Escena archivos - Página 30 de 61 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Madonna lanzará nueva música en 2025

La intérprete de ´Like a Prayer´ publicó un video en sus redes, generando emoción entre sus seguidores ´La reina del Pop´, Madonna, reveló este lunes que se encuentra trabajando en nueva música, por tanto, podría estrenar canciones durante el 2025. Madonna publicó un video en sus redes sociales en el que aparece junto al productor Stuart Price, grabación que ha generado emoción y expectativa entre sus fanáticos. «Trabajando en nueva música con Stuart Price«, indicó Madonna, quien llevó a cabo la última parte de su gira «The Celebration Tour» durante los primeros meses del año. “Estos últimos meses han sido una medicina para mi alma (…) escribir canciones y hacer música es el único ámbito en el que no necesito pedirle permiso a nadie. Estoy muy emocionada de compartirlo con ustedes”. Cabe recordar que la relación musical entre Price y Madonna no es para nada reciente, ya que trabajaron en las giras «Drowned World Tour»; «Reinvention World Tour»; «Confessions Tour» y la gira más reciente de su carrera. «¿Quién quiere escuchar música nueva en 2025?», pregunta la artista a sus fanáticos, quienes ya anticipan un nuevo álbum de estudio a más de cinco años del estreno de «Madame X». En total, Madonna ha publicado 13 discos a lo largo de su exitosa trayectoria.

Fallece el legendario guitarrista Javier Bátiz

El guitarrista mexicano Javier Bátiz trabajo en colaboración con artistas como Carlos Santana y Alex Lora. Javier Bátiz despertó este sábado de un largo sueño que comenzó hace 80 años, en 1944; un viaje que lo consagró como pilar del rock en México y mentor de leyendas como Carlos Santana y Alex Lora. Bátiz dejó este mundo en calma, tras afrontar cáncer y otros padecimientos, acompañado por Claudia Madrid, su compañera. Fue ella quien compartió la noticia en sus redes sociales. «Queridos amigos y familia: para informarles que nues-tro adorado y querido, mi esposo Javier Bátiz, trascendió el día de hoy. Su legado y su música quedan para la eternidad. ¡Te amo, amor mío! ¡Vuela alto, mi ángel!»”. Artista a contrasentido «Javier, ¿piensas en la muerte?», se le preguntó hace unos meses. Él respondió con serenidad: «La muerte es, como la veo, el despertar de un sueño. Para mí, la vida es un sueño, y morir es despertar».”. En junio pasado, el músico habló respecto a su estado de salud, en torno a su cumpleaños 80, que lo celebró postrado en cama. «A estas alturas, lo que más me sorprende es estar vivo», dijo el músico con su característico sentido del humor.  «Ya no me puedo pelear con la vida, al contrario, le agradezco que me siga hablando, que me siga tomando en cuenta. Le agradezco a Dios que sigue conmigo, que me permite seguir».”. Bátiz fue un creador incansable, un maestro que transformó la escena musical del país con su influencia en el blues y el rock. Un hombre a contrasentido: creía en el rock & roll, pero no en los excesos, en especial las drogas. Creía que la rebeldía era necesaria, pero no decía una mala palabra. En especial, mostró esa ambivalencia en sus influencias; mientras su Tijuana natal vibraba al ritmo de la música regional, él creció rodeado de guitarras, canciones y voces de todo tipo, especialmente del otro lado de la frontera. «Yo cantaba y cantaba. Me sabía todas las canciones de Pedro Infante, Jorge Negrete y hasta de Antonio Badú. ”. Pero todo cambió cuando tenía 10 años. En la casa teníamos un radio. Fui a apagarlo, y justo en ese momento empezaron a tocar blues, y la primera canción que escuché fue ‘T-Bone Shuffle‘ de T-Bone Walker». A partir de ese momento, la quimera del Bátiz-leyenda comenzó, primero, en su escuela, donde juntó a algunos amigos y creó su banda, los TJ’s. Luego, fue invitado por los Rebeldes del Rock a la Ciudad de México, en sustitución de Johnny Laboriel. «Por ser fronterizo, tuvo la posibilidad de cruzar mucho a EU y escuchar otra música; algo en lo que ahora ya nadie se fija porque ya se puede oír todo en las redes y plataformas, y no era común en esa época», considera el crítico musical Arturo Flores.”. Al llegar a la Ciudad de México, Bátiz se destacó como solista en lugares como La Fusa y el Harlem.  En 1968, su éxito en el Terraza Casino lo llevó a tocar frente a más de 18 mil personas en el primer concierto masivo al aire libre en la Alameda Central. Maestro de maestros Su pasión y estilo lo llevó a conectar con figuras icónicas. En los 60, conoció a Jim Morrison en el mítico Whisky a Go Go en Los Ángeles. Bátiz tocaba un solo de blues cuando Morrison, recuerda, lo buscó tras bambalinas. «Nos pusimos bien borrachitos, y la verdad nunca le entendí». Su influencia se extendió más allá de los escenarios.  Fue mentor de músicos que se convirtieron en leyendas, como Carlos Santana. «Cuando Carlos me escuchó tocar por primera vez, dice que se le cayeron los choninos», bromeaba. Santana pasó años aprendiendo del maestro, quien lo introdujo a los matices del blues y el rock. «Él tocaba conmigo, veía lo que hacía. Fue a través de mí que encontró su sonido», afirmó Bátiz, orgulloso.”.

Diego Luna, nominado al Globo de Oro 2025

El actor Diego Luna representará a México en los Premios Globo de Oro en la categoría a Mejor actor de reparto por su papel en la serie «La Máquina» Diego Luna ha sido nominado a los Globos de Oro 2025 en la categoría de «Mejor Actor de Reparto» en Televisión, gracias a su actuación en la miniserie «La Máquina«. Esta producción reúne al actor con Gael García Bernal, Eiza González y Lucía Méndez, explorando una historia donde el boxeo y el crimen organizado se entrelazan. «La Máquina«, distribuida por Hulu y Disney Plus, presenta a Gael García Bernal como Esteban «La Máquina» Osuna, un boxeador al borde del retiro que enfrenta múltiples desafíos personales y profesionales. Diego Luna interpreta a Andy Luján, mánager y amigo del protagonista, cuya determinación impulsa a Esteban a buscar una última oportunidad en el ring. Sin embargo, la intervención de una organización criminal convierte la pelea final en un enfrentamiento de vida o muerte. En esta edición de los Globos de Oro, Luna compite en su categoría con actores como Tadanobu Asano («Shogun»), Javier Bardem («Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story»), Harrison Ford («Shrinking»), Jack Lowden («Slow Horses») y Ebon Moss-Bachrach («The Bear»). Esta nominación marca un nuevo logro en la carrera del actor, quien el año anterior también fue reconocido en los Globos de Oro por su papel en la serie «Andor», ambientada en el universo de Star Wars. La actuación de Luna en ambas producciones reafirma su versatilidad y compromiso con proyectos destacados tanto en la ciencia ficción como en dramas complejos. Con esta nominación, Diego Luna sigue consolidándose como una figura influyente en la industria del entretenimiento y como un representante destacado del talento mexicano en el ámbito internacional.

¿Será Michelle Salas la mayor heredera de Silvia Pinal?

Uno de los temas que más interés ha despertado tras el fallecimiento de la diva mexicana, Silvia Pinal, es la repartición de su fortuna El fallecimiento de Silvia Pinal, la última diva del cine mexicano, ocurrido el pasado 28 de noviembre, dejó en luto al país y al mundo del espectáculo. Su partida no solo representa el fin de una era dorada en la cinematografía nacional, sino también un capítulo crucial para la icónica Dinastía Pinal.  Uno de los temas que más interés ha despertado tras su deceso es la repartición de su fortuna. Sin embargo, el programa HOY reveló que la apertura del testamento no se realizará de inmediato, ya que los tres hijos de la actriz, Sylvia Pasquel, Alejandra Guzmán y Luis Enrique Guzmán, acordaron posponer este proceso. La familia prefiere enfocarse, por ahora, en la consolidación de la Fundación Silvia Pinal, un proyecto destinado a preservar su legado artístico y apoyar causas benéficas.  En cuanto a la herencia, fuentes cercanas han señalado que Michelle Salas, hija de Luis Miguel y Stephanie Salas y bisnieta de Pinal, podría ser la principal beneficiaria. Según la periodista Martha Figueroa, Michelle habría sido la bisnieta preferida de Silvia Pinal, lo que la posicionaría como heredera destacada de los bienes restantes. Sin embargo, este dato aún no ha sido confirmado oficialmente.  Uno de los activos más relevantes del patrimonio de Pinal es su emblemática mansión ubicada en el sur de la Ciudad de México, reconocida como uno de los inmuebles más valiosos de su fortuna. Aunque no se han detallado los planes específicos para esta propiedad, se especula que podría formar parte de la herencia que incluye a hijos, nietas y bisnietas de la actriz.  La familia Pinal ha declarado públicamente que su prioridad inmediata es honrar la memoria de Silvia a través de la fundación que lleva su nombre. Según declaraciones realizadas en HOY, planean iniciar el 2024 con el lanzamiento oficial de esta institución, dejando para después la lectura del testamento. «El testamento pasa a segundo plano. Queremos enfocarnos en el legado de mi madre», señaló un allegado.  La última voluntad de Silvia Pinal y el destino de su fortuna se conocerán en los próximos meses, cuando los herederos consideren oportuno abordar el proceso legal. Por ahora, la familia busca preservar la unidad y continuar con el legado de una de las figuras más emblemáticas del cine mexicano.

Thalía da bienvenida a la Navidad en NY

A la cantante Mariah Carey le salió competencia en esta Navidad… pues resulta que Thalía fue la invitada especial. A la cantante Mariah Carey le salió competencia en esta Navidad… pues resulta que Thalía fue la invitada especial para ofrecer un concierto en la ceremonia del encendido del árbol navideño en el Rockefeller Center, en Nueva York. Thalía, de 53 años, subió al escenario con un brillante atuendo de transparencias en tonos rojos y plateados. La cantante interpretó clásicos navideños tanto en inglés como en español, incluyendo una emotiva versión de «Feliz Navidad», de José Feliciano, que dedicó a su hermana fallecida. Pero en realidad la competencia entre Mariah y Thalía se ha dado desde hace años, cuando la mexicana se casó con Tommy Motola. Lo cierto es que, en materia musical, Thalía se pondrá navideña y será competencia para la estadounidense, cuya canción «All I Want For Christmas Is You», es la más escuchada cada época decembrina.