Municipios archivos - Página 131 de 154 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Será crucero de Madero y Pino Suárez el más seguro

Además de proteger al monumento, generar un espacio público con accesibilidad universal en la intersección, y mejorar la imagen urbana de la zona. La construcción del cruce seguro más grande de la ciudad, iniciará el próximo lunes, para beneficiar a los 10 mil 500 vehículos y peatones que circulan cada hora por Madero y Pino Suárez. Enrique Adame, Coordinador de Movilidad Sostenible y Espacio Público del Instituto Municipal de Planeación Urbana y Convivencia (Implanc), dijo que con la obra se busca dar ordenamiento y seguridad vial. Además de proteger al monumento, generar un espacio público con accesibilidad universal en la intersección, y mejorar la imagen urbana de la zona. «Cabe mencionar que es el cruce seguro más grande que tendrá la ciudad y recordar que son dos los objetivos principales de este proyecto: restaurar y proteger uno de los principales monumentos históricos de nuestra ciudad, y reducir los siniestros de tránsito y mejorar la seguridad vial para todos los usuarios de la intersección», dijo. Por su parte, Jesús Sánchez Romero, Director General de Movilidad y Espacio Público, de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible (Seduso), explicó que la intervención permitirá a la comunidad moverse de forma fácil, ordenada y eficiente, y le dará más realce al monumento. Al momento, las acciones viales llevan un avance de 70 por ciento, informó Jesús Alberto Ávila Hernández, Director de Gestión de Pavimentos de Seduso. El funcionario explicó que las intervenciones se realizarán por cuadrantes y por etapas, siendo la primera en el lado sur-poniente, y así de forma consecutiva, siguiendo el sentido en que corren las manecillas del reloj. «Vamos a trabajar todo el crucero alrededor del Arco de la Independencia; para tener la menor cantidad de afectación vial en la zona lo separamos en cuatro cuadrantes sur poniente. «Vamos a colocar una losa de 22 centímetros que corresponde a los 7 centímetros que existen de carpeta asfáltica, más los 15 centímetros de concreto que vamos a colocar para poder dejar el crucero a nivel. Como son trabajos viales, cumplen con la Ley de Pavimentos», puntualizó. Para la continuidad en las obras se ofrecerán alternativas de circulación vehicular, destacó Emmanuel Acevedo Ojeda, Director de Seguridad Vial de Seduso. Como parte de las alternativas viales, la calle Reforma cambiará durante un mes, su sentido de circulación en un tramo de tres cuadras, de Pino Suárez a Juan Méndez. Asimismo, quienes circulan por Pino Suárez, podrán tomar Reforma, tanto hacia la derecha, para continuar hacia el poniente, como para la izquierda (en contra) para ingresar a Madero por Juan Méndez. Por este motivo, quienes transiten de forma cotidiana por Reforma, deberán voltear a la derecha al llegar a Colegio Civil, para continuar por avenida Colón. En Pino Suárez quedará abierto un carril en la circulación hacia el sur, con algunas adecuaciones viales que estarán debidamente señalizadas para facilitar el flujo vehicular, ya que los automovilistas, antes de llegar a la altura de la calle Madero, deberán utilizar el carril oriente para seguir avanzando por esta avenida. Los automovilistas que van por Madero, el carril norte continuará con su vialidad de manera normal, en cambio, para quienes transitan por el carril sur, debido a que los trabajos se desarrollarán en el cruce de Madero y Pino Suárez, se sugiere tomar las calles Amado Nervo o Rayón como alternativas viales. Para ello, personal de Movilidad, apoyados por 10 elementos de Tránsito y Vialidad, iniciarán la colocación de señalamientos desde el domingo, por lo que, al iniciar el lunes 9, ya se contará con los avisos correspondientes, así como personal de Tránsito auxiliando a los conductores. Gerardo Gloria Juárez, Director de Vialidad y Tránsito de la Secretaría de Seguridad y Atención a la Ciudadanía exhortó a los automovilistas a evitar pasar por la zona o determinar su ruta con tiempo.

Hacen mejoras a megapuente de Santa Catarina

El alcalde Jesús Nava Rivera, subrayó el interés de hacer del megapuente un cruce vial seguro para quienes lo transitan La Ciudad de Santa Catarina empezó a aplicar mejoras en el mega puente de la Avenida Díaz Ordaz y Manuel Ordóñez al pintar carriles y mejorar la iluminación de dicha arteria. Desde este jueves el Gobierno de Santa Catarina fortaleció la movilidad para automovilistas que circulan por el megapuente Díaz Ordaz-Ordóñez, al colocar lámparas LED que eficientizan la iluminación en el paso vial, al que también se colocó señalética divisoria en los carriles divisorios del cuerpo sur de poniente a oriente. El Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, subrayó el interés de hacer del megapuente un cruce vial seguro para quienes transitan en esta puerta de acceso al área metropolitana, de ahí que se impulsen acciones complementarias de iluminación y señalética. El cuerpo sur del megapuente Díaz Ordaz-Ordóñez, inaugurado el 17 de septiembre anterior mejorará la movilidad en este sector por donde circulan 100 mil vehículos diarios, 14 por ciento de ellos unidades de carga. El cuerpo sur del megapuente, en dirección poniente-oriente, tiene una longitud de 540 metros, con 12 metros de ancho y tres carriles de circulación vehicular, y ahora se procede a la construcción del cuerpo norte, de la obra desarrollada durante el 2023.

Instala Jesús Nava albergues por lluvias en Santa Catarina

El Gobierno de Santa Catarina desplegó un operativo con elementos de Protección Civil y de Seguridad Pública para atender a la ciudadanía El alcalde de Santa Catarina Jesús Nava Rivera instaló desde este jueves albergues para apoyar a los ciudadanos que lleguen a necesitar apoyo ante las fuertes lluvias y frente frio que comenzó este fin de semana. Además de ello y ante el pronóstico de lluvias y para cuidar a la ciudadanía , el Gobierno de Santa Catarina desplegó un operativo con elementos de Protección Civil y de Seguridad Pública, así como también instaló un albergue temporal en las instalaciones del DIF municipal, ubicadas en Avenida Manuel Ordóñez 319, en la Colonia Villa de las Huertas. Por instrucciones del Alcalde Jesús Nava Rivera, unidades de Protección Civil y de Seguridad Pública harán rondines en la ciudad sobre todo en puntos de riesgo, como la Avenida Movimiento Obrero y Díaz Ordaz, en el vado de Constitución e Industriales del Poniente, Antiguo Camino a Villa de García, Avenida Colosio a la altura de pedreras.

Detonarán el ecoturismo en La Huasteca

Senderistas y operadores de tour recomendaron una serie de señalizaciones y consejos para que más personas acudan al turístico lugar Como parte del nuevo ordenamiento que se busca tener en la zona de La Huasteca, autoridades de Santa Catarina como ciudadanos buscarían detonar el ecoturismo. Es así que, en la regulación del ecoturismo y la creación de un padrón de operadores del ramo, fue lo que solicitaron senderistas y empresarios dedicados al deporte extremo y de montaña durante la quinta mesa de diálogo «Somos Uno por La Huasteca«. Y es que, durante este ejercicio, se escucharon las propuestas de senderistas y de tour operadoras para integrarlas en un documento y concretar la reglamentación de una Sana Convivencia en La Huasteca. En esta quinta mesa de diálogo los senderistas destacaron la importancia de contar con señalización sobre el nivel de dificultad de las rutas o recorridos en las montañas de la Huasteca. Así como también los propietarios o representantes de tour operadoras manifestaron que un padrón permitirá una mayor profesionalización en el servicio que prestan y evitaría que personas no capacitadas pongan en riesgo de usuarios en la Huasteca. En esta mesa de diálogo estuvieron, Luisa Ríos, Carlos Barrios, Jahir de la Rosa, José Luis Garza, Mariana Dávila, Javier Garza, Juan Pablo Lorenzo, Saúl Zambrano que pertenecen a grupos de senderistas como «Chapulines» «Escalada Libre», «Aventureros» y tour operadoras como «Cumbre Cotidiana», «Recorridos extremos», entre otras. 

Lanza SC programa de emergencia médica para adultos mayores

Dicho ello se lanzó «Médico en tu casa», como la EMME, pero exclusivo para Santa Catarina. En apoyo a más de 30 mil «jóvenes de corazón» habitantes de Santa Catarina el Ayuntamiento lanzo un programa de emergencia médica para los adultos mayores completamente gratis. El anuncio lo dio a conocer el Alcalde Jesús Nava Rivera al hacer una sinergia con EMME, Emergencias Médicas, donde hablando al C-4 podrían acceder a ambulancias gratis para el traslado clínico de los adultos mayores. Dicho ello se lanzó «Médico en tu casa«, como la EMME, pero exclusivo para Santa Catarina. «En el nuevo Santa Catarina y brindamos el auxilio médico hasta los hogares cuando así se requieren». «La salud es y seguirá siendo un tema en el que nos ocupamos». Dicho ello el Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, lanzó el programa «Auxilio Médico en tu Casa«, dirigido a adultos mayores de la Ciudad, quienes tendrán servicio de Emergencias Médicas Municipales, con ambulancias y personal médico totalmente gratuito. Dicho programa fue presentado en la Colonia La Aurora ante decenas de adultos mayores, para que personas mayores de 65 años tengan un servicio de salud de calidad y calidez humana, llamando al número 8186761908 del C4 cuando así lo requieran. «Se trata de darle una atención médica a nuestros adultos mayores, a nuestros abuelitos, a nuestras abuelitas de aquí de Santa Catarina, que son más de 30 mil», apuntó Jesús Nava Rivera, acompañado de la presidenta del DIF municipal, Paola García Yves. (AME)