Local archivos - Página 30 de 536 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Van por reducción de 80% de trámites

Siete Alcaldes del área Metropolitana firmaron un convenio con la Agencia de Transformación Digital del Gobierno federal para recibir capacitación y trabajar en la construcción de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, buscando bajar hasta en 80 por ciento los trámites respectivos. Crystel Arellano, directora general de simplificación de trámites de la Agencia, explicó que formarán una mesa para lograr la digitalización de los trámites municipales. «Estamos priorizando ahora los (trámites) relacionados con la Ventanilla Digital Nacional de Inversión», explicó Arellano, «son trámites de construcción y operación de una empresa. «El objetivo es poder simplificar todos los trámites y digitalizar al menos el 80 por ciento», indicó. Los Alcaldes Adrián de la Garza, de Monterrey; Andrés Mijes, de Escobedo; Manuel Guerra, de García; Jesús Nava, de Santa Catarina; César Garza Arredondo, de Apodaca; y David de la Peña, de Santiago, firmaron el convenio en el Pabellón M. En representación de Héctor García, Alcalde de Guadalupe, asistió Rodolfo Moreno, Secretario de Administración. De acuerdo con el Gobierno federal, la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones reducirá hasta en 72 por ciento los requisitos para abrir una empresa, al pasar de 466 a 127. Además esperan concentrar en esta Ventanilla los trámites federales, estatales y municipales que necesita una empresa para su constitución, construcción, y operación. De la Garza, anfitrión del evento, comentó que es importante que haya procesos simplificados para mejorar los servicios municipales. «Nuevamente agradeciéndole al Gobierno Federal su preocupación y sobre todo que estén trabajando de la mano con los municipios en una agenda municipalista». Mijes, presidente de la Mesa de Coordinación Metropolitana, se comprometió a impulsar la digitalización.

Entra en operaciones la nueva Policía Ambiental

La nueva División Ambiental y Metropolitana de Fuerza Civil inició ayer recorridos. La nueva División Ambiental y Metropolitana de Fuerza Civil inició ayer recorridos en el transporte público, plazas y parques. El Gobernador Samuel García Sepúlveda puso en marcha el nuevo brazo armado de la Policía estatal, que permitirá ir contra todo aquel que contamine. Más de 500 elementos, a bordo de alrededor de 100 patrullas, destacó el mandatario estatal, llevarán a la cárcel a quienes cometan delitos ambientales. Tirar basura, emitir emisiones ostensibles a la atmósfera, provocar incendios forestales, maltrato animal, son algunos de ellos. «A partir de hoy (ayer) la División Ambiental de la nueva Fuerza Civil estará acompañando los recorridos de las rutas para proteger y servir a todas y todos los usuarios del transporte público», señaló. «La División Ambiental y Metropolitana de Fuerza Civil estos policías van a estarse   subiendo a las unidades de transporte público, Transmetro y Metro». «También patrullarán en plazas y parques, vamos a ayudar al aire de Nuevo León que ha estado impecable», expuso. El pasado viernes, al advertir que Nuevo León está harto de que los delitos ambientales queden en letra muerta; García Sepúlveda anunció que el Estado irá «durísimo» en el tema ambiental. De la mano con la nueva Fiscalía Ambiental, resaltó, llevarán a prisión a quienes contaminen. » Aprovecho para lanzar la advertencia que vamos a ir durísimo y quien se meta con un animal, quien contamine, va a la cárcel», manifestó. «Estamos cansados de que 6 millones de neoloneses sufran porque a un empresario le vale madre y prende la chimenea en las madrugadas, estamos hartos que por uno pagamos seis millones». «Los siguientes tres años de este sexenio vamos a ser muy contundentes y que quede claro que los delitos ambientales que eran letra muerta y estaban ahí en un Código se van a ejercer y va a haber cárcel a quien infrinja las normas y las leyes ambientales», agregó.

Jesús Nava anuncia nueva clínica del IMSS en Santa Catarina

La nueva clínica contará con 15 consultorios para consultas generales, vacunación, control de enfermedades como diabetes e hipertensión, programas de prevención y atención médica básica. Con el objetivo de fortalecer los servicios médicos en el municipio, el alcalde Jesús Nava Rivera anunció la construcción de una nueva clínica del IMSS en la colonia Zimix, luego de que el Cabildo aprobara la donación de un terreno de más de 10 mil metros cuadrados para este fin. La nueva Unidad de Medicina Familiar se suma al proyecto del Hospital Regional del IMSS, que también se edificará en Santa Catarina para atender a pacientes de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas. Ambas obras forman parte de los esfuerzos coordinados entre el municipio y el Gobierno Federal para mejorar el acceso a la salud pública. “Gracias a la gestión que realizamos y al respaldo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y del IMSS, hoy puedo anunciar que Santa Catarina tendrá otra clínica. Ya no será solo el gran hospital, sino también este nuevo centro médico que traerá tranquilidad a miles de familias”, expresó el alcalde. La nueva clínica contará con 15 consultorios para consultas generales, vacunación, control de enfermedades como diabetes e hipertensión, programas de prevención y atención médica básica. “Un municipio con atención médica accesible es un municipio con ciudadanos más sanos. Con el crecimiento poblacional que vive Santa Catarina, es esencial garantizar servicios médicos rápidos y cercanos”, añadió Nava Rivera. La donación del terreno se formalizó tras la firma de escrituras entre el alcalde y Miralda Aguilar Patraca, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en Nuevo León. Con esta nueva unidad médica, el municipio continúa consolidando su estrategia de salud y reforzando su compromiso con el bienestar de sus habitantes

Realizarán asamblea por la igualdad contra la violencia

El evento forma parte del programa federal Tejedoras de las Patrias impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. El Gobierno de Santa Catarina se suma a la creación de espacios libres para el diálogo, la concientización y acción colectiva, a través de la Asamblea de Voces por la Igualdad Contra la Violencia. Este programa se realizará este domingo 29 de junio, así anunció el Alcalde Jesús Nava Rivera.   Dicha asamblea de mujeres, forma parte del programa Federal Tejedoras de las Patrias que arrancó este año la presidenta Claudia Sheinbaum. Ahora se integran a la estrategia del Municipio para crear políticas públicas con perspectiva de género escuchando las experiencias y propuestas de las participantes.  «Esta iniciativa creada por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum se suma a los esfuerzos que hemos venido realizando en Santa Catarina para fomentar la igualdad de género, el respeto a los derechos humanos y la construcción de una sociedad más justa e inclusiva para todas las santacatarinenses», señaló. Nava Rivera agregó que este ejercicio ciudadano, en el que participarán decenas de mujeres de las diferentes colonias de la ciudad, busca crear una cultura que denuncie y combata todas las formas de violencia y discriminación.  Las asistentes, mujeres de todas las edades de Santa Catarina, podrán compartir sus testimonios sobre violencia familiar, las necesidades que como estudiantes, trabajadoras, madres y jefas de familia tienen.  Al evento asistirán autoridades federales, estatales y municipales involucrados en las áreas de seguridad y el bienestar. Lo anterior a fin de tomar notas para posteriormente crear acciones concretas que atiendan sus demandas

Advierte GLPAN que se viene un incremento a tarifas de camiones

La bancada del PAN en el Congreso Local advirtió que el regreso al pago por pasajero. La bancada del PAN en el Congreso Local advirtió que el regreso al pago por pasajero anunciado por el Gobierno del estado es la apertura de la puerta para un nuevo aumento a las tarifas del transporte urbano. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la fracción dijo que estarían a la expectativa de que esto no ocurra. El líder de los diputados del PAN lamento el retroceso al que tuvieron que llegar las autoridades responsables. «Todo lo que ha venido retrocediendo el Sistema de Transporte de Nuevo León y al darle para atrás al cobro por kilómetro recorrido y lo regresan al cobro por pasajero, le están abriendo la puerta nuevamente a un aumento generalizado del transporte, porque eso es lo que nos están queriendo recetaren el Instituto de Movilidad», señaló. De darse esto sería un nuevo golpe a los bolsillos de los usuarios que han tenido ya varios años batallando con el transporte público. El panista acuso a Hernán Villarreal Rodríguez como el responsable de todo esto, ya que sus estrategias no han funcionado. Señalo que la situación en la entidad en materia de movilidad era tan grave que algunos alcaldes tuvieron que entrar al quite. «Muchos alcaldes metropolitanos tuvieron que implementar sus propias rutas urbanas por la falta de una estrategia por parte del estado». «Hernán Villarreal ha hecho un pésimo trabajo al frente a la secretaría, los alcaldes han tenido que incurrir en un gasto con estas rutas gratuitas que han tenido que generar por la falta de rutas que están tendiendo el propio Instituto de Movilidad», refirió. La diputada Rocío Montalvo Adame reiteró que la evasión/robo de efectivo en las unidades nuevas es debido a la mala administración del ExDirector del Instituto de Movilidad lo que es parte del fracaso del esquema pago por kilómetro. Señalo que estas unidades cuentan con cámaras que nunca se usaron adecuadamente para contar usuarios o transmitir y con dispositivos GPS que nunca funcionaron. «Necesitamos tener mecanismos para fiscalizar adecuadamente los ingresos, como el equipo piloto que instalé en 1 unidad, la creación de fideicomiso para la conciliación de los pagos y la que si cuenta usuarios en tiempo real, transmite video en vivo y graba en una nube y Cuenta con GPS activo», mencionó.