Municipios archivos - Página 133 de 154 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Evalúa INFONL a Nava como un alcalde muy transparente

El alcalde e Santa Catarina Jesús Nava Rivera fue evaluado esta semana por parte de INFONL. El alcalde e Santa Catarina Jesús Nava Rivera fue evaluado esta semana por parte de INFONL como un edil sumamente transparente, al rendir este siempre cuentas claras de su gestión. Esto se da gracias a la última revisión del  Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en Nuevo León (INFONL) otorgó una calificación de 98.42 al Gobierno de Santa Catarina, superior a las evaluaciones alcanzadas durante 2022, y con lo que el Municipio supera lo logrado por administraciones anteriores. La última calificación de INFONL al Municipio santacatarinense, encabezado por el Alcalde Jesús Nava Rivera, por un alto cumplimiento de las obligaciones en la materia comprende el periodo del primer trimestre de este año. Así el Gobierno de Santa Catarina se ubica en la octava posición, de los 51 municipios de Nuevo León, por encima de otros entes obligados en transparencia como Escobedo, Santiago y San Nicolás de los Garza. Es decir que el  98.42 de calificación representa un incremento sustancial respecto a la evaluación de 88.86 otorgada por el organismo público descentralizado al Gobierno de Santa Catarina al concluir el cuarto trimestre de 2022. De la misma forma, la calificación de 98. 42 de INFONL, del primer trimestre del presente año, para la administración santacatarinense, también es superior a la de 92.97 correspondiente al mismo lapso del 2022. Así el Gobierno de Santa Catarina se ubica en la octava posición, de los 51 municipios de Nuevo León, por encima de otros entes obligados en transparencia como Escobedo, Santiago y San Nicolás de los Garza. La tabla de calificaciones de INFONL la encabezan Apodaca, Guadalupe, San Pedro Garza García, Linares, Pesquería y Monterrey. Es un incremento sustancial, respecto a la evaluación de 88.86, otorgada por el organismo público descentralizado al gobierno de Santa Catarina, al concluir el cuarto trimestre de 2022. Ya que la calificación de 98.42 también es mayor a la de 92.97, correspondiente al trimestre del mismo lapso del año pasado. Por lo que de acuerdo con las tablas de calificaciones del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, entre los primeros también están Apodaca, Guadalupe, San Pedro Garza García, Linares, Pesquería y Monterrey. (AME)

Regularán operación de diversas quintas en La Huasteca

Buscando la sana convivencia y mejorar la seguridad al interior del Parque Ecológico La Huasteca. Buscando la sana convivencia y mejorar la seguridad al interior del Parque Ecológico La Huasteca, el Alcalde de Santa Catarina y los residentes de este sector transitaron en diálogos para regular los horarios de las operaciones de las diversas quintas que hay en su interior. Esta acción se concretó la mañana de esta mitad de semana tras una reunión a manera de cónclave donde se sentaron a la mesa autoridades locales y habitantes. Dicho ello el edil reveló la importancia de estas acciones ya que el Gobierno de Santa Catarina continuó con las mesas de diálogo «Somos Uno por la Huasteca«, en esta ocasión con residentes de dicho lugar, a fin de lograr acuerdos para integrar un Reglamento de Sana Convivencia en La Huasteca. El Alcalde Jesús Nava García encabezó esta segunda mesa de diálogo con habitantes de diversas comunidades, entre ellas Los Nogales, Rodeo, El Capricho, entre otras. «Con esta mesa vamos a ponernos de acuerdo cómo podríamos convivir de manera segura y sana», dijo el Edil. Entre algunas de las propuestas que los residentes de las comunidades hicieron durante la segunda mesa de diálogo destacan: restringir horarios de renta de quintas, de acceso de ciclistas, reizer, así como espacios exclusivos para rodadas, infraestructura en señalamientos viales e iluminación en la vía principal, conformación de comités en las comunidades, entre otras. Estas propuestas serán integradas a un documento para conformar una reglamentación de sana convivencia en La Huasteca. (AME)

Jesús Nava quiere llevar la fiesta en paz entre Santa Catarina y la Huasteca

El próximo 13 de octubre se suscribirá el Documento General y Acuerdos Finales entre Santa Catarina y la Huasteca Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina, inició la primera mesa de diálogos para la elaboración de un Reglamento de Sana Convivencia en la Huasteca. Con autoridades federales y representantes de ciclistas que acudieron a la reunión, el mandatario escuchó sus propuestas una mejor seguridad y convivencia. “Todos los usuarios de la Huasteca nos tenemos que poner de acuerdo para nuestra seguridad del parque en todos los sentidos; vial e integral” JESÚS NAVA, ALCALDE DE SANTA CATARINA. ¿Qué buscan las mesas de diálogo con la sociedad civil y Jesús Nava? El próximo 27 de septiembre continuará el diálogo entre Jesús Nava y residentes de la Huasteca. El 29 se realizará con ecologistas y durante el mes de octubre el alcalde se encontrará con corredores y peatones, senderistas, cabalgantes, el segmento de motos y reizer, patinadores y grupos diversos. La proyección es que para el próximo 13 de octubre se suscriba el Documento General y Acuerdos Finales. Ello, detalló Jesús Nava, con el objetivo de contar ya con el Manual de Acuerdos del Reglamentos de Sana Convivencia y Ordenamiento del Nuevo Parque la Huasteca 2023. Propuestas de los ciclistas de La Huasteca Algunas de las propuestas que hicieron los ciclistas a Jesús Nava son: Estas serán integradas en un documento para concretar la elaboración del Manual de Acuerdos del Reglamentos de Sana Convivencia y Ordenamiento del Nuevo Parque la Huasteca.

Disfrutan cientos de familias de SC la Vía Recreativa

Decenas de familias se dieron cita sobre la Avenida Cuauhtémoc para andar en bici, caminar, trotar o en patines en dicha vía Como parte de las actividades sociales del Gobierno de Santa Catarina, este domingo cientos de familias disfrutaron de la Vía Recreativa, esto en actividad integral, recuperando espacios. Por ello se pudo ver a decenas de familias santacatarinenses disfrutando de un espacio recreativo y de sana convivencia con la Vía Recreativa. Y es que ayer domingo, las familias se dieron cita sobre la Avenida Cuauhtémoc para andar en bici, caminar, trotar o en patines en dicha vía, que se reactivó por instrucciones del Alcalde Jesús Nava Rivera. «Desde nuestro Gobierno impulsamos este tipo de actividades para que nuestras familias Santacatarinenses cuenten con espacios en los que puedan desarrollar actividades que impulsen la unión de las familias», expresó el Alcalde. Por ello autoridades de Movilidad en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Santa Catarina cerraron la circulación de Avenida Colosio en su tramo de Avenida Central hasta Cuauhtémoc para que los ciudadanos aprovechen este espacio recreativo. “Desde nuestro Gobierno impulsamos este tipo de actividades para que nuestras familias Santacatarinenses cuenten con espacios en los que puedan desarrollar actividades que impulsen la unión de las familias”. Con esto, la Avenida Colosio se convierte en una pista de ciclismo así como también un espacio para aquellos corredores que buscan ejercitarse en actividades de fin de semana. Este espacio solo busca unir más a los ciudadanos e incentivar el deporte, por ello el Gobierno de Santa Catarina lanzó dentro de la avenida Colosio, el nuevo concepto de «Vía Recreativa Dominical».(AME).

Dan «manita de león» a Centro de Santa Catarina

La misión: dar un mejor entorno a los habitantes del municipio. Como parte del programa «Limpialeón«. el Gobierno de Santa Catarina y el Gobierno del Estado, a través de Simeprode, realizaron trabajos de limpieza en el primer cuadro de la ciudad, para dar una «manita de león» a las calles del municipio, de donde recolectaron 3 toneladas de basura. Alrededor de 200 empleados de Simeprode y de Servicios Públicos de Santa Catarina limpiaron calles del centro, con escobas en mano, rodillos, bolsas para basura, camiones para retirar escombro.  Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina y Daniel Acosta Fregoso, director general de Simeprode realizaron labores de limpieza en el primer cuadro de la ciudad con la aplicación de pintura en algunos inmuebles para borrar grafiti. «Hoy Simeprode, el Gobierno del Estado nos apoya con Limpialeón para mantener limpias las calles de Santa Catarina en el centro del municipio para dar un mejor entorno a nuestra comunidad», detalló el alcaldel, previo al inicio de las labores de limpieza. En este sentido, como parte del programa «Limpialeón» se llevó a cabo: borrado de grafiti, desmalezado, limpieza de liberación de banquetas, recolección de escombros, pintura, barrido manual y descacharrización. Acosta Fregoso manifestó que desde febrero «Limpialeón» se ha llevado a diversos municipios metropolitanos, a fin de colaborar en la mejora y limpieza de la vía pública. Con lo anterior, las autoridades municipales y estatales buscan ofrecer un mejor entorno a los ciudadanos, elevando su calidad de vida.