buscar expertos, precisamente en estas áreas de investigación y métodos de investigación que se están siguiendo, para que madres y padres puedan tener la certeza de que en efecto se están haciendo bien las cosas. Se está evaluando esta posibilidad y trabajando en coordinación con ellos», refirió. En su conferencia mañanera ayer en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que los padres están de acuerdo en este «nuevo método de investigación» y comentó que se abre la posibilidad de integrar a expertos independientes, pero ya no serían quienes en su momento integraron el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Al destacar el trabajo del fiscal del caso, Mauricio Pazarán, la Presidenta dijo que se ha trabajado en «nuevas líneas y métodos de investigación que no se habían utilizado hasta ahora. Se les presentaron a los padres ya en dos ocasiones con todo detalle y ahí hay información. «Lo que se está buscando por parte del fiscal es que se judicialicen estos casos, quiere decir, llevarlos ya directamente ante el juez, con suficientes pruebas, para que no pueda haber por parte de un juez, si no hay suficientes pruebas, alguna decisión de no pedir la orden de aprehensión o que no reconozcan que haya la vinculación», dijo. Refirió la Titular del Ejecutivo federal que el fiscal del caso explicó a los familiares de los normalistas que para obtener todas las pruebas después de 11 años «tiene que llevar su caso». Aseveró que los padres y las madres de los estudiantes desaparecidos quieren que sigan las líneas de investigación que venían de años anteriores. Además, en otro punto internacional, la mandataria aseguró que los seis mexicanos que partieron a Gaza en la Flotilla Global Sumud, para llevar ayuda humanitaria ante el conflicto Israel-Palestina, «tienen todo el apoyo» del gobierno de México. Al preguntarle si los activistas que se embarcaron a Gaza enfrentan una situación vulnerable, insistió en que las cuatro y los dos connacionales tienen todo el apoyo. «Cualquier apoyo que necesiten, como cualquier compatriota en cualquier situación, siempre tendrá el apoyo», insistió.