Local archivos - Página 25 de 536 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Propone GLPAN perseguir de oficio el abuso sexual

Una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado. Una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado, es la que presentó la bancada del PAN en el Congreso Local para que el delito de abuso sexual sea perseguido por oficio cuando los casos se de en jóvenes y adultos. La diputada Itzel Castillo Almanza señalo que su propuesta contempla una adición a un Artículo 260 BIS al Código Penal para el Estado de Nuevo León. La legisladora dijo que las modificaciones a la ley son necesarias, ya que actualmente el delito de abuso sexual solo es perseguido cuando esta involucrado un menor de edad. «Para que los delitos sexuales se persigan de oficio, actualmente se persiguen de oficio los delitos sexuales contra menores, pero para mayores de edad lo estamos proponiendo, que se persiga de oficio».  «En su momento la situación o éste tipo de situaciones que se dan quizá los conozca alguna persona cercana y demás cuando esta persona cercana informe a las autoridades, las autoridades hagan lo propio y que puedan trabajar en conjunto y que se complemente la carpeta y se pueda perseguir de oficio y no esperar a que la persona afectada, en este caso la víctima, acuda a presentar la denuncia». «Porque si nos esperamos a que la víctima acuda regularmente quien ocasiona esta situación es un familiar cercano, es del entorno en el que vive, entonces lo que buscamos es que las autoridades en conjunto busquen cuando tengan conocimiento de esta situación del abuso sexual se persiga de oficio y se pueda trabajar y armar la tarjeta y hacer justicia», añadió. En el 2021, 41.8 por ciento de las mujeres de 15 años y más manifestó haber vivido alguna situación de violencia en su infancia (antes de cumplir 15 años). En el 2022, de acuerdo con datos de las Fiscalías Generales de Justicia estatales, el delito de violación registró su máximo en el grupo de 10 a 14 años y ocurrió 4.7 veces más en niñas que en niños de esta edad, con 4 197 y 884 casos, respectivamente.  En Nuevo León entre el 1 de enero de 2020 y el 28 de febrero de 2025, la Fiscalía del Estado inició 23,229 averiguaciones previas por delitos sexuales, un promedio de 374.7 al mes, es decir, una carpeta cada 117 minutos en ese periodo.

Inician campamentos de verano en Santa Catarina

La administración municipal de Santa Catarina dio a conocer que alista los campamentos de verano para niños de entre seis y 12 años, los cuales abarcan actividades recreativas, deportivas y en torno al arte. Es a partir de este lunes que las secretarías de Desarrollo Humano y Bienestar Humano, de Cultura y de Educación, ofrecerán el catálogo de actividades en múltiples sitios del municipio. Por ejemplo, en las unidades deportivas de Puerta Mitras, Basilio Navarro, Arturo González, López Mateos, CEDECO Fama 3 y en el DIF municipal, se brindan actividades recreativas, ajedrez, natación, voleibol, atletismo, cachibol, tenis de mesa, así como se enseñan temas de alimentación saludable. Mas, en las instalaciones del Museo del Blanqueo, se ofrecen actividades de pintura, acuarela, escultura en papel, arte en yeso, música y danza. Ello aunado a clases básicas de inglés, juegos interactivos, activación física y dinámicas de integración. Los campamentos de verano forman parte de la estrategia del municipio en pro de la niñez, para así elevar su calidad de vida y apoyar la economía familiar.

Espera Congreso recibir apoyo de Juan Paura para Ley de Educación

Ante los recientes cambios realizados al interior del gabinete estatal. Ante los recientes cambios realizados al interior del gabinete estatal, la diputada Perla Villarreal Valdez espera que los trabajos para sacar adelante la nueva Ley de Educación cuenten con el apoyo de ahora secretario de Educación, Juan Paura García. La presidenta de la Comisión de Educación dijo que será importante la opinión de el para de una vez por todas sacar la nueva ley adelante ante el pleno y pueda ser publicada en el Periódico Oficial. Lo anterior lo manifestó porque los trabajos habían comenzado de la mano con Sofialeticia Morales, extitular de educación. «Eso es algo que tenemos que hablarlo con el nuevo Secretario, yo tuve un acercamiento con él el día que pendieron su nombramiento, le platiqué de la nueva ley y de lo avanzado que ya estamos». «Lo que necesitamos es trabajar en equipo y en esta ley tenemos seis meses trabajando la desde enero junto con la Secretaría de Educación, como para si ahorita llega el nuevo Secretario y nos dice otra cosa, pues sería un retroceso, entonces lo que tenemos que hacer es trabajar de la mano, hemos tenido muy buena relación con la Secretaría de Educación y pretendo que siga de la misma manera», señaló. La legisladora señalo que la nueva ley traerá grandes beneficios para el estado y para la misma dependencia. «A la Secretaría de Educación le conviene tener esta nueva ley para que los proteja y los respalde ante las necesidades que se están viendo. «En estos días tendré un acercamiento con el Secretario y ya veremos los puntos, sé que trae el tema del transporte escolar, pero no ha llegado una iniciativa formal, pero vamos a esperar esa propuesta´, agregó. Es de destacar que el Congreso local inició con la etapa de consulta pública de la nueva Ley de Educación donde participaron personas con discapacidad visual y motriz. Del 14 al 19 de julio se estará realizando el proceso de consulta pública, donde se trabajará en estrecha colaboración con el Centro de Estudios Legislativos para desarrollar una propuesta que sea accesible y comprensible para personas con discapacidad visual, motriz, auditiva, intelectual, espectro autista, con aptitudes sobresalientes y con dificultades del aprendizaje y del desarrollo. La diputada Perla Villarreal Valdez enfatizó que, tras la fase de consulta, se iniciará una fase de diálogo a finales de julio en la que participarán los Diputados, la Secretaría de Educación, y representantes de Derechos Humanos, para recopilar las impresiones y necesidades de los participantes. «El tema de inclusión y discapacidad son áreas importantes en las que tenemos que poner más atención en esta nueva ley para poder proteger a toda esta gente que sufre y sufre mucho, a todos los niños, a todas las niñas, los adolescentes, incluso adultos, maestros», agregó.

Apoya Jesús Nava a Morena en recorridos

Para impulsar a Morena y convocar a la ciudadanía a sumarse al movimiento de transformación. Para impulsar a Morena y convocar a la ciudadanía a sumarse al movimiento de transformación nacional, Jesús Nava Rivera, alcalde de Santa Catarina sostuvo una reunión con morenistas de diversos municipios de Nuevo León como parte de la campaña «Súmate a la Transformación».  Nava Rivera compartió el mensaje de unidad, esperanza y cambio por parte de Morena, durante su visita en la Colonia Real de Palmas en Zuazua.  «Zuazua tiene corazón y convicción. Esto es un movimiento que defiende al pueblo, que trabaja por el bienestar de las familias y que está cambiando la historia de México desde abajo y con la gente», dijo.  «Invitamos a que se sumen a la Transformación que está cambiando para bien el País, que se integren, y para ello recorreremos calle por calle, colonia por colonia, con Morena se trabaja en el segundo piso de la transformación nacional para el bien de todos», añadió.  Nava Rivera señaló que dentro del programa nacional de afiliación, llamado #SomosMillones, que busca sumar a 10 millones de mexicanos a sus filas, Jesús Nava enfatizó que Morena defiende al pueblo, vela por el bienestar de las familias mexicanas y transforma la vida pública desde las bases sociales. En la reunión estuvieron presentes los líderes y simpatizantes de los municipios de Cadereyta Jiménez, Cerralvo, China, Doctor Coss, Doctor González, General. Bravo, General Treviño, Higueras, Los Aldamas, Los Herrera, Los Ramones, Marin, Melchor Ocampo y Pesquería. 

Gobierno lanza convocatoria para estudiar idioma inglés

De cara al Mundial de Futbol 2026. De cara al Mundial de Futbol 2026; el Gobierno de Nuevo León lanzó la convocatoria para estudiar el idioma inglés sin costo. Federico Rojas Veloquio, Secretario del Trabajo en el Estado, indicó que a través del programa «Nuevo León al Empleo» cuentan con el curso en línea «Inglés para Atención y Servicio al Cliente». Con duración de un mes, en un total de 80 horas, los interesados podrán elegir entre dos horarios disponibles: de 9:00 a 13:00 horas y 14:00 a 18:00 horas.  «Continuamos preparando a las personas, brindándoles herramientas de desarrollo funcionales en el campo laboral», resaltó. «En esta ocasión contamos con mil becas para este curso totalmente gratuito para que quienes puedan tomarlo, puedan incrementar sus habilidades que les permitan aplicar a más y mejores oportunidades laborales». Explicó que el curso ayudará a que los participantes puedan comunicarse con los extranjeros que visitarán la entidad durante la máxima justa deportiva en junio del próximo año. Se espera que más de mil 200 aficionados nacionales y extranjeros lleguen a Nuevo León para vivir la fiesta del futbol. «Queremos preparar el escenario para que Nuevo León brinde un buen recibimiento, trato y servicio a las personas que visitarán durante los juegos del mundial 2026″, expuso. Para acceder a una de las mil becas, las personas podrán registrarse en la liga: https://cutt.ly/nuevoleonalempleo-ingles, del 15 de julio al 15 de agosto.  Es de destacar que los alumnos que concluyan su curso recibirán el diploma por parte del centro capacitador (Taravi S.A.) y la Secretaría del Trabajo.  Para mayor información, comunicarse al teléfono 8120332600, ext.  50532, con Andrés Arzola Mireles, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.