Municipios archivos - Página 138 de 154 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Van por proyecto y reglamento en Parque La Huasteca

Al señalar que hay una serie de actividades dentro del Parque La Huasteca que necesitan ser reguladas para evitar accidentes, el gobierno de Santa Catarina, de la mano con diferentes actores, irá por un proyecto y reglamento para una sana y segura convivencia dentro del parque La Huasteca. El alcalde Jesús Nava, acompañado de representantes de residentes, cabalgantes, ciclistas, corredores, anunció dicho proyecto, que dará inicio con mesas de trabajo, el próximo 25 de septiembre.  Nava señaló que el documento o reglamento que se genere se enviará a la Semarnat para que se incluya en el Plan de Manejo del Parque Nacional Cumbres; sin embargo, sino se incluye, quienes participen en el proyecto y quienes realicen actividades dentro del parque lo aplicarán.   “El municipio ve una ausencia de autoridad, un vacío de reglas de operación, un vacío de leyes que faculten a la ciudad, al municipio, a llevar una sana y segura convivencia hacía el interior del parque». “Es un proyecto que va desde el 25 de septiembre hasta el 11 de octubre para poder generar la problemática, las alternativas de solución y un documento que se vaya directo a la Semarnat para su aprobación, pero la aprobación de la Semarnat no nos va a detener, porque ya es documento generado por todos nosotros, que respetaremos para una sana y seguro convivencia al interior del parque”, dijo Nava. La primera mesa de trabajo iniciará el 25 de septiembre con la Asociación de Ciclistas, el martes 26 con los grupos de senderismo de rapel, el 27 con los residentes, el 28 con asociaciones de cabalgantes, el 4 de octubre habrá un círculo de expertos en urbanismos, ambientalistas, ciclismo, rapel, senderismo. Finalmente, el 11 de octubre el foro con el alcalde, gobierno federal del estado, municipio, secretarios y los demás actores involucrados para generar el acuerdo. En las mesas, los diferentes actores expondrán sus problemáticas; los especialistas expondrán diferentes alternativas de solución; y al final todos los involucrados generaron soluciones derivadas de las conferencias y talleres. “Todos aquí presentes tendrán que ceder para esa sana convivencia, tendrán que sacrificarse con ciertas actividades, acciones, horarios, días y demás, tendrán que respetar ciertas reglas de operación para poder todos juntos convivir hacía el interior del parque”, agregó al alcalde de Santa Catarina. Rodrigo Rubio, quien acudió en representación de los ciclistas, señaló que hacía falta la coordinación que ahora se está dando, en donde los diferentes actores pueden explicar sus dolencias, carencias y así poder buscar una mejor solución. “Tenemos que hacer una retro inspección de nuestras actividades y darnos cuenta que vivimos en un espacio que se tiene que convivir con otras actividades y vamos a entrar al cómo sí solucionar esta convivencia”, agregó Rubio.

Está Nava por entregar obra insignia de Santa Catarina

El proyecto comprenderá dos jorobas de oriente a poniente y viceversa, para poder llevarlo a cabo se necesitó una inversión de 500 mdp Luego de siete meses de intenso trabajo, por fin, la obra insignia del municipio de Santa Catarina estará lista en dos semanas, así lo anuncio Jesús Nava Rivera.  «Ya en un par de semanas terminamos lo que será el gran puente, una obra que traerá una mejoría vial para el municipio de Santa Catarina«, expuso el edil. «Esto apenas es el comienzo de muchas cosas positivas para nuestra ciudad, vamos paso a paso por nuestro objetivo». El proyecto que fue ejecutado en tres etapas, comprenderá dos jorobas de oriente a poniente y viceversa, para poder llevarlo a cabo se necesitó una inversión de 500 millones de pesos. La obra tendrá seis carriles, bahías para el transporte público y cruces peatonales seguros, así como áreas verdes. Contará con drenaje pluvial y un parque diseñado para que los transeúntes puedan descansar. El objetivo principal de esta obra es mejorar la movilidad vehicular en ese cruce, donde circulan 100 mil automóviles al día, de los cuales el catorce por ciento son unidades de carga pesada. Nava Rivera en su momento resaltó que las obras en construcción son pensadas para beneficiar a la población del municipio, dejando las diferencias políticas de lado. Aseveró que esta construcción es muy esperada por la población, ya que después de diez años de nula obra en la ciudad, por fin se están realizando mejoras en las vialidades. «El megapuente es una obra que necesitaba Santa Catarina para dar solución en materia de movilidad, hemos logrado en ocho meses lo que no se había hecho en décadas, esto en beneficio para la ciudadanía», dijo.

Santa Catarina inaugura la nueva Clínica Médica Municipal

La clínica estará ofreciendo medicina general, de especialidad y de urgencias para empleados y población en general. El día de ayer dieron inicio las operaciones de la nueva Clínica Médica Municipal, localizada en la avenida Manuel Ordóñez, en la Colonia Centro, en el municipio de Santa Catarina. Dicha clínica dará servicio a empleados y a la población en general, la cual cuenta con un espacio moderno y ofrecerá medicina general, de especialidad y de urgencias para todos los servidores públicos de dicho municipio. Sin embargo, para la población abierta se brindarán consultas generales a bajo costo. “Es una clínica dirigida a todos los derechohabientes, que son todos los empleados de la ciudad, policías, personal de servicios públicos, de la construcción, que anda dándole mantenimiento a la Ciudad, va dirigido a ellos y sus familias, en forma totalmente gratuita”, dijo el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera. Por otro lado, el establecimiento también contará con nueve consultorios distribuidos para atender medicina general, preventiva y especializada en ginecología, traumatología, medicina interna, cirugía general, pediatría, cardiología, laboral y de nutrición, así como servicio de urgencias las 24 horas del día y los siete días de la semana.

Dan mantenimiento a escuelas de Santa Catarina

El alcalde Jesús Nava Rivera informó que se llevarán a cabo retiro de maleza, mantenimiento y aplicación de pintura. Para que los educandos de Santa Catarina regresen a clases a instalaciones dignas y en buen estado, el Alcalde de esta Ciudad, Jesús Nava Rivera concretó acciones de mantenimiento y mejoras en diversos planteles públicos. Es así que de cara al próximo inicio del ciclo escolar 2023-2024, el Gobierno de Santa Catarina coadyuva en labores de mejoramiento en planteles educativos de nivel básico en el Municipio. Es así que estas tareas, por instrucción del Alcalde Jesús Nava Rivera, de manera conjunta con autoridades educativas y comunidad escolar, se realiza deshierbe, aplicación de pintura y arreglo de cierta infraestructura. «El objetivo es que los alumnos encuentren sus escuelas en óptimas condiciones, para iniciar clases, por lo que se coadyuva en la generación de espacios educativos adecuados, para alumnos de Preescolar, Primaria y Secundaria,», expresó Abraham Rodríguez Moreno, Secretario de Desarrollo Social.”. A través de estas acciones se eliminan cacharros, basura, maleza que pudieran generar focos de infección o peligro para los menores, al tiempo que se revisan sanitarios y se da un cambio de imagen con pintura a las escuelas. Es de decir que en varios de los planteles que han sido apoyados con estos trabajos, previo al regreso a clases, son el Jardín de Niños «Ovidio Decroly«, en la colonia López Mateos y la Primaria «Frida Kahlo«, colonia Mirador de Santa Catarina Asimismo, se realizan mejoras en los jardines de niños «Juventina Chavira«, de la colonia Privadas del Parque y «Ma. de los Ángeles Martínez«, en La Ermita, así como en la escuela Primaria «Gran Tenochtitlan«, de La Fama III. Los trabajos de rehabilitación, por parte del Gobierno de Santa Catarina continuarán en otros planteles de nivel básico de la Ciudad.

Santa Catarina acuerda con ciclistas seguridad en La Huasteca

El gobierno de Santa Catarina entabló diálogos con ciclistas para poder mejorar la seguridad en el paraje turístico. El Gobierno de Santa Catarina inició un diálogo directo con grupos de ciclistas, a fin de fortalecer la seguridad de quienes acuden a practicar este deporte al interior del Parque Ecológico La Huasteca. Los secretarios de Movilidad y Sostenibilidad municipal, Juan Francisco Palacios Barrera, y de Participación Ciudadana, Carlos Adrián Hernández Bahena, encabezaron la reunión realizada al interior del paraje turístico, donde se comprometieron a impulsar acciones conjuntas para proteger la integridad de paseantes. «Es instrucción del Alcalde Jesús Nava Rivera, el fortalecer la protección de todos los que visitan La Huasteca, en especial ciclistas, senderistas, corredores y rapelistas, para evitar situaciones que lamentar», señaló Palacios Barrera.”. Durante el encuentro, realizado a la altura del guardaganado de La Huasteca, se acordó la conformación de un chat conectado al C4, donde se incluya a todos los deportistas que acuden al sitio, para que se reporte de inmediato cualquier eventualidad y se actúe con rapidez por parte de autoridades. Así como también se abordó la realización de mesas de trabajo para crear propuestas integrales con el objetivo de reforzar la seguridad de deportistas al interior de la Huasteca; adicionalmente se hará lo propio con residentes y propietarios de quintas del paraje turístico. También se acordó fortalecer la señalética vial a lo largo de la carretera que conduce hasta la Presa Rompe picos e impulsar una campaña de mayor concientización entre quienes visitan el Parque Ecológico La Huasteca. A la reunión asistieron Rodrigo Rubio Elizondo, representante de Ciclistas Unidos de Nuevo León, así como también los ciclistas Verónica Leal, Alejandra Fernández, Cecilia Garza, Ileana Luna, Manuel Briseño y Leopoldo Salinas.