Municipios archivos - Página 132 de 154 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Corredores de La Huasteca piden más iluminación y seguridad

En la cuarta sesión para crear un nuevo reglamento de La Huasteca, personas que acuden a correr pidieron que la vigilancia sea permanente en las zonas concurridas. Horarios exclusivos, habilitación de carriles y mayor iluminación y seguridad, fueron las peticiones que senderistas pidieron en la cuarta sesión de las mesas de trabajo “Somos Uno por La Huasteca”. El 27 de agosto, tras el fallecimiento de una ciclista arrollada en La Huasteca, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, anunció la realización de mesas de diálogo entre los diferentes usuarios del parque, en los que se encontraban, deportistas, habitantes, turistas, senderistas y personas que montan a caballo. Durante la cuarta sesión con un grupo de corredores, dieron a conocer la necesidad de un buen sistema de iluminación así como de seguridad para que ellos puedan realizar sus actividades de manera tranquila a cualquier hora del día. Dentro del rubro de seguridad, el ayuntamiento de Santa Catarina dijo que se destacarán este tipo de operativos para tener un mayor control enfocado principalmente a los automovilistas que transitan en estado de ebriedad y ponen en riesgo la integridad propia y de los usuarios del parque. Iván Medrano, secretario de ayuntamiento, quien estuvo en representación del alcalde Jesús Nava, informó que a través de esta mesa, se procederá con el escrito correspondiente para que se puedan sentar las bases del nuevo reglamento. “Continuamos con las mesas de diálogo, ahora tocó el turno a quienes acuden a ejercitarse, ya sea corriendo o caminando en la Huasteca, las propuestas que se están presentado por parte de ellos se integrarán a un documento con la finalidad de concertar un Reglamento de Sana Convivencia en la Huasteca”, declaró. A la mesa de diálogo asistieron cinco representantes de los corredores que son usuarios del parque de La Huasteca; Alejandra Fernández, Servando Martínez, Luis de la Vega, Filiberto Guerrero y Rubén Guerrero. Por parte del gobierno municipal, estuvieron el secretario de ayuntamiento Iván Medrano; Adrián Hernández, secretario de Participación Ciudadana; José Luis Doria, secretario de Servicios Públicos; José María Reyes, secretario de Seguridad Pública; Juan Francisco Palacios, secretario de Movilidad y Abiel Nañez, secretario de Obras Públicas. En el evento también estuvieron representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y del Parque Fundidora.

Invitan en Santa Catarina a participar en ´El Huastecazo´

Como parte de una visión por integrar mejor a las familias de Santa Catarina. Como parte de una visión por integrar mejor a las familias de Santa Catarina, el Ayuntamiento anunció un día de actividades razer, denominada «El Huastecazo«, esto a concretarse el próximo sábado en La Huasteca. Es de decir que ahora a bordo de sus unidades 4×4 todo terreno, «raiceros» de Santa Catarina convocaron a la comunidad off road al «Huastecazo» 2023, un recorrido de 200 kilómetros de ida y vuelta, hacia la sierra baja y alta de La Huasteca, el próximo 7 de octubre. El Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera y el presidente del motoclub Fierrones, Jorge Franco, destacaron que se trata de una convivencia 100 por ciento familiar, en la que se concientizará sobre el buen uso de los RZR, los cuales partirán desde el acceso al Parque Ecológico La Huasteca, hasta Carbonera, en un recorrido responsable, con plena protección al medio ambiente, comunidades y entorno en general Dicho ello Jesús Nava Rivera expresó que La Huasteca es visitada por muchos grupos ecoturísticos, para disfrutar de actividades al aire libre, rodeados de montañas y ahora el motoclub «Fierrones» organiza este recorrido en RZR. (AME)

Llevan ´Limpialeón´ a más colonias de Santa Catarina

Se siguen renovando luminarias y mejorando el entorno de la ciudad. El municipio de Santa Catarina llevó a cabo este sábado la brigada denominada «Limpialeon«. En esta ocasión las acciones se enfocaron en las colonias Puerta Mitras, Residencial Santa Catarina y Privadas de Santa Catarina. El alcalde Jesús Nava Rivera fue quien encabezó los trabajos en el Parque Lineal que une a estos tres sectores. «El objetivo es mantener limpia la ciudad, el fin de semana realizamos labores o trabajos mas intensos en donde nos vamos a una colonia y se realiza pintura de bordos, retiro de escombro, deshierbe, levantamiento de cacharro, alumbrado público, entre otras cosas», señalo el edil. En esta ocasión se destinaron a 250 trabajadores para poder hacer todo el trabajo de limpia en todo ese sector. El edil aseveró que están trabajando de manera coordinada la dirección de Servicios Públicos y Simeprode. Cabe destacar que el 85 por ciento de las calles de esa zona cuanta ya con el cambio de lámparas para el alumbrado público. «Llevamos poquito más de 8 mil lámparas cambiadas de más de 20 mil lámparas, las que faltan están en bodega, para diciembre deberemos de llegar a 16 mil y para el próximo año serán más de 20 mil», expuso. El edil se unió a los trabajos de limpieza pues con pala y pico estuvo recogiendo piedras, basura y trabajos de jardinería. Nava Rivera aseveró que seguirán que el programa hasta llegar a todas las colonias que le competen al municipio de Santa Catarina.

Inaugura Estado unidad médica en Allende

Ya no será necesario el desplazamiento para recibir atención médica. Con una inversión de 50 millones de pesos; el gobernador Samuel García Sepúlveda inauguró una Unidad de Especialidades Médicas en el municipio de Allende. Acompañado de la alcaldesa Patricia Salazar, cortó el listón inaugural de la obra que permitirá a más de 39 mil habitantes de la zona contar con atención de salud especializada sin tener que trasladarse hasta Monterrey. «Ya van a decir que son allendences nacidos en Allende, ahora sí», resaltó. «Ya no van a tener que ir ni a Montemorelos ni a Monterrey para nacer». Alma Rosa Marroquín Escamilla, Secretaria de Salud, detalló que se ofrecerá medicina general, pediatría, medicina interna, y ginecología. Además de quirófano ambulatorio, dentista, vacunación, nutrición y farmacia. García Sepúlveda destacó también el reclutamiento de personal médico por parte la funcionaría , quien la tuvo difícil porque la mayoría de los médicos no quieren salir del área metropolitana. «Sin médicos los hospitales son cascarones y luego equipo, luego descentralizar a que todo el Estado  tenga centros de salud», expuso. «¿Cómo queríamos ser el Estado con cobertura universal si no teníamos los doctores y las instalaciones? Hubiera sido una utopía. Pero Alma Rosa Marroquín ha sabido acomodar, reclutar, capacitar más residentes, más médicos que  no querían salir de Monterrey, era un problema al inicio». Posteriormente,  supervisó la construcción de un Macrocentro Comunitario, en la colonia Popular. Se prevé que los trabajos, cuya primera etapa registra un avance del 60 por ciento, concluyan el próximo mes de mayo. «El 7 de mayo, Nuevo León cumple 200 años; entonces, para darte una poquita presión,  esta obra tiene que ser entre el 1 y el 7 de mayo», señaló tras un recorrido por el lugar. «Que los niños de Allende ya tengan aquí alimento, obviamente, escuela, cultura, ludoteca, va a haber deportes, tae kwon do, oficios, incubadoras». Mediante una inversión de 50 millones de pesos, contará con aulas tecnológicas, de capacitación, estimulación temprana, atención psicosocial y espacios culturales y deportivos. Martha Herrera González, Secretaria de Igualdad e Inclusión, precisó que también se contempla la edificación de  un Centro de Atención Infantil y un Centro Cultural. El primero de ellos tendrá una capacidad de 275 niñas y niños en salones de clases, áreas de estar, de juegos, y consultorios. En tanto que el segundo estará integrado por salones polivalentes, aula de música, danza, y  ludoteca.

Realizan tercera reunión para definir reglamento de convivencia en La Huasteca

El encuentro convocó a ecologistas, líderes empresariales y representantes de instituciones educativas con el objetivo de generar propuestas efectivas para la revitalización del espacio. Como parte de las labores para mejorar el parque La Huasteca, el gobierno de Santa Catarina llevó a cabo la tercera mesa de diálogo “Somos Uno por La Huasteca”. El encuentro reunió a ecologistas, representantes empresariales y de instituciones educativas para conformar una serie de propuestas que funcionen en la renovación del espacio. Algunos de los elementos planteados que destacaron más, fueron los relacionados con la regulación de vialidad y accesos en La Huasteca. Las propuestas serán puestas sobre la mesa con el fin de establecer una reglamentación para la sana convivencia dentro del parque. En esta tercera edición de la mesa estuvieron presentes el secretario de Ayuntamiento, Iván Medrano; el secretario de Participación Ciudadana, Adrián Hernández; el secretario de Movilidad, Juan Francisco Palacios; el secretario de Obras Públicas, Abiel Ñañez; el secretario de Seguridad Pública y Vialidad, José María Ramírez y el secretario de Servicios Públicos, José Luis Doria Mata. Por su parte, las autoridades municipales expusieron las acciones de seguridad empleadas para quienes visitan actualmente La Huasteca. Como representantes de otras instancias o instituciones, acudieron a la mesa Rosa María Becerra, representante de Prepa Tec; Cosijoopii Montero, director general de Reforestación Extrema; Leonor del Bosque, representante del Comité Ecológico Integral y Antonio Guzmán, Biólogo de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). También acudieron otras autoridades como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Un mes antes, el Gobierno del Estado anunció una inversión de 66 millones de pesos para mejorar el parque La Huasteca, con el fin de tenerlo listo como un sitio de atracción mundial para la Copa del Mundo en 2026. En su momento, el presidente del Consejo Administrativo de Parque Fundidora, Bernardo Bichara, anunció que se harán cuatro inversiones diferentes en la extensión estatal de 100 hectáreas.