Municipios archivos - Página 20 de 154 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Firma Santa Catarina 3 alianzas para impulsarla innovación y la inversión

Estas alianzas fueron gestionadas por Jorge Cervantes, secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Santa Catarina. El gobierno del municipio de Santa Catarina liderado por Jesús Nava firmó tres alianzas con instituciones nacionales e internacionales durante su participación en el American Competitiveness Exchange (ACE). El objetivo de estos acuerdos es impulsar proyectos relacionados a la innovación, transición energética y atracción de inversiones para el municipio. Jesús Nava Rivera, alcalde de Santa Catarina, reconoció la labor de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, liderada por Jorge Cervantes, por la exitosa gestión de estas alianzas que prometen generar mejores prácticas en áreas como movilidad urbana, fomento al emprendimiento e innovación, y simplificación administrativa. «Estamos impulsando a Santa Catarina para posicionarla como una ciudad innovadora, abierta al mundo y comprometida con el bienestar y desarrollo económico de sus habitantes», afirmó. La primera carta de intención o alianza se firmó con el Instituto de Innovación de Illinois, abriendo la puerta a iniciativas conjuntas de transferencia tecnológica, valiosos intercambios educativos y el desarrollo de estrategias de innovación que beneficiarán a ambas regiones. A su vez, se concretó una alianza con Thuringian Renewable Energy Network – ThEEN, una reconocida red alemana especializada en energías renovables. Esta carta de intención o alianza firmada con su directora, Jana Liebe, establece una colaboración en proyectos de transición energética y el intercambio de conocimientos técnicos y mejores prácticas para el desarrollo sostenible de Santa Catarina. Finalmente, se formalizó una carta de intención o alianza con la inversionista californiana Radin Rahimzadeh, con el propósito de fomentar el crecimiento del ecosistema emprendedor local y generar atractivas oportunidades de inversión entre empresarios de California interesados en establecer lazos con emprendimientos y empresas de Santa Catarina. Jesús Nava aseguró que su administración trabajará arduamente para que los resultados tangibles de estos acuerdos se traduzcan en un mayor bienestar para todas las familias de Santa Catarina.

Brinda Santa Catarina talleres artísticos a niños con autismo

Con el programa “Almas Creativas”, el municipio promueve la inclusión y el desarrollo del talento infantil a través del arte. Con el objetivo de fomentar la inclusión y descubrir talentos artísticos en niñas y niños con autismo, el Gobierno de Santa Catarina llevó a cabo una serie de talleres como parte de la primera edición del programa “Almas Creativas”. El evento se realizó en las instalaciones del DIF Municipal y contó con la participación de 45 menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA), quienes, acompañados por sus familias, disfrutaron de clases de pintura, escultura en arcilla y carpintería. Las actividades fueron impartidas por artistas locales y permitieron a los niños expresarse libremente a través del arte. La iniciativa fue impulsada por Paola García Yves, presidenta del DIF Santa Catarina, quien se inspiró en la historia de Alex, un joven con autismo que recibe terapia en el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) del municipio y ha demostrado un gran talento para la escultura. «Creamos este espacio donde nuestros niños y niñas neurodivergentes pueden venir, explorar su creatividad y encontrar una vocación artística. El arte nos une, no hay diferencias», afirmó García Yves. El programa “Almas Creativas” continuará desarrollándose con nuevas disciplinas y actividades, buscando no solo estimular las habilidades artísticas de los menores, sino también brindarles herramientas para fortalecer su independencia y, en el futuro, generar ingresos con su trabajo creativo. Además, como parte del compromiso por construir un Santa Catarina más inclusivo, García Yves anunció que está en planes la construcción de un Centro de Autismo, donde niñas, niños y sus familias recibirán atención especializada y apoyo integral. En otros hechos, Policías de Santa Catarina endulzan el Día del Niño El pasado 30 de abril, en conmemoración del Día del Niño, los policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad del municipio de Santa Catarina llevaron a cabo una significativa acción en la colonia San Gilberto.

Ministra impulsa participación ciudadana en Santa Catarina rumbo a las elecciones judiciales

Durante su visita, Lenia Batres, enfatizó la relevancia de los ciudadanos, ya que podrán elegir directamente a quienes ocuparán cargos en el Poder Judicial. Lenia Batres Guadarrama, aspirante a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), visitó el pasado 1 de mayo el municipio de Santa Catarina, donde se reunió con más de 500 personas en un parque de la Colonia Cumbres. Durante el encuentro, hizo un llamado a la ciudadanía para participar activamente en las próximas elecciones judiciales del 1 de junio. En un ambiente cercano y participativo, Batres fue recibida con entusiasmo por los asistentes, quienes la reconocieron como la “ministra del pueblo”. En su mensaje, la candidata enfatizó la relevancia de este proceso democrático, ya que por primera vez los ciudadanos podrán elegir directamente a quienes ocuparán cargos en el Poder Judicial. “Este proceso es muy importante y es fundamental que la gente ayude a difundir la importancia de esta elección; la gente está respondiendo extraordinariamente bien de cara a este ejercicio democrático”, expresó Batres Guadarrama ante los vecinos reunidos. Durante la caminata por el parque, la aspirante escuchó las inquietudes de los habitantes y destacó la respuesta positiva de los santacatarinenses tanto a sus propuestas como al proceso electoral que se avecina. Uno de los principales compromisos expresados por Batres es hacer cumplir la Ley Federal de Austeridad Republicana dentro del Poder Judicial, particularmente en la SCJN. Subrayó que esta ley prohíbe, entre otras cosas, la contratación de servicios médicos privados con recursos públicos, lo que representaría un ahorro significativo. “Hay una ley de austeridad que no ha querido aplicar la Suprema Corte. Si se cumple la ley, vamos a lograr un ahorro de más de 2 mil 167 millones de pesos al año, y eso sin contar otros gastos como vehículos y oficinas”, apuntó. Asimismo, señaló que en caso de llegar a la presidencia de la Corte impulsará más medidas de austeridad con el objetivo de hacer un uso más responsable del presupuesto público. La jornada concluyó con el compromiso de la candidata de mantenerse cercana a la ciudadanía y de seguir promoviendo el voto informado de cara al histórico proceso del 1 de junio.

Registra un avance del 55% la rehabilitación de La Huasteca

Las labores abarcan del kilómetro 2 al 10 de un total de 17.5 kilómetros, e incluyen extendido de material, nivelación y compactación del terreno. A dos meses de haber iniciado los trabajos de rehabilitación al interior de La Huasteca, el municipio de Santa Catarina informo que llevan un 55 por ciento de avance. A través de la Secretaría de Sustentabilidad Urbana y Movilidad se informo que las labores están centradas en el camino que lleva hacia la Presa Rompepicos. De acuerdo con la dependencia dichos trabajos iniciaron a partir del kilómetro 2, teniendo un avance hasta el kilómetro 10, de un total de 17.5 kilómetros del camino que lleva a La Rompepicos. «Hemos concluido los trabajos casi hasta el kilómetro 10 del tramo afectado por el paso de la tormenta tropical Alberto en el camino que lleva a La Rompepicos, continuaremos trabajando para recuperar La Huasteca y mantener sus accesos en óptimas condiciones», señaló el Alcalde Jesús Nava Rivera. Los trabajos, que iniciaron el pasado 4 de febrero en el kilómetro 2.1, incluyeron el extendido de material mediante el uso de retroexcavadores, nivelación de la superficie utilizando motococonformadora y riego del camino mediante el uso de pipas para facilitar la compactación.  Aunado a ello, se usó un vibro compactador para compactar el material con hasta obtener una superficie firme y transitable para los habitantes y visitantes del parque, así como también se instalaron señalamientos viales hasta la comunidad El Rodeo, para mejorar la seguridad y orientación de los usuarios. 

Santa Catarina participa en foro innovación y desarrollo organizado por EU y la OEA

El municipio neoleonés es el único mexicano presente en el “American Competitiveness Exchange (ACE), Illinois 2025”. El Gobierno de Santa Catarina participa en el «American Competitiveness Exchange (ACE) Illinois 2025», uno de los foros de innovación y desarrollo económico más importantes del continente, organizado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Departamento de Comercio de Estados Unidos. Por encomienda del alcalde Jesús Nava Rivera, el secretario de Economía y Turismo, Jorge Cervantes, representa al Municipio en esta misión para atraer mayor inversión, construir alianzas estratégicas, aprender de las mejores prácticas en movilidad urbana, emprendimiento e innovación y simplificación administrativa. «Esta participación es un motivo de orgullo para Santa Catarina, nuestra ciudad no solo está creciendo en el ámbito local y nacional, sino que además se está posicionando en el escenario internacional como un referente de competitividad y visión de futuro para México y el continente americano», señaló el alcalde Jesús Nava Rivera. Dichos esfuerzos son parte de la estrategia “Impulso Santa Catarina”, que busca en uno de sus ejes consolidar el desarrollo económico para el bienestar de las familias que habitan en el municipio. «Este evento reúne a representantes de más de 20 países de América para compartir estrategias de competitividad, innovación y fortalecimiento económico, es un honor que Santa Catarina forme parte de este grupo de ciudades que buscan el bienestar de sus comunidades» agregó Nava Rivera. Cabe destacar que, Santa Catarina es el único municipio de México que participa en esta edición, consolidándose como una ciudad líder en crecimiento, innovación y apertura hacia el futuro. NL registra crecimiento económico anual del 3.2%: INEGI Monterrey.- Durante el cuarto trimestre de 2024, la actividad económica de Nuevo León registró un crecimiento anual de 3.2%, en comparación con el mismo periodo de 2023, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con esta cifra, la entidad se coloca entre los estados con una variación positiva en su actividad económica a tasa anual, junto a otras entidades como Guerrero, que encabezó la lista con un crecimiento de 10.8%; Zacatecas, con un 5.1%; y Oaxaca, con un aumento del 4.7%.