Local archivos - Página 24 de 536 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Piden 2 meses para ver resultados de reestructuración del transporte

En unos dos meses, los usuarios comenzarán a ver reflejados los resultados. En unos dos meses, los usuarios comenzarán a ver reflejados los resultados de la reestructura del transporte público en las calles. Luego que el Gobernador Samuel García Sepúlveda aseguró que ahora si va una verdadera reestructuración; Miguel Ángel Flores Serna, Secretario General de Gobierno, confió que en breve verán un cambio. Durante su designación al frente de la Secretaría General de Gobierno, hace dos semanas; el mandatario estatal encomendó al diputado con licencia solucionar el tema de transporte urbano. Abordado ayer al término de la Mesa de Construcción de la Paz, en Palacio de Gobierno; el funcionario estatal indicó que ya trabajan en reducir las frecuencias de paso y los tiempos de traslado. Indicó que si bien no se tienen un tiempo preciso para solucionar la problemática por completo, en breve se tendrán mejorías. «Yo creo que muy pronto se van a ver avances y vamos a ver reflejado en las calles todo el trabajo que se está haciendo desde el Gobierno del Estado en materia de transporte«, aseveró. «No puedo decir que en un par de meses o en cuatro meses vamos a ver el transporte en perfectas condiciones, esto es de mejora continua, pero yo creo que en un par de meses vamos a ver cambios». Resaltó que parte de ello no solo es la incorporación de más de 4 mil 500 camiones, sino también el monitoreo de estas unidades para medir los tiempos y sincronizar los semáforos. Asimismo, recordó que el transporte fue un problema heredado desde la anterior administración. «Se está integrando el monitoreo de los camiones al Sintram (Sistema Integral de Tránsito Metropolitano) y eso va a hacer que sea mucho más eficiente la movilidad de los camiones que ya existen y, conforme vayan llegando más camiones, pues va a ser mucho más efectivo». «Sin duda va a mejorar mucho el transporte, es un problema que este Gobierno hereda y se le está echando ganas, se está implementando mejor tecnología, no sólo es la compra de camiones», agregó. Al encabezar la entrega de 28 camiones más, el Gobernador Samuel García Sepúlveda  señaló que Nuevo León contará con el mejor transporte del país.

Lanza Jesús Nava Santa Sin Azúcar para atender a personas con diabetes

Dado el alto número de personas que viven con diabetes en el municipio de Santa Catarina, el alcalde Jesús Nava Rivera lanzó el programa Santa Sin Azúcar, una estrategia de atención médica gratuita a través del DIF municipal y los consultorios de Médico Contigo. Durante el arranque oficial en las instalaciones del DIF del municipio, Nava señaló que en Santa Catarina se estima que alrededor de 30 mil personas padecen diabetes, lo que representa cerca del 10 por ciento de la población adulta. Lo más alarmante, dijo, es que la mitad de estos pacientes no tiene un control adecuado, lo que incrementa el riesgo de complicaciones graves y puede poner en peligro su vida. “Con este programa queremos prevenir, detectar y acompañar de forma médica y nutricional a quienes viven con esta enfermedad crónica. Nuestro objetivo es brindar una atención cercana, accesible y sin costo para todos”, expresó el edil, acompañado por la directora del DIF municipal, Elizabeth Galicia Ruiz. La primera unidad del programa comenzó a operar en el DIF Santa Catarina, y próximamente se extenderá a los consultorios Médico Contigo de las colonias López Mateos, Fama III y Robles de Santa Catarina. El servicio está disponible de lunes a viernes, de las 9:00 a las 12:00 horas, y está abierto al público en general, incluso si no cuentan con un diagnóstico previo. Además de las consultas médicas, el programa ofrece acompañamiento nutricional y seguimiento mensual, con la posibilidad de canalizar a los pacientes a laboratorios que ofrecen estudios a bajo costo, con el objetivo de facilitar el acceso a un diagnóstico y control más preciso. El Alcalde reiteró que esta acción forma parte de su compromiso por hacer de Santa Catarina un municipio más saludable y con mayor acceso a servicios médicos para las personas que más lo necesitan. “Estamos convencidos de que la prevención y el autocuidado son clave para mejorar la calidad de vida. Por eso estamos fortaleciendo nuestra red de salud municipal y llevando estos servicios a donde la gente los necesita”, concluyó.

Asegura que ahora sí va la reestructura del transporte público

Tras la entrega de 28 camiones más. Tras la entrega de 28 camiones más; el Gobernador Samuel García Sepúlveda aseguró que ahora sí va la reestructura del transporte público, incluyendo una mayor seguridad en las unidades. De visita en el municipio de Juárez; el mandatario estatal dio el banderazo de arranque a las Rutas 185 Sector 01 Valle Real y 185 Sector 02 Valle Real-Centro por Zertuche, que forman parte de la Cuenca Guadalupe-Juárez-Cadereyta. La ruta tiene ahora 37 autobuses, disminuyendo la frecuencia de paso de 15 a 10 minutos. «Agradecerle a todo Nuevo León que haya tenido la paciencia, ahora sí tienen que notar con la llegada de los nuevos un mucho mejor servicio», refirió. «Yo les pregunto ¿cómo reestructuras un sistema de transporte público basado en camiones, si no había camiones? Es muy fácil criticar, y ahí andan diciendo todos que la reestructura no funciona». En su mensaje, resaltó que durante su administración realizan inversiones históricas en el Metro, tecnología y transporte, rumbo al Mundial 2026. Para el verano del próximo año, reiteró, Nuevo León contará con el mejor transporte del país. Destacó que, después de 40 años de abandono y  unidades chatarra, ahora cuentan con camiones cómodos, con internet, clima, piso bajo, rampa para silla de ruedas, conexión al C5, botones de pánico y pago digital. Se prevé que de aquí a octubre lleguen mil 500 unidades más, con las que sumarán 4 mil. A la par, solicitó la adquisición de 600 camiones más armados en Nuevo León, a incorporase el próximo mes de marzo. «Nuevo León se va a poner nuevo porque teníamos 40 años esperando la gran reestructura del transporte. Ahora sí todos los nuevos los vamos a hacer aquí para que haya empleo y derrama aquí en Nuevo León«, expuso. Otro de los proyectos son la sincronización de mil 500 cruces para agilizar la movilidad en toda la zona metropolitana de Monterrey. Además, dado que la seguridad es una de las principales preocupaciones de los usuarios; elementos de Fuerza Civil reforzarán la vigilancia en el transporte público, subiendo directamente a los camiones. «Ahorita estamos haciendo un ejercicio de que cada camión nuevo esté patrullado, subiendo y bajando Fuerza Civil, porque en una encuesta que acabamos de hacer la gente se quejó mucho del robo, robo en calle y robo en transporte público». «Fue lo que más nos hizo eco y nos sacó foco rojo y dijimos, vamos a resolverlo, entonces van a andar los elementos de forma aleatoria subiendo y bajándose de los vagones y los camiones para patrullar», agregó. Abraham Vargas Molina, encargado del despacho del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, indicó que ya tienen un 30 por ciento de avance en la reestructura de la Cuenca Cadereyta-Juárez-Guadalupe.

Adquiere Estado entre 500 y 600 nuevos camiones

Samuel García Sepúlveda anunció la adquisición de entre 500 y 600 unidades. El Gobernador Samuel García Sepúlveda anunció la adquisición de entre 500 y 600 unidades de transporte público adicionales a las 4 mil que operarán este verano. A través de un video en redes sociales, previo a una mesa de transporte; el mandatario estatal indicó que Nuevo León contará con una flotilla completamente renovada para el 2026, en vísperas del Mundial de Futbol. Además de la instalación de más de 500 paraderos distribuidos en el área metropolitana de Monterrey. «Este verano llegan 1 mil 500 nuevos camiones, con esos vamos a llegar a 4 mil», resaltó. «Y ya estoy por firmar con Volvo y Marcopolo, empresas de Nuevo León, para que sean camiones hechos en Nuevo León, pedir desde ahorita otros 500 o 600, y con esto tener todo nuevo, eléctrico, hecho en Nuevo León, rumbo al Mundial». «Yo sé que lo nuevo tarda, pero cuando llega vale la pena. Vamos a tener todos los camiones nuevos, con paraderos», puntualizó. Señaló que a ello se suman otros proyectos que vendrán a mejorar la Movilidad de Nuevo León. Entre ellos destacan el nuevo Sintram, que permitirán sincronizar alrededor de 1 mil 500 cruces y semáforos. «Viene lo mejor para Nuevo León«, aseveró. «Nuevos TransMetros, nueva línea 4 , la nueva línea 6, el nuevo tren de pasajeros, las carreteras, la nueva aduana, el nuevo aeropuerto, el nuevo parque líneas Constitución, nuevo Parque Fundidora, nuevo Sésamo, el nuevo Parque del Agua, todo nuevo». Wifi, clima, piso bajo, rampa, espacio para silla de ruedas, cámaras de seguridad, y conexión al C5, son algunas de las características de las unidades.

Da SC mantenimiento a sus planteles educativos

A fin de que los estudiantes tengan espacios educativos dignos al regresar de las vacaciones de verano. A fin de que los estudiantes tengan espacios educativos dignos al regresar de las vacaciones de verano, el Gobierno de Santa Catarina realiza trabajos de mantenimiento en planteles educativos aprovechando el receso escolar.  Por instrucciones del Alcalde Jesús Nava Rivera, a través de la Secretaría de Educación Municipal, se brinda el apoyo en planteles educativos para que niñas, niños y adolescentes cuenten con instalaciones funcionales en su inicio al año escolar 2025-2026. «Estas acciones forman parte del compromiso de la administración con la educación de los menores, el objetivo es fortalecer la infraestructura en las escuelas y brindar entornos más seguros y adecuados para el aprendizaje de la niñez santacatarinense», señaló.  Entre las escuelas beneficiadas se encuentran los Jardines de Niños Fernando Montes De Oca, Conchita Velazco De Zorrilla, Lázaro Cárdenas (turno vespertino)  y Giovanni Pascolli. Así como las primarias San Gilberto III, José Joaquín García de la Garza, Pedro J Méndez, Gral. Lázaro Cárdenas Del Río, Profa. Consuelo Martínez Elizondo y las secundarias #11 Profa. María Yolanda Blanco García y #10 Fidel Ayala Jiménez. Asimismo, Nava Rivera destacó que este esfuerzo se lleva a cabo gracias a la colaboración del Gobierno Municipal con directivos, personal docente y padres de familia.