Municipios archivos - Página 8 de 154 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Baja incidencia contra mujeres en SC

El programa «Sendero Seguro» en la colonia San Humberto de Santa Catarina logró reducir en 50 % los reportes de violencia contra mujeres. Al haberse desarrollado de manera integral un sistema de seguridad como en «Sendero seguro» en Santa Catarina, esta Ciudad logró ya bajara la indecencia contra mujeres en actos criminales y acoso. Y es que esta semana y ya a  más de un mes de haberse implementado el programa de «Sendero Seguro»  en la Colonia San Humberto  de Santa Catarina se ha registrado una disminución del 50 por ciento de reportes relacionados con hechos de violencia hacia la mujer en dicho sector. Dicho ello por instrucciones del Alcalde Jesús Nava Rivera, el pasado 4 de junio en dicho sector se puso en marcha dicho programa, que consiste en habilitar un corredor limpio, con cámaras de video vigilancia y botones de pánico enlazados al C4 para que las menores y mujeres se sientan seguras de camino a sus hogares. Es así que las Secretarías de Seguridad Pública y Vialidad y de las Mujeres reportaron que en el último mes se presentó una baja en reportes relacionados con violencia hacia la mujer, pues de registrarse en mayo 8 casos, en junio se presentaron 4 casos, a los cuales se les ha dado seguimiento. Respecto al uso de los botones de pánico instalados en la zona, no han sido activados para ninguna emergencia durante el periodo mencionado

Entra en operaciones la Regio Ruta

El alcalde regiomontano Adrián de la Garza supervisó el arranque del primer circuito que cubrirá la zona centro El Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, supervisó el inicio de operaciones de la Regio Ruta; la cual inicio en un primer circuito de cinco que se tienen contemplados. De acuerdo al munícipe el primer circuito en entrar en operaciones fue el que cubre la zona Centro del Obispado a Macroplaza y Fundidora. Asimismo, recordó que este nuevo sistema de transporte urbano implementado por su Administración es gratuito y fue diseñado para conectar zonas que no contaban con cobertura para el traslado del público. De la Garza Santos, recalcó que pueden usar estos camiones cualquier persona que lo requiera, solo tienen que registrarse en el portal www.monterrey.gob.mx/regio-ruta o en los diferentes Centros de Atención  Municipal (CAM) para recibir su tarjeta para abordar. Además, dijo que los que aún no se hayan registrado aún tendrán un mes más para poder hacerlo. «El que aún no se haya registrado, que no tenga la tarjeta también lo puede usar, vamos a darles oportunidad un mes aproximadamente para que se puedan registrar. «Tenemos una APP que se llama Regio Ruta, para Android, Iphone y todos los dispositivos, donde la raza puede registrarse y ver las rutas», explicó el Edil. Comentó que a partir del 4 de agosto estarán funcionando el resto de los recorridos, que cubren las zonas norte y sur, pasando por el Centro y dando servicio a los habitantes de alrededor de 340 colonias de la ciudad. Resaltó que las unidades marca Mercedes Benz, son totalmente nuevas, ensambladas en Nuevo León, cuentan con clima, wi fi, cargador para teléfonos móviles, GPS, cámaras de videovigilancia conectadas al C4 para mayor seguridad y espacio para sillas de ruedas. Los horarios de la Regio Ruta son de lunes a sábado de las 5:00 de la mañana a las 11:00 de la noche, y domingos y días festivos de las 7:00 de la mañana a las 11:00 de la noche. Por último, cada ruta tiene entre 33 y 117 paradas, identificadas y distribuidas a lo largo del recorrido.

Recoge Santa Catarina 65 toneladas de basura en el Arroyo El Obispo

El Gobierno de Santa Catarina recogió 65 toneladas de basura del Arroyo El Obispo, en una jornada encabezada por Elizabeth Galicia Ruiz. Como parte de una visión integral en pro de acciones de mejoras al medio ambiente, en Santa Catarina, este fin de semana  se  realizaron labores  de limpieza en El Arroyo El Obispo, recogiendo hasta 65 toneladas de basura. Y es que para fomentar el cuidado al medio ambiente y prevenir focos de insalubridad, el Gobierno de Santa Catarina realizó una brigada de limpieza en el cauce del Arroyo El Obispo, a la altura de la colonia San Francisco. Esta acción que fue encabezada por Elizabeth Galicia Ruiz, directora del DIF Municipal, participaron más de 400 servidores públicos  de las diversas secretarías de la administración, así como integrantes del Cabildo, y se recogieron 65 toneladas de basura, entre ella escombro, maleza, cacharros y llantas. «Este es un esfuerzo conjunto, y lo vamos a seguir haciendo en diferentes puntos de Santa Catarina para rescatar espacios y cuidar la salud de las familias al eliminar focos de insalubridad», expresó Galicia Ruiz. Además estas acciones, impulsadas por el Alcalde Jesús Nava Rivera, forman parte de una agenda ambiental y contribuir en la salud pública. Los servidores públicos utilizaron guantes, palas, carretillas, camiones y maquinaria pesada para remover los desechos acumulados. Es de decir que durante la jornada se logró limpiar un kilómetro del cauce, donde se retiraron todo tipo de basura que representaba un foco de infección y riesgo para la comunidad. Por lo que igualmente se proyecta que cada quince días se realicen estas brigadas de limpieza en otros espacios, como cañadas, corredores, entre otros lugares. Hay que recordar que la limpieza de arroyos y ríos es crucial para mantener la salud del ecosistema, prevenir inundaciones y asegurar el acceso a agua limpia. Eliminar la basura y los escombros ayuda a proteger la biodiversidad, mantener los ciclos hidrológicos y evitar la contaminación del agua potable y los ecosistemas marinos. Ya que los ríos y arroyos desempeñan un papel vital en el ciclo del agua, ayudando a recargar acuíferos y a mantener el equilibrio hídrico del planeta. Calidad del agua: La limpieza reduce la contaminación del agua, lo que es esencial para el consumo humano, la agricultura y la industria. Inclusive la limpieza de los ríos y arroyos asegura el acceso a agua limpia para el consumo humano, lo que es fundamental para la salud y el bienestar de las comunidades.

Recolectan en SC escombro en áreas públicas

El Ayuntamiento de Santa Catarina inició el programa «Cero Escombro» para recolectar gratuitamente desechos de construcción y mantener limpias las calles. A fin de tener cada día una Ciudad mucho más limpia y amigable con el entorno, el Ayuntamiento de Santa Catarina  arreció desde este lunes trabajos de recolección de escombro en áreas públicas. Dicho ello desde ya el Gobierno de Santa Catarina arrancó el programa «Cero Escombro», una acción en pro del medio ambiente y del ecosistema para retirar de las calles este material inservible de manera gratuita, y así mantener las calles limpias y evitar focos de insalubridad en la vía pública. Y es que el Alcalde Jesús Nava Rivera, acompañado de Elizabeth Galicia, titular de la Contraloría Municipal, acudieron a la colonia Centro para apoyar al personal de Servicios Públicos con los trabajos para retirar el escombro de la vía pública. «Son tres pasos, el primero, identifica el escombro en tu patio, en tu porche, en una esquina, sácalo en el frente de tu casa; segundo paso, repórtalo, y el último paso,  el equipo de Servicios Públicos va y recoge tu escombro», explicó el Edil. «Estamos triplicando el esfuerzo con gente, maquinarias, excavadoras, para poder esta semana limpiar todo Santa Catarina de todo el escombro». En este tema Elizabeth Galicia exhortó a la población a reportar escombro que se encuentre en la vía pública, a fin de mantener las calles limpias. «Vamos a hacer una acción de buen vecino, vamos a sacar el escombro que tengamos en el domicilio, ponerlo al exterior y así pasan y recogen tu escombro las cuadrillas de Servicios Públicos«, dijo. Es de agregar que los ciudadanos podrán hacer su reporte al 8186761908 vía WhatsApp para que cuadrillas de Servicios Públicos acudan a los domicilios o en la vía pública a retirar el escombro. Este tipo de acciones son muye buenas  para el entorno social ya que la eliminación del escombro de las calles es crucial para mantener la seguridad, la salud pública y la estética de la ciudad. Un entorno limpio y ordenado mejora la calidad de vida de los ciudadanos y promueve un ambiente más seguro y agradable.

Lanza Jesús Nava Santa Sin Azúcar para atender a personas con diabetes

Dado el alto número de personas que viven con diabetes en el municipio de Santa Catarina, el alcalde Jesús Nava Rivera lanzó el programa Santa Sin Azúcar, una estrategia de atención médica gratuita a través del DIF municipal y los consultorios de Médico Contigo. Durante el arranque oficial en las instalaciones del DIF del municipio, Nava señaló que en Santa Catarina se estima que alrededor de 30 mil personas padecen diabetes, lo que representa cerca del 10 por ciento de la población adulta. Lo más alarmante, dijo, es que la mitad de estos pacientes no tiene un control adecuado, lo que incrementa el riesgo de complicaciones graves y puede poner en peligro su vida. “Con este programa queremos prevenir, detectar y acompañar de forma médica y nutricional a quienes viven con esta enfermedad crónica. Nuestro objetivo es brindar una atención cercana, accesible y sin costo para todos”, expresó el edil, acompañado por la directora del DIF municipal, Elizabeth Galicia Ruiz. La primera unidad del programa comenzó a operar en el DIF Santa Catarina, y próximamente se extenderá a los consultorios Médico Contigo de las colonias López Mateos, Fama III y Robles de Santa Catarina. El servicio está disponible de lunes a viernes, de las 9:00 a las 12:00 horas, y está abierto al público en general, incluso si no cuentan con un diagnóstico previo. Además de las consultas médicas, el programa ofrece acompañamiento nutricional y seguimiento mensual, con la posibilidad de canalizar a los pacientes a laboratorios que ofrecen estudios a bajo costo, con el objetivo de facilitar el acceso a un diagnóstico y control más preciso. El Alcalde reiteró que esta acción forma parte de su compromiso por hacer de Santa Catarina un municipio más saludable y con mayor acceso a servicios médicos para las personas que más lo necesitan. “Estamos convencidos de que la prevención y el autocuidado son clave para mejorar la calidad de vida. Por eso estamos fortaleciendo nuestra red de salud municipal y llevando estos servicios a donde la gente los necesita”, concluyó.