Escena archivos - Página 26 de 61 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cazzu debutará en el cine; se filtran primeras imágenes del rodaje

La cantante Cazzu debutará como actriz en la nueva película de Netflix «Risas» que, en la actualidad, sigue rodándose. Cazzu debutará como actriz en la nueva película de Netflix «Risas» que, en la actualidad, sigue rodándose; ayer fue captada mientras grababa algunas escenas en Ushuaia, ciudad argentina que, por su ubicación, es conocida como «el fin del mundo». «Data 7», un programa de noticias argentino, realizó un reportaje acerca de la filmación de «Risas», una producción de Netflix, que contará con la participación del actor Diego Peretti y de Cazzu. En las imágenes que el medio captó, se puede apreciar a la cantante, vistiendo una sudadera roja, y con el cabello amarrado, mientras graba una escena en la que se le ve caminar aprisa afuera del supermercado La Victoria, ubicado en una de las calles de la provincia de Ushuaia. El programa entrevistó a uno de los extras de la cinta, el cual participó en dos escenas en que Cazzu estuvo involucrada; una en la que camina detrás de ella y otra en que, dentro del supermercado, recibió los productos que el personaje de la cantante le entregaba en la caja. El joven fue testigo de cómo, una decena de fans se dieron cita en las inmediaciones del rodaje, con motivo de poder acercarse a la cantante y tomarse una fotografía junto a ella. Destacó que la trapera se comportó muy atenta, tanto con el elenco, como los extras y sus fans, que fueron apoyarla; este comportamiento lo proveyó de seguridad a la hora de interactuar con la famosa. «Todo mundo estaba ahí por Cazzu y, la verdad, excelente Cazzu, muy buena onda se comportó con nosotros, re bien, ella muy linda», expresó.”. También circulan en internet diferentes fotografías en las que la cantante posó a lado de algunas de sus fans, que se acercaron a ella, en cuanto tuvieron la oportunidad. Antes de incursionar en el mundo de la música, Cazzu estudió cine en San Miguel Tucumán, al noreste de Argentina, especializándose en diseño multimedia, lo que sentó las bases para que, más adelante, produjera sus propios videoclips.

Viven los Joy Awards en Arabia Saudita con estrellas de Hollywood

Celebridades como Anthony Hopkins, Morgan Freeman y Matthew McCounaughey asistieron a los premios que distinguen lo mejor de Arabia Saudita. Los Joy Awards realizaron su cuarta edición para reconocer lo mejor del arte del mundo árabe a decisión de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita. En esta ocasión se contó con una importante presencia de parte de estrellas destacadas de Hollywood en el evento que se llevó a cabo en Riad, la capital de Arabia Saudita. Algunas de las figuras públicas que asistieron fueron Anthony Hopkins, Matthew McCounaughey, Morgan Freeman, Cuba Goding Jr, además de Amanda Seyfried, Kiefer Sutherland y Christina Aguilera. En los Joy Awards se reconoció a Morgan Freeman que fue condecorado por el Premio a su trayectoria junto al compositor Hans Zimmer y Andrea Bocelli. Otra figura que fue reconocida fue Matthew McConaughey, quien fue nombrado como Persona del Año. Uno de los aspectos a destacar fue precisamente la presencia de Anthony Hopkins, pues fue su primera aparición pública después de que su hogar fue consumido por los incendios en Pacific Palisades de California. Hopkins participó activamente en los Joy Awards al organizar un concierto de gala con temas interpretados por la Royal Philharmonic Orchestra Británica.

Afectará prohibición de TikTok en EUA a industrial musical

Con 170 millones de usuarios en Estados Unidos, TikTok se ha consolidado como una de las plataformas clave para la comercialización musical TikTok ha sido una revolución para la industria musical en los últimos años, cambiando la forma en que los artistas promocionan su música y cómo los fans descubren nuevos talentos. Sin embargo, la reciente decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos, que avaló la ley que podría llevar a la prohibición de la popular aplicación en el país, ha dejado al sector musical enfrentando un futuro incierto. Con 170 millones de usuarios en Estados Unidos, TikTok se ha consolidado como una de las plataformas clave para la comercialización musical, pero ahora, a partir del 19 de enero, la red social podría ser eliminada, a menos que la empresa china propietaria, ByteDance, venda la plataforma. La legislación aprobada por el Congreso el año pasado ha generado gran preocupación entre los artistas, sellos discográficos y agencias de marketing digital. Tatiana Cirisano, analista de MIDIA Research, ha señalado que la inminencia de la prohibición ha creado una sensación de «apocalipsis del marketing» en la industria. TikTok ha sido una herramienta crucial para muchos músicos, ya sea como un trampolín para los nuevos talentos o como una plataforma para que los artistas establecidos lleguen a un público más amplio. La facilidad con la que las canciones se vuelven virales en la plataforma ha sido clave para el éxito de numerosos artistas, y muchos consideran que el cierre de TikTok será un golpe devastador para la música. La desaparición de TikTok dejaría un vacío importante en la forma en que los artistas interactúan con sus seguidores y construyen sus audiencias. Cassie Petrey, fundadora de la agencia de marketing digital Crowd Surf, explica que muchos artistas ya están archivando su contenido en la plataforma antes de su posible cierre, describiendo la situación como «el peor escenario posible». A pesar de que otras plataformas como YouTube Shorts e Instagram Reels han intentado replicar el modelo de TikTok, ninguna ha logrado alcanzar la misma popularidad ni el mismo impacto cultural. Jahan Karimaghayi, cofundador de Benchmob, ha recomendado que sus clientes se centren en Instagram, aunque destaca que esta red social no tiene la misma capacidad de viralización que TikTok. En TikTok, el descubrimiento de música a través de sonidos virales ha sido una de las claves de su éxito, algo que no se logra con la misma efectividad en plataformas como Instagram o YouTube. Aunque la posible prohibición de TikTok podría ser un alivio para algunos artistas, que se han visto presionados a crear contenido viral constantemente, la desaparición de la aplicación también podría devolver el poder a los actores tradicionales de la música, como los sellos discográficos. Esto podría permitir una mayor libertad creativa, ya que muchos artistas sentían que estaban limitados a crear contenido que se ajustara a la dinámica de TikTok. Si bien el cierre de TikTok afectaría a la industria musical en Estados Unidos, la plataforma seguirá siendo fundamental en mercados internacionales. Países como Latinoamérica y África podrían beneficiarse aún más de su presencia, ya que muchos artistas ya tienen equipos trabajando para la promoción global de su música. En resumen, la posible prohibición de TikTok en Estados Unidos representa un cambio significativo para la industria musical, que deberá adaptarse a un panorama sin la popular plataforma. Sin embargo, también podría abrir nuevas oportunidades para actores más tradicionales en el negocio de la música.

Director de «Emilia Pérez» ofrece disculpas a México

Jacques Audiard, director de la película Emilia Pérez estuvo en una conferencia de prensa este miércoles en la Ciudad de México. Jacques Audiard, director de la película Emilia Pérez estuvo en una conferencia de prensa este miércoles en la Ciudad de México. Jacques Audiard, director de la controversial película Emilia Pérez, ha decidido aclarar la polémica que rodea al estreno de la cinta en México. Durante una conferencia de prensa este miércoles 15 de enero en Plaza Carso, al poniente de la Ciudad de México ofreció disculpas y explicó en profundidad los motivos detrás de la producción, que ha generado opiniones divididas en las redes sociales. A pesar de contar con diversas nominaciones y premios, la película ha sido rechazada por una parte del público mexicano, que no solo critica su contenido, sino también al elenco y la producción. Audiard abordó directamente el tema, aclarando que Emilia Pérez no busca ser una representación realista de la sociedad mexicana. «La ópera no es realista, pero sé que hay cosas escandalosas en Emilia. A los mexicanos les pido perdón», comentó el director. Además, subrayó que el cine, según su visión, no ofrece respuestas definitivas, sino que plantea preguntas, aunque las que propone Emilia puedan no ser las adecuadas. A pesar de las críticas, expresó que las cuestiones que la película aborda son de carácter universal. Se disculpa también por el elenco Audiard, se disculpó por la elección del elenco de la película, explicando que la decisión estuvo influenciada principalmente por razones financieras. «Perdónenme por lo vulgar, pero se impuso una cuestión de dinero, y en cierto momento me decidí por actrices que ya tenían cierto renombre. Aquí hay muchísimo talento, pero la prioridad fue encontrar la manera de financiar mi película.» ”. «Emilia Pérez» narra la vida de «El Manitas», un narcotraficante que atraviesa la transición de sexo y deja atrás la vida que, por años, lo vinculó al crimen organizado, con la ayuda del personaje de Zoe Saldaña, Rita. Desde que la cinta se estrenó en la más reciente edición de Cannes, la crítica ovacionó la producción, dirección y la actuaciones de sus protagonistas, Karla Sofía Gascón, Zoe y Selena Gomez, mientras que la audiencia que ha tenido la oportunidad de ver algunas partes de la película, especialmente la mexicana, no está muy contenta con la forma en que Audiard muestra a la sociedad mexicana, pues afirman que reproduce estereotipos, así como toca un tema tan delicado para miles de madres y familias que viven en carne propia la desaparición de uno de los suyos. A pesar de que el evento estuvo muy controlado en cuanto a las preguntas, Audiard respondió a los cuestionamientos sobre este tema aclarando que su objetivo era abordar temas universales como la identidad y la redención. Cabe recordar que la controversia comenzó cuando Audiard admitió no haber realizado una investigación profunda sobre México antes de rodar la película. «Sabía que los mexicanos iban a ver la película, y lo deseaba. Por eso traté de abordar el tema con prudencia y reflexión», explicó Jacques. Además, reconoció que su enfoque podría haber sido «demasiado delicado» para el público mexicano. «Abordé este tema con toda la prudencia posible y reflexión. Si ustedes ven la cinta, no se enterarán de nada nuevo como mexicanos. Estaré sobrevolando esta situación, sí. Ofrezco disculpas si lo hago con demasiada delicadeza», concluyó el director ante los medios.”. Jacques Audiard dice estar enamorado de México Audiar dio detalles sobre su amor por México y cómo esta fascinación lo inspiró a crear una película sobre la delincuencia y mujeres trans. Cuando se le preguntó sobre su elección de abordar estos temas complejos, Audiard respondió con una reflexión personal sobre su relación con nuestro país: «En realidad, descubrí México en 1975 o 1976, cuando tenía unos 24 años. Lo sé porque en aquel entonces tenía cabello,» bromeó entre risas. Luego profundizó en su experiencia: «Me enamoré de México. Es una mezcla de todo: la gente que encontré, la melancolía encantadora, los paisajes tan hermosos, las ciudades tan nerviosas. Algo me dijo en ese momento que algún día haría algo con esas sensaciones.» Audiard explicó que, a lo largo de los años, ha regresado al país en varias ocasiones, y esa primera impresión nunca lo dejó. Fue esa conexión emocional la que lo llevó a crear una obra que abordara la complejidad social y cultural de México. «La mejor manera de hablar de esto no era hacer un documental, no era hacer una ficción como tal, sino hacer cantar. Creo que cuando se trata de una tragedia, el canto llega al corazón con más potencia y de forma más rápida», comentó el cineasta. «Emilia Pérez«, ganadora de cuatro de las 10 nominaciones de los Globos de Oro, se estrenará en los cines de nuestro país el próximo jueves 23 de enero.

Demanda Televisa a Anahí por presunta trampa en reality

Televisa interpuso una demanda contra Anahí por supuestamente filtrar información de «¿Quién es la máscara?». Anahí, la cantante y actriz famosa por su participación en RBD, se encuentra en el centro de una controversia legal que ha puesto en duda su integridad profesional. La información surgió cuando la revista TVyNovelas reveló que Televisa había iniciado una demanda en su contra, acusándola de estar involucrada en un supuesto fraude durante la emisión del programa “¿Quién es la máscara?”, donde ella regresó a la televisión, después de una larga temporada. Según la revista, Anahí habría filtrado información confidencial del programa, una acción que habría sido facilitada por su representante, Danna Vázquez. La situación se complicó cuando la conductora Maxine Woodside, en su programa de radio, aseguró que fuentes de Televisa confirmaron la existencia de la demanda, y mencionaron que Danna Vázquez habría obtenido los nombres de los participantes secretos del programa para pasarlos a Anahí, lo que le habría permitido adivinar con precisión las identidades de los famosos enmascarados. “Hablé con dos personas de Televisa y dicen que sí, que la demanda está hecha de Televisa Univisión hacia Anahí y hacia Danna Vázquez”, reveló Maxine Woodside en su programa de radio.”. Ante la creciente especulación, Anahí respondió a través de sus redes sociales, desmintiendo las acusaciones y asegurando que siempre jugó según las reglas del programa. En un comunicado, la artista rechazó las acusaciones de fraude, calificándolas de «absurdas» y asegurando que su vida y carrera siempre han sido transparentes. “Acepté las reglas del programa y siempre lo hice con la mejor intención y en plena coordinación con el equipo de producción. Por eso, las acusaciones que se están mencionando son absolutamente falsas… Yo jamás me he prestado a ningún tipo de arreglo que vaya en contra de mis principios. Mi vida, mi carrera y mi trabajo han sido transparentes y están a la vista de todos. Yo no tengo nada que ocultar”, se lee en el comunicado.”. “Para mí es muy doloroso lo que está pasando porque yo actué de buena fe y ahora con argumentos absurdos pretenden afectar a mi persona y perjudicar mi reputación y mi trabajo”, continuó.”. Además, la cantante afirmó que tomará las acciones legales necesarias para proteger su reputación, afirmando que su intención fue siempre actuar de buena fe. “No dudaré en ejercer las acciones legales necesarias para salvaguardar mi nombre y reputación como mujer y como artista que me he esforzado toda una vida en construir. Lo que yo más deseo es que se esclarezca el tema en su totalidad y prevalezca la verdad”.”. Por su parte, Danna Vázquez también se defendió en redes sociales, negando rotundamente cualquier implicación en el fraude y respaldando la versión de su representada. La situación sigue siendo incierta, pero tanto Anahí como su representante insisten en que todo se trata de un malentendido que se esclarecerá con el tiempo.