Municipios archivos - Página 15 de 154 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Impulsan en Santa Catarina los espacios verdes

Tratando de tener cada vez mucho más espacios ecológicos y dignos en Santa Catarina. Tratando de tener cada vez mucho más espacios ecológicos y dignos en Santa Catarina el Gobierno de esta Ciudad impulsa los espacios verdes en el municipio, a través de canchas, parques, camellones y plantación de árboles en beneficio de la población. Es así que estas acciones forman parte de la agenda ambiental en la ciudad, en la que se cuentan con 95 canchas, 392 parques, 58 camellones y se han plantado 3 mil 115 árboles desde la pasada administración hasta el momento. Por lo que en estas acciones se suman esfuerzos por parte de la Secretarías de Servicios Públicos y Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, así como también del área de Deportes para que los santacatarinenses cuente con este tipo de espacios que abonan en el medio ambiente y en la convivencia. De esta manera, con las labores de reforestación y limpieza, se han recuperado zonas para darles un fin verde y de cuidado al medio ambiente. Es de decir que periódicamente se realizan campañas de plantación y donación de árboles en diferentes sectores de la ciudad, incluyendo parques, plazas y calles. Asimismo, se fomentan campañas para crear conciencia ambiental entre la población para que colaboren en el cuidado y mantenimiento de las áreas verdes. Es de decir que en este tema es importante el tener áreas verdes en las ciudades ya que estas ofrecen numerosos beneficios para la salud, el medio ambiente y la calidad de vida. Incluyendo la reducción del estrés, la mejora de la salud física y mental, la mitigación del cambio climático y la promoción de la biodiversidad. Además de que las áreas verdes fomentan la interacción social y la creación de vínculos comunitarios, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la cohesión social en los barrios.

Santa Catarina inaugura el primer «Sendero Seguro» en Nuevo León para mujeres

Se trata de un modelo impulsado por Claudia Sheinbaum, cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México.  Con el objetivo de garantizar que niñas, adolescentes y mujeres transiten libres de violencia, el alcalde Jesús Nava Rivera inauguró el primer «Sendero Seguro» en Nuevo León, ubicado en la Colonia San Humberto. Esta iniciativa, que replica un modelo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, busca brindar condiciones de seguridad y confianza a las mujeres en sus trayectos diarios. Durante la inauguración, el alcalde Nava Rivera enfatizó la importancia de expandir este tipo de proyectos. «Se tiene que replicar, tenemos que tener kilómetros seguros, porque donde caminan las mujeres, caminamos todos. En Santa Catarina las mujeres son el motor de las familias», afirmó el edil. Subrayó que Santa Catarina es el primer municipio en el estado en implementar esta estrategia para asegurar que las mujeres lleguen a su destino sin inconvenientes. El «Sendero Seguro» de San Humberto abarca un corredor de parque de 250 metros que ha sido transformado para maximizar la seguridad. El espacio cuenta ahora con un punto de monitoreo del C4, cámaras de vigilancia, botones de pánico y alumbrado público reforzado. Además, se realizaron trabajos de desmalezado y limpieza para mejorar significativamente la visibilidad y, consecuentemente, la seguridad del área. A la inauguración asistieron la diputada local Greta Barra Hernández, Paola García Yves, presidenta del DIF Municipal, y Yarely Adlai González Villarreal, titular de la Secretaría de las Mujeres en Santa Catarina. La diputada Barra Hernández aplaudió el esfuerzo del gobierno de Santa Catarina, destacando que invertir en la seguridad de las mujeres beneficia a toda la comunidad. «Yo espero que a partir de esto, todos los municipios se inspiren», comentó. Nava Rivera concluyó que el programa «Sendero Seguro» se implementará gradualmente en más sectores del municipio.

Santa Catarina retira 220 toneladas de escombro y elimina cableado en desuso

El operativo de Seguridad, Orden y Limpieza, ha intervenido en tareas como limpieza de calles y avenidas, desmalezado de espacios públicos, fumigación y retiro de objetos inservibles. Como parte del operativo “Seguridad, Orden y Limpieza” (SOL), el Gobierno de Santa Catarina ha logrado retirar más de 220 toneladas de escombro y cacharros, además de eliminar 2 mil 500 metros lineales de cableado en desuso que representaban riesgos para la comunidad. Este programa, impulsado por el alcalde Jesús Nava Rivera, tiene como objetivo no solo mejorar la imagen urbana, sino también reforzar la salud pública y la seguridad en diversos sectores del municipio. En lo que va del año, el operativo SOL ha intervenido en 15 colonias, realizando tareas como limpieza de calles y avenidas, desmalezado de espacios públicos, fumigación y retiro de objetos inservibles. “El propósito no es solo embellecer Santa Catarina, también buscamos prevenir enfermedades y la proliferación de plagas, eliminando focos de infección en las colonias”, señaló el edil. Además de las labores de limpieza, el operativo incluye abatización, promoción de adopción de mascotas y árboles, así como vacunación para animales de compañía. Estas acciones se complementan con la presencia de personal de Seguridad Pública, Vialidad, Desarrollo Humano y Bienestar, Proximidad y el DIF municipal, quienes recorren casa por casa para escuchar y atender las necesidades de los vecinos. Entre las colonias beneficiadas destacan: San Gilberto, López Mateos, Villas del Mirador, Hacienda El Palmar, Mártires de Cananea, Centro, Rincón de las Mitras, entre otras. Con este programa, Santa Catarina avanza hacia un municipio más limpio, seguro y saludable para todas las familias. En otros hechos, conagua pide limpiar escombro de la Línea 4 del Metro en el río Santa Catarina El pasado miercoles 28 de mayo, conagua a través del Organismo de Cuenca Río Bravo (OCRB), como medida preventiva ante el inicio de la temporada de lluvias.  «La Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Organismo de Cuenca Río Bravo (OCRB), informa que ante posibles riesgos derivados de la acumulación de materiales de desecho —específicamente tierra y escombro— en el cauce del río Santa Catarina, se han iniciado acciones inmediatas conforme a sus atribuciones legales y reglamentarias”, se lee en el comunicado.

Santa Catarina asegura que los carriles de contraflujos sí le han funcionado

Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina, dijo que estos carriles han sido importantes durante la construcción de obras viales. El alcalde morenista, Jesús Nava dijo que dependiendo de los horarios o la actividad se han aplicado en avenidas como Díaz Ordaz o la avenida Cuauhtémoc, donde se han generado soluciones, aunque también reconoció que el parque de vehículos sigue en incremento. Los contraflujos implementados en diversas avenidas del Área Metropolitana de Monterrey han sido medidas rápidas para enfrentar el caos vial, pero no resuelven de fondo la crisis de movilidad que vive la ciudad, advirtió Luisa Peresbarbosa, directora del Movimiento de Activación Ciudadana (Movac). Sin embargo, en el caso de Santa Catarina, el edil apuntó que también se han apoyado de estos mecanismos viales, principalmente cuando han tenido obras públicas en proceso, o para agilizar los nudos viales en temporadas vacacionales o en zonas de mayor conflicto de la movilidad. “Siempre hay contraflujos en Santa Catarina, dependiendo del mes, dependiendo de los días de la semana y dependiendo también de los horarios y de la actividad crucial, en vacaciones, cuando no hay vacaciones, en días festivos, siempre están contemplados en la ciudad”, manifestó. Asimismo, a pregunta expresa sobre cuál ha sido el impacto y funcionalidad de estas estrategias, Nava respondió: “Cuando se aplican tienen muy buena efectividad, sobre todo en avenidas como Díaz Ordaz, en la Cuauhtémoc, es donde usamos más los contraflujos”. Como ejemplo, en febrero del 2023 cuando estaban en proceso las obras de construcción del mega puente en el cruce de las avenidas Manuel Ordóñez y Díaz Ordaz, habilitaron un contraflujo de poniente a oriente, desde la calle Pilastra hasta la empresa Protexa.

Rinde honores SC a oficial de tránsito fallecida en antialcohólica

La Ciudad de Santa Catarina rindió honores este inicio de semana a la oficial de tránsito caída en el cumplimiento de su deber. La Ciudad de Santa Catarina rindió honores este inicio de semana a la oficial de tránsito caída en el cumplimiento de su deber, tras esta perder la vida por un automovilista en estado de ebriedad que pretendía evitar un operativo antialchol. Así es que este inicio de semana el Gobierno de Santa Catarina, encabezado por el Alcalde Jesús Nava Rivera, rindió este lunes una guardia de honor en memoria de la agente vial Sandra Guadalupe Contreras Morales, quien perdió la vida en el cumplimiento de su deber en la madrugada del pasado sábado. Por lo que ayer durante la ceremonia de cuerpo presente, que se realizó en la explanada de la Torre Administrativa, el Edil destacó la vocación de servicio y calidez humana de Sandra Contreras, quien ingresó a la corporación en septiembre del 2022. «Fue una servidora pública comprometida con su trabajo que siempre mostró una calidez humana, pues incluso ciudadanos me hicieron del conocimiento la gran atención que brindaba al cumplir con sus funciones, siempre mostrando disponibilidad para apoyar.» expresó. En este tema Nava Rivera ofreció su más sentido pésame a la familia de la agente y reiteró el compromiso del Gobierno Municipal de acompañarlos en este difícil momento, y como parte del apoyo, el Municipio entregará una indemnización de 2.5 millones de pesos a sus deudos. Es de decir que, durante el pase de lista, el nombre de Sandra Contreras resonó con fuerza entre sus compañeros y mandos de la corporación, seguido por el solemne toque de silencio a cargo de la banda de guerra, como último adiós a su memoria. El Edil entregó, durante la ceremonia, al esposo e hijos de la oficial fallecida la bandera mexicana como reconocimiento por el servicio y cumplimiento en su deber. En la guardia de honor, se congregaron familiares, amigos, compañeros y compañeras de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, así como integrantes del Gabinete Municipal y del Cabildo.