Escena archivos - Página 55 de 61 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Reanudan negociaciones escritores y estudios

La huelga del WGA se acerca a una duración récord; hay buen ánimo y confianza de levantar pronto el movimiento Los estudios de Hollywood y los guionistas en huelga retomaron las negociaciones que podrían poner fin a la disputa de casi cinco meses que ha paralizado muchas producciones de cine y televisión. El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA por sus siglas en inglés) y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), que representa a los estudios, servicios de streaming y productoras de la industria, negociaron el jueves por segundo día completo en la sede de esta última organización en Los Ángeles. En las charlas estuvo presente un grupo de importantes directores ejecutivos del entretenimiento, incluidos Bob Iger, de Disney; David Zaslav, de Warner Bros. Discovery; Donna Langley ,de Universal y Ted Sarandos, de Netflix. Fuentes periodísticas aseguraron que guionistas y la AMPTP estaban «cerca» de un acuerdo, pero también trascendió que, si no se cierra el acuerdo, la huelga continuaría hasta fin de año. Las dos partes han estado divididas sobre cuestiones salariales, la cantidad de personal de las salas de escritura de los programas y el uso de inteligencia artificial en la creación de guiones. Los actores, que se unieron a los escritores en huelga en julio, tienen sus propios problemas, pero todavía no se ha planteado la reanudación de las negociaciones con su sindicato. El ambiente afuera de la sede de Netflix en Hollywood era optimista el jueves, con música a todo volumen y automovilistas tocando sus cláxones en apoyo a los manifestantes. La huelga del WGA se acerca a una duración récord. Si continúa hasta el 30 de septiembre, será la más larga en la historia del sindicato y la huelga de Hollywood más larga desde 1945.

Guillermo del Toro casi dirige una película de Star Wars

La noticia fue dada a conocer por el propio cineasta a través de Twitter El renombrado director de cine Guillermo del Toro estuvo al borde de adentrarse en la icónica franquicia galáctica de Star Wars, ya que en 2019 el escritor estadounidense David S. Goyer lo consideró seriamente para liderar el proyecto de la galaxia muy, muy lejana. La revelación emergió durante una conversación en el podcast «Happy Sad Confused«, presentado por el actor Josh Horowitz. Goyer, conocido por su trabajo en guiones de películas como «Batman v Superman: Dawn of Justice (2016)» y «The Dark Knight (2008)», compartió detalles sobre un guion en el que estaba trabajando para la próxima entrega de la saga que en su momento perteneció a George Lucas. “Fue hace unos cuatro años. También escribí un guion para la historia de los orígenes de los Jedi… que tuvo lugar 25 mil años antes de la primera película de Star Wars”. A pesar de que David S. mantuvo un velo de confidencialidad en torno al tema, Guillermo del Toro tomó la iniciativa de confirmar la noticia en Twitter, acompañando su anuncio con un clip en el que se mostraba al escritor en acción. «Es cierto. No puedo decir mucho. ¿Tal vez dos letras ´J’ y ´BB’ son tres letras?», se lee en el perfil del mexicano. Asimismo, recordó: «Por cierto, esto fue hace MUCHAS, MUCHAS lunas… unos 6 años más o menos…» La declaración dio pie a diversas conjeturas entre los apasionados seguidores de «Star Wars«, quienes se esforzaron por descifrar de qué se trataba el proyecto y algunos instaron a que se retomara la iniciativa. «@Jon_Favreau te encargo que le devuelvan la chamba a mi compadre. ¡NECESITAMOS una película de #StarWars de la mente de @RealGDT», «Qué oportunidad perdida. Me hubiera encantado ver eso, pero quién sabe si algún día las estrellas se alinearán», «¿El bebé BB de Death Stranding es un Jedi? ¡Alucinante!», escribieron los usuarios en línea.

Podría Alfonso Cuarón dirigir nueva película de «Avengers»

El director mexicano ganador del Óscar es una de las opciones para dirigir la nueva película de los superhéroes de Marvel: Avengers Secret Wars.  El cineasta mexicano Alfonso Cuarón podría ser el encargado de dirigir la nueva cinta de superhéroes «Avengers: Secret Wars», la cual marcaría el final de esta franquicia del Universo Cinemático de Marvel (MCU), tras la cuarta entrega de esta franquicia que se lanzó en el 2019. Los creativos detrás de esta secuela están analizando la mejor opción, y entre los candidatos suena fuerte el nombre del mexicano ganador del Oscar. Aunque no hay nada confirmado hasta el momento, de acuerdo con el periodista Daniel Ritchman, gente cercana a la producción está muy interesada en sumar a estar exitosa franquicia al creador de «Roma»: «¿Saben a quién escuché que quieren para dirigir Secrets wars? A Alfonso Cuarón (´Gravedad´, ´Niños del hombre´)», escribió en la red social X, antes Twitter. ”. Sin embargo, Cuarón no es el único que tendrían en la mira: según el crítico de cine, Jeff Sneider, en un capítulo de su podcast «The Hot Mic», señaló que el director de la nueva cinta de «The Avengers» sería alguien que ya tiene experiencia en este tipo de tramas. Así que, además del mexicano, quienes también aspiran a dirigir dicha película son Ryan Coogler, quien hizo «Pantera negra: Wakanda por siempre»; Jon Favreau, de «Iron Man»: Jon Watts «Spider-man: sin camino a casa» o bien Sam Raimi que estuvo al frente de «Doctor Strange en el multiverso de la locura». De quedarse con el puesto, esta no sería la primera vez que Cuarón se enfrenta a los filmes de un universo de fantasía, ya que recordemos que formó parte de «Harry Potter y el prisionero de Azkaban».

Preocupa más a Del Toro la «estupidez natural»

El cineasta mexicano se pronuncia sobre la inteligencia artificial. El cineasta mexicano Guillermo del Toro habló fuerte y claro sobre la Inteligencia Artificial, durante una charla en el foro Visionaries, el cual forma parte del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), donde fue cuestionado sobre el uso de esta tecnología en la generación de contenidos en el séptimo arte, a lo que contestó: «La gente me pregunta si me preocupa la inteligencia artificial, yo digo que me preocupa más la estupidez natural; es sólo una herramienta, ¿verdad?», dijo con sentido del humor Guillermo del Toro. El director de «Pinocho» (2022) explicó que él disfruta y reconoce el trabajo que hace el ser humano, para lo cual puso como ejemplo la película que abrió el TIFF, «The Boy and the Heron» de Hayao Miyasaki, donde destacó el trabajo casi artesanal de este maestro de la animación, señalando que en este film no hubo intervención digital de ningún tipo y que el storyboard fue realizado a mano, «y todo lo que vimos es asombroso», destacó. Del Toro quiso dejar claro que el arte cinematográfico tiene una conexión muy íntima con el director, ya que éste puede plasmar su emociones y experiencias en un film, tal y como sucede con Miyasaki, algo que por mucho que se quiera intentar no puede plasmar o capturar la IA. «Si alguien quiere películas hechas con IA, que las consiga; no me importan las personas que quieren sentirse realizadas y conseguir algo de mier… rápidamente», expresó del Toro, cuando afirmó que la permanencia de la IA dependerá del uso creativo que se haga de ella. Así que hizo un llamado a valorar el arte de la humanidad, ya que muestra a quien la realizó en lo que queda plasmado. También dijo que la animación ha sido mal entendida en occidente como algo dirigido a los niños, cuando en realidad es un medio para el arte y la creación. «Me gustaría que la gente entendiera que es un medio y no un género. Algunas de las películas más importantes se han hecho en animación».

¿Fan de los Looney Tunes? Bugs Bunny at the Symphony llegará a Monterrey

Ahora podrás escuchar en vivo las melodías que aparecen en la serie de caricaturas de los Looney Tunes. Aquí te decimos fecha y precios de boletos. Si eres fan de los Looney Tunes y de todos aquellos personajes animados que han marcado la infancia de miles de personas alrededor del mundo, quizá esta noticia podría interesarte. Y es que en el marco de su centenario, el show musical Bugs Bunny at the Symphony anunció que este 2023 se presentará en distintas ciudades de México, luego de haber triunfado durante su show ofrecido en Guadalajara, Jalisco, en febrero de 2022. “Dirigido por George Daugherty y creado por George Daugherty y David Ka Lik Wong, este concierto ha deleitado a millones de asistentes en todo el mundo y destacan clásicos aclamados como ‘What’s Opera, Doc?’, ‘The Rabbit of Seville’ y ‘Corny Concerto’”, se lee en el boletín de prensa. ¿En qué ciudades se presentará Bugs Bunny at the Symphony? Éste concierto sinfónico, que pondrá a vibrar a sus asientes con las melodías que aparecen en los shows de Bugs Bunny y otros personajes, se presentará en cuatro ciudades: Monterrey, Guadalajara, Puebla y Ciudad de México. A continuación de mostramos las fechas y el lugar donde se llevará a cabo el espectáculo: ¿Qué precio tienen los boletos para Bugs Bunny at the Symphony? Cada auditorio donde sonarán las melodías de Bugs Bunny at the Symphony dispone boletos vía Ticketmaster en distintos precios, y a continuación te mostramos el rango del costo en cada uno de ellos. Auditorio del Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla: Entre 440 y mil 760 pesos.    Pabellón M, Monterrey: Entre 366 y 2 mil 196 pesos Auditorio Nacional, CDMX: Entre 220 y 2 mil 400 pesos Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas, Guadalajara: Entre 400 y mil 200 pesos.