Escena archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Fallece Robert Redford, ícono del cine mundial, a los 89 años

El actor estadounidense, Robert Redford, es uno de los iconos en la historia del cine de Estados Unidos. El actor estadounidense, Robert Redford, una de las figuras más importantes de la industria cinematográfica a nivel mundial, murió la mañana de este martes 16 de septiembre a los 89 años. De acuerdo con los primeros informes, Redford falleció mientras dormía en su domicilio en Utah, Estados Unidos, así lo dio a conocer su representante de relaciones públicas, Cindi Berger. Robert Redford logró desarrollar una carrera por seis décadas en la historia del cine, además de impulsar al cine independiente. ¿QUIÉN FUE ROBERT REDFORD? Robert Redford nació el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, en California y decidió estudiar pintura en la Universidad de Colorado, poco tiempo después, entró a la Academia Estadounidense de Arte Dramática logrando su debut en Broadway en 1959. Fue durante la década de los 70’s que Redford despegó en el cine con producciones como «This Property Is Condemned», «The Chase» y «Daisy Clover». A mediados de la década de los 70’s, el histrión se consagró como uno de los actores más solicitados en el cine estadounidense al participar en 3 de las producciones más exitosas de 1974. Uno de sus papeles más destacados de Robert Redford se dio con su papel de Sundance Kid en la película «Butch Cassidy and The Sundance Kid» junto a Paul Newman. Para la década de los 90’s, Robert Redford siguió conquistando el cine en EU con películas como «Indecent Proposal» donde compartió protagonismo con Demi Moore y Woody Harrelson. Robert Redford fue reconocido por la Academia de Hollywood con un Premio Oscar honorífico en el año 2002, además de ser premiado por el gobierno de Estados Unidos con la Medalla Presidencial de la Libertad en 2016.

«Adolescencia» arrasa en los Emmys

Se robó la noche del Emmy, al arrasar con seis galardones, que se sumaron a los dos ganados la semana anterior. Cual adolescentes con la adrenalina hasta arriba, la producción de la miniserie «Adolescencia» (Adolescence) se robó la noche del Emmy, al arrasar con seis galardones, que se sumaron a los dos ganados la semana anterior. «Adolescence«, de Netflix, ganó Mejor miniserie, mientras que sus actores principales fueron reconocidos: Stephen Graham como Actor en Miniserie, Owen Cooper como Actor de reparto y Erin Doherty como Actriz de reparto. Cooper, de 15 años, se convirtió en el actor más joven en ganar un Emmy. En la 77 edición de los premios, celebrada en el Peacock Theater, The Studio, la sátira hollywoodense de Apple TV+, logró anoche cuatro premios, más los nueve logrados en las categorías creativas, consolidándose como la gran ganadora del año con 13, incluyendo Mejor serie de comedia y Actor, Dirección y Guion para Seth Rogen. Con estas victorias, Rogen igualó el récord de más Emmys ganados por una sola persona en una noche, uniéndose a Moira Demos (2016), Amy Sherman-Palladino (2018) y Dan Levy (2020). «The Penguin», que ya contaba con ocho victorias, se llevó el premio a Mejor actriz en una serie limitada, que recayó en Cristin Miloti. El drama «The Pitt» se alzó con el codiciado premio a Mejor serie dramática, mientras que Noah Wyle obtuvo el Emmy para Actor de drama, y Katherine LaNasa fue reconocida como Actriz de reparto, sumando en total cinco galardones. «Severance», la gran favorita con 27 nominaciones, se quedó ayer con tres estatuillas. Tramell Tillman se convirtió en el primer hombre negro en ganar en la categoría de Actor de reparto en drama. Palestina libre Desde la alfombra roja hasta los discursos de aceptación, actores y actrices aprovecharon cada oportunidad para alzar la voz sobre causas sociales y políticas. Varios famosos portaron pins rojos en apoyo a Artists4Ceasefire, un colectivo que exige el fin de la ofensiva militar de Israel en Gaza. Javier Bardem, quien en junio pasado fue cortado en una entrevista para The View por externar su apoyo a Palestina, apareció con un keffiyeh al cuello y declaró a Variety durante su paso por la alfombra: «Aquí estoy hoy, denunciando el genocidio en Gaza… Pedimos un bloqueo comercial y diplomático, así como sanciones contra Israel, para detener el genocidio. Dentro del escenario, Hannah Einbinder, ganadora a Mejor actriz de reparto en comedia por «Hacks», aprovechó su discurso para enviar un mensaje contundente: «Solamente quiero decir finalmente: Palestina libre y que se muera el ICE», referencia al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU. Crítica, humor  y emotividad La ceremonia combinó humor, crítica y política, reflejando el tono diverso y disruptivo de la tv actual. Entre los momentos emotivos, Ted Danson y Mary Steenburgen fueron reconocidos con el Premio Humanitario Bob Hope por su activismo y filantropía. La pareja, casada desde 1995, ha apoyado los derechos LGBTQ+ y fundado Angels at Risk para prevenir el abuso de drogas y alcohol entre jóvenes. Cris Abrego, presidente de la Academia de Televisión estadounidense, también subrayó la importancia de los medios públicos en tiempos de polarización: «La neutralidad no basta. La narrativa aún tiene el poder de unirnos. La televisión y los artistas que la crean hacen más que reflejar la sociedad; forjan nuestra cultura». La noche contó con un emotivo homenaje musical a figuras recientemente fallecidas, interpretado por Vince Gill y Lainey Wilson, recordando a personalidades como Teri Garr, Maggie Smith, Quincy Jones y Ozzy Osbourne.

La contienda más reñida de la televisión se dará entre los oficinis

Adam Scott y Patricia Arquette destacan que Severance conecta con el público por retratar la soledad y los lazos humanos en oficinas. La contienda más reñida de la televisión se dará entre los oficinistas de «Severance«, que lideran las nominaciones al premio Emmy con 27 candidaturas, y los ejecutivos de Hollywood de «The Studio«, que buscarán quedarse con las 23 a las que aspiran. Ambas son las favoritas para obtener el galardón a Serie dramática y Serie de comedia en la entrega que se transmitirá hoy 18:00 horas por el canal de paga TNT. En entrevista, Seth Rogen, nominado a Actor de Comedia por «The Studio» explica que el objetivo de la serie nunca fue el de ser cínicos al mostrar el trabajo de los ejecutivos en Hollywood. «Creo que muchos de ellos sí aman el cine y nuestra serie apunta al nerviosismo de no perder su trabajo. Mucha gente que no es cinéfila me ha dicho que se siente identificada con ese sentimiento», dice. Adam Scott, quien compite como Actor Drama por «Severance«, que está nominada por su tercera temporada, celebra la historia. «Creo que una de las razones por las que la gente conecta con nuestra historia en cubículos de oficina es porque todos tenemos una suerte de soledad y sentido de alineación». «Hay una inocencia que emana de ellos y lazos de amistad que nos hacen recordar cuando éramos niños», agrega Patricia Arquette, actriz nominada a reparto por la misma serie que Scott. Esta noche se despejará la duda de si Kathy Bates, a sus 77 años, se alzará como Actriz de drama por «Matlock» y si Scott Jacoby logrará Actor de reparto de miniserie a sus 15 años. De ser así, ella se volvería la actriz más longeva, y él, el más joven en los libros de récords del Emmy. Michelle Williams, nominada a Actriz de miniserie, dice que en «Dying for Sex» buscaron ir más allá del tema de una persona que sabe que va a morir por cáncer. «Se trata de celebrar la amistad de dos amigas», dice en entrevista. El mexicano Diego Luna, nominado como productor a Mejor serie por «Andor», ahonda sobre la temporada final de la producción del Universo Star wars. «La gente puede ver los pasos de sacrificio para armar una revolución y aunque ya sabíamos el final de muchos de los personajes, eso nos dio la oportunidad de explorar cómo llegaron ahí». Cabe mencionar que los galardones más difíciles de predecir son las de mejor interpretación en miniseries, que son un sorteo entre Colin Farrell («El Pingüino«) vs. Stephen Graham («Adolescencia») y Michelle Williams («Morir por sexo») vs. Cristin Milioti («El Pingüino«). Otras categorías que se encuentran muy disputadas incluyen la de actor de reparto en drama (actores de «Severance» vs. actores de «The White Lotus«), actriz de reparto en comedia (cinco de los siete nominados parecen tener camino a la victoria) y actor invitado en drama (actores de personajes vs. estrellas establecidas).

Oasis conquista la CDMX con un histórico reencuentro

La banda británica volvió a la CDMX como parte de su gira Live 25, tras 17 años de ausencia La espera terminó. A las 21:02 horas de este viernes, el rugido de 65 mil fanáticos marcó el regreso de Oasis a México tras 17 años de ausencia. Un video previo, proyectado a las 21:00, mostraba titulares y comentarios de redes sobre la reunión de los hermanos Liam y Noel Gallagher, encendiendo la emoción en un estadio lleno hasta el tope. La banda irrumpió de inmediato con «Hello», desatando gritos, saltos y una energía que no decayó en toda la noche. El repertorio fue una celebración de su legado britpop. «Morning Glory» siguió como un himno de bienvenida, mientras que «Some Might Say» y «Cigarettes & Alcohol» hicieron que el público se abrazara y saltara al unísono. Liam, fiel a su estilo, lanzó un «¡México, México, México!» que retumbó en el recinto, reforzando el vínculo entre banda y seguidores. Momentos de intimidad se mezclaron con la euforia colectiva. Noel dedicó «Talk Tonight» en un ambiente más relajado, y la nostalgia se apoderó del estadio con «Stand by Me» y «Slide Away», joyas que emocionaron a los fans más leales. El toque futbolero apareció con «Whatever», cuando el escenario se tiñó de azul, exhibiendo un maniquí con sombrero de charro y una bandera del Manchester City. El clímax llegó en la recta final. «Rock ´n´ Roll Star» encendió de nuevo el Estadio GNP, seguido por «Don´t Look Back in Anger», donde Noel invitó al público a corear el coro. Luego, «Wonderwall» se convirtió en un momento universal, cantado a una sola voz. Tras una breve salida, Oasis volvió para un encore con «The Masterplan». Finalmente, Liam anunció la despedida con «Champagne Supernova»: «Los amamos, les prometemos vernos pronto», dijo antes de que un espectáculo de pirotecnia iluminara el cielo a las 23:04 horas.

Cruz Martínez comparece por denuncias de Alicia Villarreal

Martínez explicó que fue citado para revisar las querellas en su contra, que incluyen violencia familiar y feminicidio Martínez explicó que fue citado para revisar las querellas en su contra, que incluyen violencia familiar y feminicidio El productor musical Cruz Martínez habló con los medios tras acudir a la Fiscalía de Nuevo León, donde dio seguimiento a las denuncias interpuestas por su exesposa, la cantante Alicia Villarreal, quien lo acusa de violencia familiar y robo. Martínez explicó que fue citado para revisar las querellas en su contra, que incluyen violencia familiar y feminicidio, pero la audiencia fue pospuesta sin nueva fecha definida. «Asignaron otra fecha para darnos un poco el inicio del proceso y lo que dicte la ley; si cambia la fecha, pues tenemos que respetar», comentó. Aseguró sentirse tranquilo con el avance del caso y afirmó que respeta el curso legal. «Cuando se trata de la familia, es algo tranquilo. Ustedes me conocen como persona, saben que siempre he apoyado a la familia… estamos obviamente respetando lo que dice la ley», señaló. El músico reveló que sus hijos viven con él y que procura mantenerlos enfocados en lo positivo: «Estamos todos bien, los veo todos los días, viven ahí conmigo; ellos también deben tener la mente ocupada y enfocarse en la parte positiva de la vida». Martínez reiteró que su prioridad es la familia y su carrera artística, y que colabora con las autoridades desde antes de que la denuncia se hiciera pública. «Yo me dedico a la música, a la creación, no a esto. Mi vida ya estaba hecha, ustedes me conocen desde antes de que me casé», concluyó.