Local archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Pide gobernador a diputados un Presupuesto 2026 ‘a la altura’

Con un récord histórico en la reducción de los índices delictivos. Con un récord histórico en la reducción de los índices delictivos; el Gobernador Samuel García Sepúlveda pidió al Congreso Local un Presupuesto 2026 “a la altura”. En rueda de prensa al término de la Mesa de Construcción de la Paz; el mandatario estatal compartió la incidencia al cierre de octubre, considerada como la más baja en los últimos 15 años. Acompañado de Gerardo Escamilla Vargas, titular de Fuerza Civil, y Miguel Ángel Flores Serna, Secretario General de Gobierno; indicó que se trata del mejor mes del 2025 al disminuir de 180 homicidios en marzo del año anterior, a menos de 40.  Para mantener la tendencia, proyecta destinar mayores recursos para mayor equipamiento, inteligencia, sueldos y más patrullas.  “Este año 2025, es sin duda, el año de la seguridad pública. Hemos logrado números históricos; culminamos la mejor semana, el mejor mes y el mejor año en materia de seguridad de los últimos 15 años”, aseveró. “Pediremos al Congreso un paquete fiscal a la altura de la seguridad pública que Nuevo León merece, es un premio que se merecen las corporaciones policíacas”. Recordó que en lo que va de su Administración invirtieron ya más de 30 mil millones de pesos, consolidando a Fuerza Civil como la mejor del país. Otros logros son la reducción del 82 por ciento en feminicidios; mientras que la policía estatal alcanzó el primer lugar en desempeño y confianza. García Sepúlveda destacó la coordinación que existe entre autoridades de los tres niveles de gobierno, incluyendo Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, en la lucha contra el crimen. “Esta coordinación es hoy ejemplo nacional; lo ha manifestado el Secretario Harfuch, que si México tuviera lo que hoy sucede en Nuevo León, el país sería otro. En Nuevo León estamos listos y somos modelo a seguir”, manifestó. Al respecto, Escamilla Vargas indicó que durante octubre lograron la detención de más de 600 personas y el decomiso de casi un centenar de armas. “Vamos a mantener esta determinación de cero impunidad, persiguiendo los delitos de manera inmediata y con firmeza para seguir conteniendo los delitos de alto impacto”, concluyó el funcionario estatal de Nuevo León.

Abren en SC el Centro Libre para las Mujeres

En pro del cuidado y el sano desarrollo de las damas en Santa Catarina. En pro del cuidado y el sano desarrollo de las damas en Santa Catarina, el Ayuntamiento abrió el Centro Libre Para Las Mujeres* Así es que desde este jueves el Gobierno de Santa Catarina inauguró este jueves el Centro Libre para las Mujeres, para atender de forma integral a este segmento de la población en casos de violencia. El Alcalde Jesús Nava Rivera y  Citlalli Hernández Mora cortaron el listón para la apertura de dicho centro, ubicado en la calle Sierra Verde s/n, de la Colonia Robles de Santa Catarina, para posteriormente dar un recorrido por las instalaciones del mismo. «La mujer es el pilar de la casa, de la familia, hoy inauguramos este Centro Libre para las Mujeres para brindar toda la atención necesaria en casos de violencia. Queremos que la mujer sea libre como lo dice el propio centro y no sufra de ningún tipo de violencia», expresó Nava Rivera. «Gracias a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum por la política pública en beneficio hacia la mujer y a la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, por la coordinación y apoyo para este centro». Además de ello en el evento, en el que también se develó una placa alusiva a la inauguración, también estuvieron presentes Viridiana Hernández Rivera, coordinadora general de Vinculación y Seguimiento de la Secretaría de las Mujeres; Paola García Yves, presidenta del DIF Municipal; Elizabeth Galicia Ruiz, directora del DIF Municipal, Graciela Buchanan, secretaria de las Mujeres en Nuevo León, así como los diputados locales Greta Barra Hernández y Mario Soto Esquer y el senador Waldo Fernández González.

Ofrece Samuel a la UANL más recursos para el 2026

Al refrendar su apoyo a la educación, el Gobernador Samuel García Sepúlveda ofreció incluir mayores recursos. Al refrendar su apoyo a la educación, el Gobernador Samuel García Sepúlveda ofreció incluir mayores recursos para la Universidad Autónoma de Nuevo León dentro del Presupuesto Estatal de Egresos 2026. Durante su mensaje en el Informe de Actividades del Rector Santos Guzmán López, en el Teatro Universitario; el mandatario estatal aseguró que año con año crecen las aportaciones a la UANL. Señaló que a inicios de su Administración cubrían un 25 por ciento del gasto de la institución académica, y ahora buscarán llegar al 40 por ciento. «Por muchos años el Estado aportaba el 25 por ciento de casi 10 mil millones de pesos, ronda en 2 mil 500 millones de pesos anuales», expuso. «Hicimos el compromiso de que ese porcentaje subiera, llevaban 40 años con el 25 por ciento». «En el 2024 llegamos a 750 millones extras, y este 2025 son 750 millones extras, ya andamos rondando el 36 por ciento». «Y el año que viene con Mundial vamos a llegar a 40 por ciento, ósea que vienen mil millones de pesos (más)», explicó. Destacó que incluso cuando hubo reconducción tacita del presupuesto, también dieron recursos extra. En posterior entrevista,  el Rector Santos Guzmán López agradeció el apoyo del Gobierno del Estado. «Ojalá que en diciembre nos hagan oficial pero yo siempre he contado con el apoyo, ya sea ordinario o extraordinario el apoyo siempre ha existido», aseveró. «Necesitamos verlo con la parte financiera y ver el presupuesto que van a destinar a educación esperaremos pero yo estoy seguro que vienen buenas noticias». Actualmente la Universidad Autónoma de Nuevo León es la tercera universidad pública más grande del país.

Aprueba por unanimidad la CROCRI aumentar presupuesto del Congreso

Por unanimidad, la Comisión de Coordinación y Régimen Interno. Por unanimidad, la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI) aprobó un incremento al presupuesto del Congreso Local y a la Auditoría Superior del Estado (ASE) para el 2026. De tal forma que el Poder Legislativo solicito un aumento del 7.6 por ciento más, lo que representa 574 millones de pesos.  «Presentamos el anteproyecto del presupuesto del Poder Legislativo del estado para el ejercicio fiscal 2026, siendo el gasto corriente $554 millones de pesos, gasto capital $20 millones de pesos, total $574 millones de pesos». «Era importante votarlo a favor para enviarlo a la Tesorería y que se podría integrar en el presupuesto que nos deberán enviar antes del próximo 20 de noviembre», declaró Carlos de la Fuente Flores, presidente de la Cocri. Durante la mesa de trabajo, los legisladores avalaron también el Presupuesto de la ASE un incremento del 12 por ciento. Es decir, el órgano fiscalizador encargado de revisar las cuentas públicas de los diferentes entes de gobierno pidió para el próximo año 616 millones de pesos. «Se aprueba el anteproyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal del 2026 de la Auditoria Superior del Estado para quedar como sigue: gasto corriente 612 millones 609 mil 917 pesos; gasto de inversión, 3 millones 390 mil 083 pesos, para un total de 616 millones». Cabe destacar que Los diputados tenían hasta este 31 de octubre para remitir su propuesta presupuestaria a la Tesorería del Poder Ejecutivo, para que la contemple en la entrega de Paquete Fiscal el siguiente 20 de noviembre. Por tal motivo, De la Fuente Flores dijo que esos asuntos se tenían que llevar al Pleno de inmediato, porque se tenía de plazo hasta el viernes para remitir su propuesta de gasto y el de la ASE a la Secretaría de Finanzas. La diputada Lorena de la Garza, presidenta de la comisión de presupuesto en el Congreso del Estado, informó que en este 2026 se estima que por parte de la federación se reciban $230,000 millones de pesos, por lo cual se espera que el Gobierno del estado reparta de manera correcta estos recursos.  «La estimación del presupuesto para el 2026, que aún no lo tenemos a ciencia cierta, pero la estimación es que van a recibir $230,000 millones de pesos por parte de la Federación», puntualizó.

Santa Catarina remodela parque en colonia San Humberto; renovarán 397 áreas verdes

Deshierbe, limpieza y desmalezado son algunas de las acciones que se emprendieron para la renovación de estos espacios públicos. El gobierno municipal de Santa Catarina entregó formalmente a la comunidad el parque de la colonia San Humberto, ubicado en el cruce de las calles San Aureliano y San Javier, luego de someterlo a un mantenimiento integral, como parte de los esfuerzos por ofrecer espacios públicos renovados y dignos. El evento de reinauguración fue encabezado por el alcalde Jesús Nava Rivera, quien estuvo acompañado por Elizabeth Galicia, y contó con la presencia de decenas de familias de la colonia que acudieron a disfrutar del renovado espacio. «Estamos haciendo entrega de otro parque con mejores instalaciones, se le dio un mantenimiento integral para que además de ser más seguro, los niños, jóvenes y vecinos en general puedan disfrutar de sus instalaciones”, declaró el Munícipe durante la jornada. Las labores de mantenimiento, ejecutadas por una cuadrilla de la Secretaría de Servicios Públicos, incluyeron una amplia gama de tareas. Entre ellas se encuentran el deshierbe, limpieza y desmalezado, la aplicación de pintura en juegos infantiles y bancas, la reparación del alumbrado público, así como trabajos de reforestación en el área. Según se informó, las acciones de mejora en este parque se realizaron después de que personal de proximidad sostuvo una junta con los habitantes de la colonia para conocer sus necesidades y peticiones específicas respecto al espacio. El alcalde Nava Rivera destacó que el programa de mantenimiento se extenderá a la totalidad de las áreas verdes de la ciudad. Subrayó que, durante el segundo año de su administración, se tiene proyectado realizar el mantenimiento integral de los 397 parques con los que cuenta Santa Catarina. “Para el bienestar de la comunidad estamos teniendo juntas con vecinos en los parques para atender las peticiones y mejorar estos espacios públicos. Esto además de ayudar en cuestión de tener parques y plazas más seguras, estimula el bienestar, la convivencia familiar y entre vecinos”, agregó el edil e hizo hincapié en el impacto social que buscan tener estas renovaciones en la dinámica comunitaria.