Escena archivos - Página 52 de 61 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

‘Coco’ regresa al cine por el Día de Muertos GRATIS; te decimos cuándo y dónde verla

La famosa película de ‘Coco’ regresará a cines por el Día de Muertos en México, te decimos cuándo y dónde ver este clásico de Pixar ‘Coco’ es conocida por ser una de las películas de Pixar favoritas de los mexicanos, esto debido a que retrata el Día de Muertos, una de las tradiciones más importantes de México. Además, con su cautivadora historia, la cinta de ‘Coco’ conquistó el corazón del público con sus famosos temas, interpretados por los artistas Marco Antonio Solís, Carlos Rivera y Angélica Vale, algo que puso el sello mexicano dentro de la película. Ahora, con el Día de Muertos más cerca que nunca, la cinta de Pixar llegará de nuevo a cines mexicanos como parte de las tradiciones del día de difuntos. Si te interesa ver esta querida cinta de Disney, te damos todos los detalles de su reestreno. ¿Cuándo se reestrena ‘Coco’ en cines? Si deseas ver la ganadora al Óscar como mejor película en la pantalla grande, podrás hacerlo el próximo 29 de octubre de 2023 a partir de las 12:00 horas en compañía de toda tu familia, amigos o tu pareja. ¿En dónde se estrenará ‘Coco’ en cines? La película estará disponible en la Fábrica de Artes y Oficios de Oriente, comúnmente conocido como FARO de Oriente, la cual está ubicada en: Calz. Ignacio Zaragoza S/N, Fuentes de Zaragoza, Iztapalapa, 09150 Ciudad de México. Para llegar a dicho recinto, la estación de Metro más cercana es Penón Viejo, la cual pertenece a la línea A, es decir la línea morada, la cual podrás tomar desde Pantitlán. ¿Cuánto cuestan los boletos para ver ‘Coco’? La ventaja principal es que no tienes que pagar para entrar al cine, así es, la función es completamente gratis. Además, el FARO cuenta con una rampa de acceso, lo que significa que puedes ir al cine con cualquier miembro de tu familia sin ningún problema o dificultad, ya que es accesible para personas con movilidad reducida.

Piano Sky en Monterrey: Dónde ver el espectáculo gratis y a qué hora

El espectáculo arrancó a hoy y encantó a cientos de personas; forma parte del Festival Internacional Santa Lucía. Entre todas las opciones de entretenimiento en la ciudad de Monterrey está el Festival Internacional Santa Lucía, que de forma gratuita ofrece un sinfín de espectáculos y puestas artísticas, como el Piano Sky – Flying Piano Cardinal Group. El evento inigualable llegó este viernes al Parque Fundidora desde Italia y deleitará a los amantes de la música con un piano suspendido en el aire y un repertorio musical variado, desde canciones extraídas de los universos cinematográficos hasta éxitos del pop y rock. Podrás ver este show en la Explanada Casa Rosa, Parque Fundidora, es para todo público y como se estableció antes, los accesos a este show serán totalmente gratis. ¿Cuáles son los horarios de Piano Sky? El festival Santa Lucía informó que los shows serán a las 18:00, 19:00 y 20:00 horas del 20 de octubre al 4 de noviembre, de martes a domingo. Fecha única el lunes 30 de octubre en los mismos horarios 18:00, 19:00 y 20:00 horas. ¿Qué otras opciones tienen en el Festival Internacional Santa Lucía? La próxima semana los asistentes podrán deleitarse con una presentación de Plastilina Mosh totalmente gratis. La cita es el próximo sábado 28 de octubre a las 20:00 horas en la Explanada de los Héroes adjunta a la Macroplaza frente al Palacio de Gobierno en el centro de Monterrey. El Festival está celebrando su decimosexta edición durante un período de 44 días. Comenzó el pasado sábado 23 de septiembre y culminará el 5 de noviembre. Respecto a la agenda de actividades del festival, esta se encuentra disponible en la página festivalsantalucia.gob.mx, además de que a través de redes sociales del mismo y de la Secretaría de Cultura, se anuncian constantemente los eventos próximos a realizase. La presidenta del patronato del Festival, Lorenia Canavati, compartió que durante la inauguración del festival en la Macroplaza se rompió un récord de asistencia, por lo que esperan que los siguientes eventos a realizarse frente al Palacio de Gobierno, reciban la misma cantidad de visitantes.

‘Ciudad de Dios’, la película más famosa de Brasil, tendrá un spin off

La violenta historia narrada desde las favelas y basada en una historia real, traerá de vuelta a algunos personajes originales. Ciudad de Dios, la aclamada película brasileña que lanzara al estrellato en Hollywood a Alice Braga (Soy Leyenda), tendrá un spin off 20 años después. Estrenada en Brasil en 2002 y en el mundo al año siguiente, logró impactar al mundo por la profundidad de su historia escenificada en las famosas favelas, narrando los conflictos de la pobreza, la violencia del los criminales organizados, el abandono y coacción del poder y el sueño de una mejor vida.  La película fue nominada a 4 Premios Oscar: Mejor Director, Mejor Guion Adaptado, Mejor Fotografía y Mejor Edición; y fue ganadora del Premio del Jurado de Cannes y la Mejor Película de Habla no Inglesa de los BAFTA. Lamentablemente, solo Alice Braga despegó de Brasil, mientras que los demás, en su mayor fortuna, quedaron dentro del mercado actoral local. Un documental lanzado para celebrar los 10 años,  narra la frustración de muchos de los actores tras el gran éxito e impacto sociocultural de Ciudad de Dios, el cual puedes ver en Netflix. ¿Es una historia real Ciudad de Dios? La obra está basada en las experiencias de Paulo Lins, un famoso poeta brasileño quien escribió la novela Ciudad de Dios. Se trata de una novela autobiográfica sobre su historia de superación en las favelas, pero también en historias de criminales en las mismas. ¿De qué trata la película Ciudad de Dios? Narrada en dos tiempos, Ciudad de Dios se centra principalmente en dos historias: la de Buscapé es el hermano de un afamado miembro del grupo de ladrones Trío Ternura, y quien es asesinado tras una persecución en un célebre robo y asesinato en un hotel de Río de Janeiro. Buscapé buscará un camino diferente al de la delincuencia guiándose hacia un sueño: ser fotógrafo de un periódico. ​La segunda historia se enfoca en Dadinho o Zé Pequeño y su amigo Bené, quienes siendo unos niños aún, toman el puesto con sus propias manos del Trío Ternura. Años despúes, Dadinho, guiado por una visión violenta de control y Bené, el ser más querido de las favelas, deberán enfrentarse por el territorio contra Zanahoria, un delincuente quien tiene una gran sección para la venta de drogas. ¿De qué tratará el spin off de Ciudad de Dios? La película, producida por HBO Max se centrará en la historia de Buscapé, 20 años después de los hechos finales de Ciudad de Dios. Alexandre Rodrigues, Kiko Marques y Edson Oliveira retoman sus papeles, pero Ciudad de Dios, la serie, añade nuevos valores de la actuación de Brasil. Producida por 02 Filmes, este nueva programa televisivo será presentado en seis episodios, utilizando fragmentos de la historia original

Serie de Chucky será transmitida en tele abierta: ¿Dónde y cuándo verla?

Se trata de la primera temporada de éste proyecto que dejó muy buen sabor de boca en los fans del muñeco diabólico.  La serie de terror ‘Chucky’, creada por Don Mancini, y basada en la saga ‘Child’s Play’, llegará a México y será transmitida por televisión abierta. Esto es, sin duda, una gran noticia para los fans del terror y sobre todo para quienes no se han perdido ninguna película del muñeco diabólico, emblemático personaje cuando se habla del género de terror. ¿Cuándo y en qué canal será transmitido Chucky? La primera temporada de la serie ‘Chucky’ podrá ser vista a partir del lunes 6 de noviembre través de Canal 5 de Televisa. Y como se trata de un proyecto con contenido slasher, es decir, con la presencia de un psicópata ficticio, el programa comenzará a las 22:00 horas, y será emitido de lunes a jueves. “Chucky ha llegado a #Canal5. Así que cuídense todos porque estará en donde menos lo esperen”, publicó la cuenta de Facebook de Canal 5, mediante un divertido video con temática de lucha libre. “Súper estreno lo he estado esperando”; “Yo ya voy en la tercera temporada y la neta está muy buena esta serie”; “Yo ya voy en la 3era temporada y la neta está muy ching… mañana sale el capítulo 3 y lo espero con ansias”, escribieron algunos usuarios que confirmaron la calidad de la serie. ¿De qué trata la primera temporada de Chucky? La serie comienza a partir de los eventos presentados en la película ‘Cult of Chucky 2’, e involucra a Jake Wheeler, un adolescente que compra un muñeco de la firma Good Guys que se ofertaba en una venta de garaje. El joven planea utilizar al muñeco para un proyecto de arte contemporáneo, sin embargo, pronto descubrirá que el juguete está poseído por el alma del asesino serial, Charles Lee Ray, quien se hace llamar Chucky. No pasará mucho tiempo para que se registren varios asesinatos en la ciudad de Hackensack (Nueva Jersey), donde Chucky estará involucrado. Hasta antes de este anuncio, México y Latinoamérica solo podían ver la serie ‘Chucky’ a través del servicio de streaming Star Plus. 

George Clooney y otras estrellas de Hollywood ofrecen 150 mdd para terminar huelga de actores

Clooney asegura que los actores mejor pagados quieren ser parte de la solución en las condiciones de Hollywood. El ganador de un Oscar George Clooney y otras grandes estrellas de Hollywood están ofreciendo nada menos que 150 millones de dólares al sindicato de actores SAG-AFTRA como parte de una propuesta para poner fin a la huelga que se acerca a su centésimo día. George Clooney ofrece 150 mdd a actores en huelga Su oferta, confirmada el jueves por el portavoz de Clooney, proporcionaría al sindicato 150 millones de dólares más en tres años y podría ayudar a financiar la mejora de las prestaciones sanitarias. Clooney también dijo que las principales estrellas sólo cobrarían los salarios residuales una vez que los actores peor pagados recibieran los suyos. «Muchos de los que más ganan quieren ser parte de la solución», dijo Clooney a la publicación de Hollywood Deadline. «Creemos que es justo que paguemos más al sindicato». Un portavoz de SAG-AFTRA no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. Casi 100 días de huelga de actores Los miembros de SAG-AFTRA llevan en huelga desde julio. Las conversaciones entre el sindicato y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) se rompieron la semana pasada, frustrando las esperanzas de una rápida resolución. La huelga, que el sábado cumplirá 100 días, ha perturbado la producción cinematográfica y televisiva, dejando sin trabajo a miles de miembros del equipo, además de a los actores. A principios de este mes, los guionistas de cine y televisión de Hollywood ratificaron un nuevo contrato de tres años que ponía fin a 148 días de huelga, la cual inspiró a los mismos actores a tomar cartas en el asunto y unir por ese momento fuerzas contra los estudios.