Local archivos - Página 3 de 535 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Llenan lluvias recientes las cuatro presas de Nuevo León

El Gobernador Samuel García Sepúlveda presumió ayer el llenado de las cuatro presas de Nuevo León. Tras las copiosas lluvias de los últimos días, el Gobernador Samuel García Sepúlveda presumió ayer el llenado de las cuatro presas de Nuevo León. A través de redes sociales, el mandatario estatal compartió el porcentaje de almacenamiento de cada uno de los embalses, e imágenes donde se observa su actual nivel. En el caso de la Presa de La Boca, refirió, se mantiene al 100 por ciento de su capacidad, y desde hace dos días abrió sus compuertas con un desfogue controlado hacia la Presa El Cuchillo. «Así se ven las presas de Nuevo León gracias a la bendición de la lluvia», publicó. La Presa Cerro Prieto, ubicada en Linares, registraba al corte de las 6: 00 horas de ayer un almacenamiento de 272.632 millones de metros cúbicos, a un 90.88 por ciento. Asimismo, con 818.311 millones de metros cúbicos, la Presa El Cuchillo, en China, está a  un 72.86 por ciento de su capacidad de llenado. Por último, la nueva Presa León, dijo, sigue captando agua. Se prevé que las precipitaciones, de intensas a moderadas, continúen por el resto de la semana. «Vamos a seguir teniendo tormentas y chubascos, así que a cuidarnos y sigamos cuidado el agua». «Va a estar lloviendo prácticamente todo septiembre, eso va hacer que se recargue el acuífero y que sigan las presas llenas», manifestó. El llamado a la población es a permanecer al pendiente de las recomendaciones de Protección Civil, y extremar precauciones como evitar cruzar corrientes de agua.

Rendirá Nava resultados en cuarto informe el 28 de septiembre

En el evento, que se realizará ante el Cabildo, Nava detallará los avances y logros de su segundo trienio (2024-2027), con un enfoque en la rendición de cuentas El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, presentará su cuarto informe de gobierno el próximo domingo 28 de septiembre.  En el evento, que se realizará ante el Cabildo, Nava detallará los avances y logros de su segundo trienio (2024-2027), con un enfoque en la rendición de cuentas a los ciudadanos. Bajo el lema «Ayudar es Transformar», el alcalde expondrá los resultados de su gestión en áreas clave como seguridad, programas sociales, bienestar, salud, medio ambiente y movilidad. Nava destacó la importancia de este informe como un ejercicio de transparencia. «Daremos a conocer de primera mano los logros alcanzados en este primer año del segundo trienio, donde hemos antepuesto siempre el desarrollo y el bienestar de todas las familias que habitan en Santa Catarina». El edil subrayó que, por primera vez, el municipio está apoyando a la población con una coordinación entre el gobierno municipal y federal.  «Ayudamos transformando, por primera vez los programas sociales llegan, se expanden, aplican y crecen los logros del bienestar en favor de las familias», afirmó. El alcalde adelantó que se dará un énfasis especial a los resultados en seguridad, un rubro donde Santa Catarina ha registrado una reducción considerable en la incidencia delictiva durante este año.  También, indicó, destacará los programas sociales que han generado un cambio tangible en la calidad de vida de los habitantes del municipio.

Aprobaría Congreso en el 2026 sólo deuda para obras en curso

Diputados del Congreso Local advirtieron que para el Paquete Fiscal del 2026. Diputados del Congreso Local advirtieron que para el Paquete Fiscal del 2026 al Gobierno del Estado solamente se le aprobará deuda para las obras que están en curso. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN fue claro al señalar que solamente avalaran endeudamiento para las Líneas 4 y 6 del Metro, así como para las carreteras estatales. El líder de los legisladores panistas aseveró que no darán em visto bueno para nuevos proyectos. El diputado del PAN aseveró que esperaran la propuesta que les haga llegar el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda para que el dictamen ingrese para su revisión y análisis, en caso de ser necesario modificarlo y posteriormente presentarlo ante el pleno para que sea aprobado. «Siempre el Ejecutivo tiene unas intenciones, y el Legislativo, quien es la máxima autoridad para aprobar o rechazar el paquete fiscal, tiene también sus prioridades; dejar bien claro que vamos a otorgar exclusivamente deuda, en el caso de que se solicite exclusivamente para las obras que ya están iniciadas, principalmente y prioritariamente las obras de movilidad como las líneas 4 y 6, y las carreteras», indicó. Lorena de la Garza Venecia, presidenta de la Comisión de Presupuesto manifestó que en caso de endeudamiento solo serán para las obras en proceso.  Al asegurar que no serán un obstáculo, Lorena de la Garza, presidenta de la Comisión de Presupuesto, advirtió que la deuda y el presupuesto debe establecer obras existentes y quitar aquellas que se pretendan empezar de cero. «Vimos cómo han ido cumpliendo con los compromisos que se hicieron con el presupuesto que aprobamos en febrero, el del presupuesto 2025, recordemos que en ese justamente vimos un paquete de obras para los cuales llegaron a este Congreso a solicitar recursos, y desde aquel momento le dijimos a la administración estatal que debía ver (cuáles sí y cuáles no). «Que de todo el catálogo de proyectos que traes, quita los que no has empezado, quita los que no vas a concluir, y vámonos por presupuesto para los proyectos que ya están empezados, de alguna forma vemos que ya están encaminados, porque nosotros veíamos como propósito que quisieran incluir otros más, cuando no habían terminado ni una cuarta parte de los que habían empezado», señaló. De la Garza Venecia pidió que el presupuesto para el próximo año vaya encaminado a resolver los problemas que padece el estado y la población y no este enfocado solo a cuatro partidos de futbol, esto por el mundial de futbol que se celebrara en Nuevo León. «Hemos insistido mucho que queremos que el presupuesto trabaje para la gente, la gente que vive en Nuevo León y no nada más pensando en un evento de 4 (partidos).

No contemplan apoyos anunciados por Samuel

El proyecto de Presupuesto 2026 que presentó el Gobierno federal no contempla recursos para Nuevo León en obras como la Carretera Interserrana, proyectos de movilidad, ni los trabajos previos para el Mundial de Futbol, como había prometido el Gobernador Samuel García. Apenas el 28 de julio pasado, el Mandatario reveló que la Federación daría 7 mil 500 millones de pesos para la construcción del llamado Tramo Dos de la Carretera Interserrana, el más complejo porque atraviesa la Sierra Madre, e incluso dijo que los recursos llegarían desde este año y hasta el 2028, pero en el gasto federal para el 2026 no vienen etiquetados para esa obra. Además, el Ejecutivo anunció el 30 de julio, tras una visita a la Ciudad de México, que la Federación le daría 3 mil millones de pesos para acciones que mejoren la movilidad de la Ciudad rumbo al Mundial, lo que tampoco se ve reflejado en el proyecto de gasto federal. Tampoco aparecen partidas para obras o proyectos relacionados con el Mundial de Futbol, pese a las promesas de García de que la Federación daría recursos. En cambio, en el documento sí contempla 965 millones 850 mil 110 pesos para obras en cuatro hospitales del IMSS. Se proyecta la construcción de una Unidad de Medicina Familiar de 10 consultorios en Salinas Victoria, otra en Escobedo con 19 consultorios, una más en Monterrey y el arranque de la construcción del Hospital General Regional, en Santa Catarina. Adicional a eso, la Federación etiquetó 48 millones 237 mil 609 pesos para ampliar y remodelar el hospital del ISSSTE, en Constitución. Según fuentes estatales, el gasto contempla un crecimiento en las participaciones federales que ronda el 7 por ciento, que sumarían 4 mil 033 millones de pesos más respecto al de este año. El Ramo 33, que abarca unos 8 fondos, crecerá un 6 por ciento, que representa unos 2 mil 176 millones de pesos más que lo recibido este año.

Implementa SC operativo permanente de dos semanas por lluvias

Para evitar tragedias esta semana durante las fuertes precipitaciones. Para evitar tragedias esta semana durante las fuertes precipitaciones, el Gobierno de Santa Catarina implementó un operativo permanente durante esta semana y la próxima, como medida preventiva ante el pronóstico de lluvias en la región. Es así que el despliegue comprende a elementos del Grupo Jaguares, quienes se encargarán de monitorear las zonas de riesgo y efectuar cierres viales preventivos, con el fin de salvaguardar la integridad de la ciudadanía, así como agentes viales y de seguridad pública para brindar la atención que sea necesaria en avenidas, calles y colonias en el municipio. «Estamos trabajando coordinadamente con Protección Civil y diversas dependencias municipales para garantizar la seguridad de la ciudadanía. Van a presentarse más lluvias esta semana y la próxima; estamos montando todo un operativo de prevención y seguridad», informó el Alcalde Jesús Nava Rivera. Así es que de manera paralela, la Secretaría de Servicios Públicos realizará labores de retiro de escombro, cacharros y basura para prevenir encharcamientos, además de realizar trabajos de bacheo con carpeta fría en distintos puntos del municipio. Dicho ello Jesús Nava Rivera exhortó a los habitantes a reportar al número del C4 81 8676 1908 cualquier incidente para recibir la atención debida, así como también a seguir las recomendaciones de los cuerpos de auxilio.